Está en la página 1de 17

COMPAÑÍA MINERA COLQUIRRUMI S. A.

HUALGAYOC, CAJAMARCA
HISTORIA
 LA PROVINCIA DE HUALGÁYOC ES UNA DE LAS TRECE QUE CONFORMAN EL DEPARTAMENTO
DE CAJAMARCA.
 LA PROVINCIA DE HUALGAYOC, ESTA PROVINCIA FUE CREADA EL 24 DE AGOSTO DE 1870,
DIVIDIDOS EN TRES DISTRITOS BAMBAMARCA, CHUGUR Y HUALGAYOC, EN LA QUE
BAMBAMARCA REPRESENTA EL 68% DEL TERRITORIO DE LA PROVINCIA.
 HUALGAYOC ES UNA PALABRA QUECHUA COMPUESTA POR: GUALGA = COLLAR Y EL SUFIJO
YUC = “QUE TIENE”. LO CUAL QUIERE DECIR: “QUE TIENE COLLAR”. AUNQUE POÉTICAMENTE SE
LE HA DENOMINADO: “COLLAR DE CERROS”. EL LUGAR ANTES QUE SURJA HUALGAYOC, SE
LLAMABA MUCUIPAMPA; QUE EN QUECHUA QUIERE DECIR: "PAMPA DONDE SE COME”.
 LA MINA DE HUALGAYOC FUE DESCUBIERTA POR LOS ESPAÑOLES RODRIGO TORRES DE
OCOÑA EN 1771, QUIEN EL 31 DE AGOSTO DEL MISMO AÑO FUNDÓ EL PUEBLO DE
HUALGAYOC
 EL 17 DE MARZO DE 1819, NACE ALLÍ EL HÉROE JOSÉ GÁLVEZ.
UBICACION
- CÍA. MINERA COLQUIRRUMI S.A., ES UNA
EMPRESA MINERA SUBSIDIARIA DEL GRUPO
BUENAVENTURA.

- LA UNIDAD MINERA COLQUIRRUMI SE


ENCUENTRA UBICADA POLÍTICAMENTE EN EL
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA, PROVINCIA Y
DISTRITO DE HUALGAYOC, A 94 KM. DE LA
CIUDAD DE CAJAMARCA Y AL SUR OESTE DEL
DISTRITO DE BAMBAMARCA, EN LA SIERRA NOR-
OCCIDENTAL DEL PERÚ A ALTITUDES QUE VARÍAN
ENTRE 3120 Y 3875 MSNM.
PASIVOS AMBIENTALES
AQUELLAS INSTALACIONES, EFLUENTES,
EMISIONES, RESTOS O DEPÓSITOS DE
RESIDUOS PRODUCIDOS POR
OPERACIONES MINERAS,
ABANDONADAS O INACTIVAS A LA
FECHA DE VIGENCIA DE LA LEY.

Y QUE CONSTITUYEN UN RIESGO


PERMANENTE Y POTENCIAL PARA LA
SALUD DE LA POBLACIÓN, EL
ECOSISTEMA CIRCUNDANTE Y LA
PROPIEDAD.
CIA. MINERA COLQUIRRUMI – CRONOLOGÍA
ES UNA EMPRESA MINERA QUE SE CONSTITUYO EN EL AÑO 1940 Y POR MAS DE 40 AÑOS FUE
EL EMPORIO MINERO MAS IMPORTANTE DEL NORTE DEL PERÚ. PIONEROS Y PROMOTORES DE EL
CIERRE DE PASIVOS AMBIENTALES MINEROS EN EL PERÚ.
LA COMPAÑÍA MINERA COLQUIRRUMI S.A. CUENTA CON UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE
MINERALES QUE SE ENCUENTRA INOPERATIVA DESDE EL AÑO 1 991. ESTA PLANTA TRATÓ MINERAL
POLIMETÁLICO CON CONTENIDOS DE AG, CU, PB, ZN, TENIENDO COMO SUBPRODUCTO EL ORO.
LA INFRAESTRUCTURA OCUPADA POR LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE MINERAL LLEGÓ A UNA
EXTENSIÓN SUPERFICIAL DE 500 M2. ESTUVO CONSTITUIDA POR ÁREAS DE RECEPCIÓN, TRITURACIÓN,
MOLIENDA, FLOTACIÓN, ESPESAMIENTO, FILTRADO Y SECADA DE CONCENTRADO. EL RELAVE,
PRODUCTO DE DESECHO DE TRATAMIENTO FUE DEPOSITADO EN ÁREAS CERCANAS A LA PLANTA, EN
PROPIEDAD SUPERFICIAL DE LA EMPRESA.
LAS OPERACIONES QUE DESARROLLA EN LA ZONA, SE ENMARCAN DIRECTAMENTE EN LAS ÁREAS DE
SINCHAO Y HUALGAYOC, UNIDADES MINERAS PRESENTES EN LA PROVINCIA DE HUALGAYOC,
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA. EN DICHAS ÁREAS LA COMPAÑÍA MINERA COLQUIRRUMI
DESARROLLÓ LAS ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN, EXTRACCIÓN, CONCENTRACIÓN Y
COMERCIALIZACIÓN DE MINERALES POLIMETÁLICOS. ACTUALMENTE, LA EMPRESA ESTÁ ABOCADA A
REALIZAR TRABAJOS DE REMEDIACIÓN DE LOS PASIVOS AMBIENTALES COMPRENDIDOS EN SUS
DERECHOS MINEROS.
PASIVOS AMBIENTALES
REMEDIACION DE PASIVOS AMBIENTALES
ÁREA HUALGAYOC
OBJETIVOS DE LA REMEDIACIÓN DE PAM’S POR CMC
- REMEDIAR LAS ÁREAS IMPACTADAS POR LA ANTIGUA ACTIVIDAD MINERA.
- REALIZAR OBRAS QUE APORTEN A MEJORAR LA CALIDAD DEL AGUA QUE HA SIDO
IMPACTADA.
- EN LO POSIBLE, AMPLIAR LA FRONTERA PECUARIA DE HUALGAYOC.
- PRIORIZACIÓN DE MANO DE OBRA LOCAL Y EMPRESAS LOCALES (MAQUINARIA, MATERIALES,
INSUMOS)

PROCESO DE REMEDIACIÓN DE PAM’S COMPRENDE DOS ETAPAS:


ETAPA 1. CIERRE
ETAPA 2. MANTENIMIENTO Y MONITOREO POS-CIERRE.
ETAPA 1. CIERRE
TRABAJOS EN SUPERFICIE CIERRE DE DEPÓSITOS DE
DESMONTE EN TRES ETAPAS:
- ESTABILIDAD FÍSICA
- OBRAS CIVILES
- CONFORMACIÓN DE COBERTURAS Y SIEMBRA
TRABAJOS EN SUBTERRÁNEA
REHABILITACIÓN DE LABORES SUBTERRÁNEAS
ANTIGUAS.
- CONSTRUCCIÓN DE TAPONES DE CONCRETO
HERMÉTICOS O CON DRENAJE.
- RELLENO CON MATERIAL PROPIO DE BOCAMINAS,
CATEOS, CHIMENEAS, TAJOS Y RAJOS.
ETAPA 2. MANTENIMIENTO Y MONITOREO POST CIERRE

EL OBJETIVO FINAL ES INTEGRAR LAS ZONAS


REMEDIADAS AL ECOSISTEMA DE HUALGAYOC.
CONTEMPLA LAS SIGUIENTES MEDIDAS:
- VERIFICAR LA ESTABILIDAD FÍSICA DE LAS
DESMONTERAS.
- VERIFICAR LAS CONDICIONES DE CANALES Y
DRENES.
- MONITOREAR EL ÉXITO DE LA SIEMBRA
- MONITOREAR LA CALIDAD DE AGUAS.
COLQUIRRUMI, MARCANDO UN HITO EN LA LEGISLACIÓN AMBIENTAL PERUANA

EN 1996, COMPAÑÍA MINERA COLQUIRRUMI, SUBSIDIARIA DE BUENAVENTURA, INICIÓ


VOLUNTARIAMENTE TRABAJOS DE REMEDIACIÓN DE PASIVOS MINEROS EN HUALGAYOC,
CAJAMARCA, LOS CUALES FUERON GENERADOS POR ANTIGUAS EMPRESAS MINERAS ENTRE LOS
AÑOS 20 Y 40.
ESTOS TRABAJOS SE REALIZARON EN 300 MIL METROS CUADRADOS DE TERRENOS UBICADOS EN EL
SINCHAO Y HUALGAYOC , ZONAS QUE HAN SIDO COMPLETAMENTE RECUPERADAS Y HOY ESTÁN
APTAS PARA EL AGRO Y LA GANADERÍA. LA INVERSIÓN ASCENDIÓ A MÁS DE US$ 19 MILLONES.
EL PLAN DE CIERRE DE COLQUIRRUMI, PRESENTADO AL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS EN 2004, FUE
EL PUNTO DE PARTIDA PARA ELABORAR LA LEGISLACIÓN QUE ACTUALMENTE REGULA LA GESTIÓN DE
PASIVOS AMBIENTALES DE LA MINERÍA PERUANA (LEY N° 28271, REGLAMENTADA UN AÑO DESPUÉS
VÍA DS N° 059-2005-EM).
GRACIAS….!!!

También podría gustarte