Está en la página 1de 29

CELDAS COMBUSTIBLES

David Arias
Elmer Solis
Giancarlo Agama
Karl Tejada
 Tipos
 Membrana Polimérica
 Óxidos Sólidos
 Ácido Fosfórico
 Microbiana

CELDAS COMBUSTIBLES
CELDAS COMBUSTIBLES
CELDA COMBUSTIBLE DE MEMBRANA
POLIMÉRICA
Figura 1. esquema detallado de una PEMFC

CARACTERÍSTICAS DE LA PEMFC
Componentes Características de la PEMFC

Electrolito Polímero perfluorosulfonado


Estado del electrolito Sólido
Temperatura de trabajo / °C < 100
Ánodo Pt sobre carbono poroso
Cátodo Pt sobre carbono poroso
Combustible H2 libre de CO
Oxidante O2 o aire
Ventajas - Baja Temp. de trabajo
- Rápida puesta en marcha
- El electrolito reduce la corrosión
Inconvenientes - Precio de los catalizadores
- Sensible a las impurezas y al CO en
el combustible

Tabla 1. Componentes característicos de la pila PEMFC


PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
REACCIONES QUÍMICAS

ÁNODO:

𝐻2 → 2𝐻 + + 2𝑒 −

CÁTODO:

1
𝑂2 + 2𝐻 + + 2𝑒 − → 𝐻2 𝑂
2

REACCÍON GLOBAL:

1
𝐻2 + 𝑂 → 𝐻2 𝑂
2 2

Figura 2. Esquema simplificado del


funcionamiento de una pila de H2 de tipo
PEM.
CELDA COMBUSTIBLE DE ÓXIDOS SÓLIDOS
(SOFC)

INTRODUCCIÓN

Este tipo de pilas trabaja con óxido sólido como electrolito (Y2O3) transfiriéndose el
ion (O2-)operando a temperaturas elevadas (T>800°C)

ÁNODO Reacción de oxidación H2 + O2- H2O + 2e-

1
CÁTODO Reacción de reducción O2 + 2e- O2-
2
CARACTERÍSTICAS BÁSICAS

• El electrolito consiste en un óxido sólido cerámico.


• Temperaturas muy elevadas (600-1000°C).
• La especie cargada que se transporta por el electrolito es el ion O2- .
• Uso de catalizadores no preciosos.
PILA TSOFC
Electrolito Cerámico
Temperatura de 800°C-1000°C
operación
Transporte de carga O2-
Componentes Cerámicos
básicos de la celda
Gestión de agua Productos gaseosos
Catalizador Perovsquitas

CELDA COMBUSTIBLE DE ÓXIDOS


SÓLIDOS (SOFC)
CARACTERÍSTICAS BÁSICAS

• Uso de materiales cerámicos conductores(óxidos sólidos, Y2O3)


• Elevada tolerancia a los contaminantes generados en el proceso
de reformado Flexibilidad en combustibles(CO, CH4, diésel)
• Diversidad de configuraciones:
• Planar
• Cilíndrica

CELDA COMBUSTIBLE DE ÓXIDOS


SÓLIDOS (SOFC)
ESTRUCTURAS DE SOFCS
(TUBULAR Y PLANAR)

Tubular
(left) and planar
Fuel Cell Technology
SOFC technology
FACTORES POSITIVOS

• No existen problemas de corrosión partes sólidas y fijas.


• Posibilidad de reutilizar el calor generado/ cogeneración eficiencias
elevadas (60%).
• Mayor tolerancia a contaminantes producidos en procesos de reformado,
flexibilidad
de combustible .

CELDA COMBUSTIBLE DE ÓXIDOS


SÓLIDOS (SOFC)
CELDA COMBUSTIBLE DE ÓXIDOS
SÓLIDOS (SOFC)
MATERIALES

• Electrodos:
• ÁNODO: Mezcla metálica de Ni y Y2O3.
Porosidad del 20% – 40%.

• CÁTODO: Manganita de lantánido dopada, configuración porosa.

• Electrolitos:
Alta porosidad para la difusión de gases sin grandes pérdidas óhmnicas

CELDA COMBUSTIBLE DE ÓXIDOS


SÓLIDOS (SOFC)
FACTORES NEGATIVOS

• Problemas en el diseño de materiales.


• Restricciones de estabilidad química, conductividad,
compatibilidad electroquímica.

DISEÑO DE PILAS A MENOR TEMPERATURA


PILAS DE ÓXIDO SÓLIDO DE TEMPERATURA INTERMEDIA
(ITSOFC)

CELDA COMBUSTIBLE DE ÓXIDOS


SÓLIDOS (SOFC)
TSOFC
VENTAJAS INCONVENIENTES
• Permite CO como combustible • Problemas de calentamiento
• No existen problemas de CO2 • Dificultades de fabricación
en el cátodo. de materiales
• Posibilidad de reformado.
• Calor utilizable para calentar
gases.

ITSOFC
• Componentes cerámicos en
electrodos/electrolitos. • Descenso en la conductividad
• Posibilidad de reformado
interno.
• Uso de compuestos sólidos(no
corrosión)

CELDA COMBUSTIBLE DE ÓXIDOS


SÓLIDOS (SOFC)
CELDA COMBUSTIBLE DE ÁCIDO
FOSFÓRICO
CELDA COMBUSTIBLE MICROBIANA
Definición
Una MFC es un dispositivo bioelectroquímico que
aprovecha el poder de respirar de los microbios para
convertir directamente sustratos orgánicos en energía
eléctrica. En su núcleo la MFC es una celda combustible,
cual transforma energía química en electricidad usando
reacciones de oxidación-reducción.

Historia
La magia detrás MFC es que puede ser separadas en dos palabras: Respiración
celular. Naturaleza a estado tomando sustratos orgánicos y convirtiéndolos en
energía por billones de años. Respiración celular en una colección de reacciones
metabólicas que las células usa para convertir nutrientes en adenosina trifosfato
(ATP) el cual combustiona la actividad celular. La reacción como un todo puede
ser considerada una reacción redox exotérmica, y fue con esto en mente que a
inicios del siglo 20, el profesor de botánica en la Universidad de Durham, M.C Potter,
fue el primero con la idea de usar microbios para producir electricidad en 1911.
Funcionamiento
Celdas combustibles microbianas trabajan por permitir a las bacterias hacer lo que
hacen mejor, oxidar y reducir moléculas orgánicas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 Barreras,F & Lozano,A. (2012). “Hidrógeno. Pilas de combustible
de tipo PEM”. Consultado el 25 de Noviembre de 2019.
 Asensio,J., Peña,J & Pérez-Coll,D. (2011). “Pilas de combustible
de Membrana polimérica”. Consultado el 25 de Noviembre de
2019.

También podría gustarte