Está en la página 1de 28

Medio Ambiente y

Tecnología

Autor:
Luis I. García Añazco.
Fecha:
Lunes 22 de Noviembre 2010.
Introducción
Las siguientes diapositivas fueron creadas, para que nos demos cuenta de
lo que debemos hacer con nuestra tecnología; y así ya no siga
contaminando más a nuestro ambiente, también posee los hipervínculos a
videos con respecto a los temas tratados, y la bibliografía de donde se
obtuvo esta información…

Reacciona aún hay tiempo no permitas que el mundo se destruya sólo


porque nos da la gana de no hacer nada…

Depende sólo de que atiendas a estas diapositivas, el planeta esta


gritando: “Protégeme por favor, ¿por qué no lo escuchamos?; recuerda el
planeta no se puede cuidar por sí sólo, peor defenderse de nuestros
ataques devastadores; nos necesita y obviamente nosotros lo necesitamos
para poder vivir”.

Entonces si acabamos con el planeta, acabamos con nosotros mismos.


Espero entiendas y aportes con tu granito de arena
ÍNDICE
Tema Diapositiva
Índice 2
Temario 3
Medio Ambiente: Definición 4,5
Tecnología: General, 6,7,8,9
Información Básica,
Características.
El ser Humano: 10,11,12
Características, ¿Qué ha
pasado?
Contaminación: ¿Qué es?, 13,14
Tipos.
Factores Naturales: 15,16,17
Organismos vivos, Relieve,
Clima.
Causas 18,19,20,21,22,23
Soluciones 24,25,26
Bibliografía 27
TEMARIO

1.
1. Medio
MedioAmbiente.
Ambiente. 5.
5. Factores
FactoresNaturales
Naturales

2.
2. Tecnología.
Tecnología. 6.
6. Causas
Causas

3.
3. El
El ser
ser Humano.
Humano. 7.
7. Soluciones.
Soluciones.

4.
4. Contaminación.
Contaminación. 8.
8. Bibliografía.
Bibliografía.
Medio Ambiente
Entorno que afecta a los seres vivos y
condiciona especialmente las
circunstancias de vida de las personas o la
sociedad en su vida.

No se trata sólo del espacio en el que se


desarrolla la vida sino que abarca

Definición: seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las


relaciones entre ellos, así como elementos
tan intangibles como la cultura.

Comprende el conjunto de valores


naturales, sociales y culturales existentes
en un lugar y un momento determinado,
que influyen en la vida del ser humano y
en las generaciones venideras.
TECNOLOGÍA
General:

Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre


sí, es frecuente usar el término en singular para referirse
a una de ellas o al conjunto de todas.

Cuando se lo escribe con mayúscula, tecnología puede referirse tanto


a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las
tecnologías, como a educación tecnológica, la disciplina escolar
abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.
Información Básica

Origen: Definición: Para: Recíprocamente

Griego, Conjunto de Se han realizado


τεχνολογία, conocimientos Facilitar la nuevos
formada por técnicos, adaptación al descubrimientos
téchnē (τέχνη, ordenados medio y científicos gracias
"arte, técnica u científicamente, satisfacer las al desarrollo de
oficio") y logía que permiten necesidades nuevas
(λογία), el diseñar y crear de las tecnologías.
estudio de bienes o personas.
algo. servicios.
Características
Característica
Característica 11 Característica
Característica 33
Característica
Característica 22
La
Lahistoria
historiade
delala Las Los
Las Losartefactos
artefactos
invención
invenciónde innovaciones tecnológicos
de innovaciones tecnológicosson
son
herramientas
herramientasyy tecnológicas productos de una
tecnológicas productos de una
técnicas
técnicascon
conun afectan
un afectanyy economía,
economía,unauna
propósito práctico,
propósito práctico, están fuerza del
están fuerza del
que
quehan
hanextendido
extendidolala afectadas
afectadasporpor crecimiento
crecimiento
experimentación
experimentaciónyy las
lastradiciones
tradiciones económico
económicoyyunauna
adquisición
adquisicióndel culturales
del culturalesdede buena
buena parte dela
parte de la
conocimiento.
conocimiento. lalasociedad. vida.
sociedad. vida.
El Ser Humano

Ser social, histórico, es un ser encarnado de una


realidad y es allí en donde se manifiesta como ser de
posibilidades.
Abarca la realidad
físico-química,
mas lo espiritual.

Posee como Tiene cualidades


dimensiones que lo que lo constituye, lo
caracterizan: la definen y lo
coexistencia, la Características distinguen.
alteridad y la
comunicabilidad.

Goza de un
carácter singular,
que lo convierte en
entidad única e
irrepetible.
¿Qué ha pasado?

El crecimiento inestable del ser humano esta cambiando el medio


ambiente de tal manera que la tasa actual de extinciones de
especies es alarmante: Se estima en 100 por día, cuando el
proceso normal de extinción es de 2 o 3 especies por día. Algunas
previsiones muestran que, a mitad de siglo habrán desaparecido el
30% de las especies.
Contaminación

Uno de los problemas más grandes que existen en el planeta y el más


peligroso, ya que al destruir La Tierra, nos destruye a nosotros.

¿Qué es?
Introducción de agentes biológicos, químicos o físicos a
un medio al que no pertenecen. Modificación indeseable
de la composición natural de un medio.
Contaminación
Contaminación visual
Contaminación
Contaminación
del aire
lumínica

Contaminación
del agua
TIPOS
Contaminación
del suelo

Contaminación
sonora
Contaminación
radioactiva
Factores
Factores naturales
naturales

En la actualidad existen altos niveles de contaminación causados


por el hombre, pero no sólo el hombre contamina, sino que
también existen algunos factores naturales que así como
benefician, también pueden perjudicar al medio ambiente.
Organismos vivos
Existen animales de pastoreo que son beneficiosos para la
vegetación, como lo es la vaca que con sus heces abona la tierra,
también existen animales como el chivo que con sus pezuñas y
su forma de comer erosionan afectando la tierra.

Relieve

Existen relieves beneficiosos, como son los montes


repletos de árboles, pero también los perjudiciales como
son los volcanes que pueden afectar el terreno ya sea por
la ceniza o por el riesgo de explosión magmática.
Clima

• La lluvia es necesaria para el crecimiento vegetal, pero en


exceso provoca el ahogamiento de las plantas.
• El viento sirve en la dispersión de semillas, proceso
beneficioso para la vegetación, pero lamentablemente, en
exceso produce erosión.
• La nieve quema las plantas, pero algunos tipos de vegetación
como la araucaria requieren de un golpe de frío para que
puedan fructificar.
• El calor y la luz del sol son elementos fundamentales en la
fotosíntesis, pero en exceso producen sequía y la sequía,
esterilidad de la tierra.
CAUSAS
• Cada vez más expertos afirman que la Tierra está
sufriendo una extinción en masa.

• A pesar de que los datos resultan preocupantes, también hay


motivos para la esperanza.

• Algunos expertos ofrecen cinco actividades humanas que


estarían provocando la extinción masiva de especies:
Destrucción del
hábitat:

Probablemente, la causa más importante de


desaparición de especies. Las prácticas
agroforestales, ganaderas o industriales, la
construcción de infraestructuras o la
urbanización desmedida reducen o eliminan
los espacios naturales que sirven de hogar y
sustento a los seres vivos.
Contaminación y
cambio climático:

Un ecosistema contaminado provoca que muchos


seres vivos no puedan adaptarse, y por lo tanto,
desaparezcan. Asimismo, el cambio climático es un
factor clave de extinción, y de hecho, muchas de las
extinciones anteriores están relacionadas con
cambios bruscos en el clima.
Sobreexplotación de los
recursos naturales:
naturales:
La explotación a gran escala de especies
vegetales o animales para consumo humano
ponen en peligro su supervivencia y la del resto
de especies de la cadena alimenticia.
Introducción de especies
exóticas:

Cuando consiguen sobrevivir, estas


especies foráneas compiten con las
especies nativas destruyendo el equilibrio
ecológico de la zona.
Aislamiento de las especies:
especies:

La construcción de carreteras, vallados,


canales, etc. pueden aislar a una especie,
reduciendo sus posibilidades de sobrevivir.
Soluciones

Una manera de no contaminar es usar la bicicleta. Es un transporte limpio,


cómodo y que además, nos permite ejercitarnos.
No arrojar la basura y los desechos en las calles ni en cualquier lugar.
Evitar los ruidos molestos, tanto a nivel de barrio (escapes abiertos,
bocinas, música fuerte) como a nivel doméstico.
Sembrar árboles y colaborar en el mantenimiento de las áreas verdes.
No utilizar productos que contienen contaminantes, como CFC
(desodorantes en aerosol), gasolina con plomo, etc.
Si utilizan vehículos automotores, regular periódicamente la
combustión del motor para evitar la producción de gases tóxicos.
Prohibir la propaganda ciega para los insecticidas, herbicidas y otras
sustancias tóxicas.
Educar a la población a través de las escuelas y medios de
comunicación (TV, radio, periódicos) en el respeto por el medio
ambiente.
Usar alternativas menos contaminantes como abonos orgánicos en
lugar de los sintéticos; transformar los desechos urbanos orgánicos en
abonos; controlar biológicamente las plagas.
Medidas Locales. Todos
podemos contribuir
* Crear conciencia ciudadana.
* No quemar ni talar plantas.
* No botar basura en lugares inapropiados.
* Regular el servicio de aseo urbano.
* Controlar el uso de fertilizantes y pesticidas.
* Crear vías de desagües para las industrias que no lleguen a los
mares ni ríos utilizados para el servicio o consumo del ser humano
ni animales.
* Controlar los derrames accidentales de petróleo.
* Controlar los relaves mineros
* Reciclar objetos (darle un nuevo uso)
* Tomar conciencia de lo que esta sucediendo
* Realizar campañas de apoyo
* Evitar el uso de aerosoles
* Tener sentido de responsabilidad
Bibliografía
• http://www.taringa.net/posts/taringa/3568587/Cuida-el-medio-ambiente-y-
no-contamines.html
• http://html.rincondelvago.com/ser-humano_1.html
• http://www.oei.es/pensariberoamerica/ric00a04.htm
• http://tipos-contaminacion.blogspot.com/
• http://es.wikipedia.org/wiki/Medio_ambiente
• http://www.peruecologico.com.pe/lib_c26_t01.htm
• http://www.oei.es/pensariberoamerica/ric00a04.htm
• http://1.bp.blogspot.com/_
Tuaj9K1-8a0/TArOdIBw32I/AAAAAAAAACA/rTR6RZ16YoI/s1600/natural
eza.jpg
• http://
www.google.com/images?oe=UTF-8&gfns=1&q=imagenes+de+sobreexpl
otacion+de+recursos&um=1&ie=UTF-8&source=univ&ei=Gm_sTJG-KYK
B8ga85Lx4&sa=X&oi=image_result_group&ct=title&resnum=1&ved=0CC
UQsAQwAA&biw=1280&bih=825
• http://tirraalerta.blogspot.com/2010_06_01_archive.html
• http://es.fotolia.com/id/6679014
• http://
gomezramos.blogspot.com/2010/04/la-globalizacion-otras-globalizacion-e
s.html

También podría gustarte