Está en la página 1de 19

PAZXGUERRERO

“La paz no necesita armas de fuego”


Cardenal Norberto Rivera
¿Quiénes somos?

La “Unión de Especialistas Pro Salud Mental del Estado de Guerrero


A. C.” representa a especialistas guerrerenses preocupados por
difundir e innovar conocimientos de Salud Mental en sus diferentes
áreas, a través de valores, con una visión clara en brindar servicios
de calidad que garanticen la confianza y seguridad de la sociedad
para convertir nuestro Estado en una entidad pacífica.
¿Cuál es la problemática?

Actualmente, nuestra entidad está sometida a la delincuencia


organizada y al narcotráfico que recluta con mayor frecuencia
a jóvenes que provienen de familias pobres o disfuncionales,
así como aquellos que han abandonado sus estudios. Los
jóvenes se han convertido en el blanco de interés para fines
delictivos que ofrecen sumas altas de dinero y un estilo de
vida fuera de su alcance.
Ante el llamado del Gobernador Constitucional del
Estado de Guerrero , HÉCTOR ASTUDILLO FLORES,
en el slogan “GUERRERO NOS NECESITA A TODOS”
hace no solo la invitación a participar en la mejora
de nuestra entidad, sino una obligación para cada
Guerrerense. La Unión de Especialistas Pro Salud
Mental del Estado de Guerrero A.C. se une y
propone una serie de soluciones viables para el
mejoramiento de la Salud Mental de la Población,
englobadas en el programa:
¿Qué proponemos?
Ante tal situación la UEPSMEG desarrolla una propuesta que
consiste en trabajar organizadamente con el DIF Guerrero en
la formación y capacitación de redes comunitarias por la paz.
El principal objetivo es formar jóvenes promotores que
organicen grupos de red en sus comunidades para la
divulgación de conocimientos, habilidades y destrezas para el
desarrollo de valores, la prevención de la violencia, la
deserción escolar y evitar su ingreso al crimen organizado.
¿Qué es PAZXGUERRERO?

Es una opción real para disminuir la violencia intrafamiliar y


social en el Estado. Ya que con temas actualizados permite a
los interesados aprender y aplicar conocimientos, desarrollar
habilidades y destrezas competitivas para la convivencia. Los
ponentes guerrerenses son destacados especialistas en las
ramas de la salud mental, quienes a través de una pedagogía
amena y comprensible fomentan en los interesados el deseo
de aprender y mejorar los aspectos que requieren ser
fortalecidos.
Del aula al narcotráfico: con la promesa de un mejor salario,
los jóvenes GUERRERENSES dejan sus estudios e ingresan
para trabajar en alguna parte del amplio negocio del
narcotráfico.

México el país mas letal para jóvenes: Violencia en América Latina.


El asesinato de adolescentes de 15 a 19 años alcanzo una tasa de 95.6
muertes por cada 100 mil jóvenes mexicanos, de acuerdo con un análisis
estadístico de la facultad latinoamericana de ciencias sociales.

El narcotráfico mexicano recluta miles de jóvenes al año


Los cárteles captan menores de entre 12 y 17 años para distribución y venta
de drogas. Como "El Ponchis", que con 14 ya está acusado de degollar a
sus víctimas, muchos se transforman en niños sicarios.
El combate al narcotráfico en Guerrero es
"guerra perdida": Ortega
El gobernador aseguró que la violencia en el estado no podrá bajar mientras exista el negocio
de la producción y venta de drogas
PAZXGUERRERO
0
CONVENIO

RED
COMUNITARIA
CAPACITACIÓN
PAZXGUERRERO

PROMOTOR TEMAS SELCTOS


POR LA PAZ
RED
PAZXGUERRERO PAZXGUERRERO COMUNITARIA

CAPACITACIÓN
PAZXGUERRERO
PAZXGUERRERO PAZXGUERRERO
TEMAS SELCTOS
PROMOTOR
POR LA PAZ

RED
COMUNITARIA
PAZXGUERRERO PAZXGUERRERO PAZXGUERRERO

PAZXGUERRERO
PAZXGUERRERO

CAPACITACIÓN PAZXGUERRERO PAZXGUERRERO PAZXGUERRERO

TEMAS SELCTOS
PAZXGUERRERO PAZXGUERRERO

PROMOTOR PAZXGUERRERO PAZXGUERRERO PAZXGUERRERO

POR LA PAZ
PAZXGUERRERO

También podría gustarte