Está en la página 1de 16

EL ORO

INTEGRANTES
ALVARADO LIZARRAGA, HERNANDO
ASENCIO ALTAMIRANO, CRISTOFER
VALDEZ CHUMACERO, ELISEO
VALENCIA POLO, FRANCE
VEGA GUILLERMO, NEHEMIAS
El oro es un elemento químico cuyo número atómico es 79.Está ubicado en el
grupo 11 de la tabla periódica. Es un metal precioso blando de color amarillo. ...
Es un metal de transición blando, brillante, amarillo, pesado, maleable y dúctil
EL PAPEL DEL ORO EN LA HISTORIA

El oro ha tenido y tiene un doble interés a lo largo de la historia. Como metal valioso por sí
mismo, ha sido medio de atesoramiento, soporte de economías personales o nacionales, de
poderes políticos, o de inversión en forma de lingotes y monedas.
EL ORO EN LA NATURALEZA

El ciclo geoquímico del oro se ha dividido por etapas,


en el ambiente hipogéno este metal es enriquecido por
una fase magmática, etapa inicial generada por fusión
parcial en zonas profundas continentales de rocas que
contienen 0.005 p.p.m de oro, que al ser activadas por
la presencia de agua, presión y temperatura elevada,
se cristalizan formando la corteza terrestre donde el oro
se distribuye con un promedio de 0.004 p.p.m.
Oro nativo Electrum
El oro nativo de los placeres generalmente La mayor parte de la plata en el oro se
contiene menores proporciones de plata que encuentra como constituyente de la red
los correspondientes yacimientos primarios y cristalina, existe un amplio rango sustitucional
contiene mayor pureza, debido a que la plata y que va desde el oro nativo a través del oro
otros elementos han sido parcialmente argentífero (electrum), plata aurífera (kustetita)
lixiviados. hasta plata nativa.

MINERALES AURÍFEROS
PRINCIPALES

Minerales asociados al oro


El oro es un microconstituyente común en un Telururos de oro
gran número de sulfuros y sulfuarseniuros, se Son los únicos otros minerales de oro, aparte
concentra en las especies de Cu, Ag y Sb, en del oro metálico que tiene importancia
la pirita y arsenopirita, los sulfuros de Pb y Zn y económica, generalmente se encuentran
las sulfosales normalmente no contienen altos asociados con oro nativo y con sulfuros.
valores de oro.
TIPOS DE
YACIMIENTOS
Vetas y AURÍFEROS
filones de
cuarzo Depósitos
aurífero. Epitermales

cuarzo epitermales
Vetas y filones de cuarzo aurífero.
Las vetas de cuarzo con mineralización de oro
y otros metales de menor relevancia ocurren
en dos unidades geológicas principales

. En el Batolito Occidental Andino


especialmente en una parte media (área de
Nazca, Ocoña).

En el paquete de rocas paleozoicas y


rocas intrusivas vecinas que constituyen
la Cordillera Oriental.
Placeres Fósiles
Placeres
. Todos los ejemplos conocidos son pre-
Compuestos de arena no consolidadas o
cambrianos y han sido litificados hasta
semi-consolidadas y de gravas, las que
convertirse en conglomerados formando
contienen muy pequeñas cantidades de
parte del basamento, están compuestos
oro nativo y otros minerales pesados.
por cuarzo, pirita y minerales micáceos.

Depósitos Epitermales

Oro como Subproducto. Depósitos Diseminados de Oro


Donde el oro es el constituyente menor Los yacimientos de este tipo han sido
común de la mena y puede ser puestos en explotación recientemente.
recuperado durante los procesos de Consisten en diseminados de oro en
fundición y refinación de los granos muy finos en calizas, dolomitas y
concentrados de los metales base. limosas.
PROPIEDADES FÍSICAS DEL ORO

PROPIEDADES ORO

Dureza (Mohs) 2.5


Símbolo químico Au

Color Amarillo
Radio atómico, A° 1.46

Peso atómico 197


Radio iónico. A° 1.37
Número atómico 79

Estado de oxidación 3.1


Potencial normal, voltios 1.498

Densidad específica 19.3 Resistencia Eléctrica, MHm. 2.25

Temperatura de fusión C° 1063


Electronegatividad 2.4
Temperatura de ebullición C° 2530

Temperatura de vaporización C° 2808

Calor de fusión, cal/gr. 16.3


PROPIEDADES QUÍMICAS

 Es fácilmente soluble en agua regia o en otras mezclas que desprenden cloro. También lo
disuelve el yodo en estado naciente y los cianuros.
 No lo atacan el ácido clorhídrico ni tampoco el ácido nítrico solo.
 No lo atacan los álcalis fundidos.
 El ácido sulfúrico lo ataca por encima de los 300 °C.
 El oro se alea con gran facilidad con el mercurio (amalgama de mercurio). Calentando
cuidadosamente la amalgama formada, se evapora el mercurio y queda el oro en forma
esponjosa.
 El oro es el más "no-reactivo" de todos los metales, es benigno en todos los ambientes
naturales e industriales. El oro nunca reacciona con oxígeno o sea difícilmente se oxidará
o se empañará.
PROPIEDADES MECÁNICAS

El oro es un metal maleable y dúctil, en forma de lingote se le puede trocear,


modelar y martillar en frío; en forma de lámina, puede no sobrepasar el
espesor de un quinceavo de micra, es decir la décima quinta parte de una
milésima de milímetro (0.0001mm), las cuales dejan pasar la luz tomando un
color verde azulado, pero con la luz reflejada presenta su color característico.

Joyería

UTILIDADES DEL ORO Inversión

Tecnología
Joyería.
• La demanda por joyería es el componente con mayor porcentaje
debido a su volumen, alrededor de un 59%
• La India es el principal mercado de joyas a nivel mundial debido a la
cultura y tradición que mantiene este país.

Inversión.
• La mayoría de las carteras de inversión incorporan acciones y bonos,
que son activos financieros muy tradicionales.
• La mayoría de las carteras de inversión mantienen activos financieros
como por ejemplo acciones y bonos.

Tecnología.
• Es el elemento con menor porcentaje de la demanda.
Aproximadamente, el 12% de la demanda de oro proviene de las
aplicaciones tecnológicas.
• El oro demuestra ser biocompatible dentro del cuerpo humano, lo que
resulta ser en un gran porcentaje de aplicaciones directas de oro
como material médico.
Electrónica
Los fabricantes de este sector utilizan el oro para crear componentes para sistemas
informáticos, teléfonos y televisores. Millones de máquinas se fabrican cada año y el oro
juega un papel muy importante en muchos de sus componentes.

Medicina
El oro es resistente a las bacterias y puede ser utilizado para implantes donde existe un
alto riesgo de infección.

Ingeniería
En este sector, el oro proporciona buena resistencia en muchos casos, como en la
oxidación o la corrosión.
EXPLOTACIÓN MENERA:

la explotación minera es uno de los principales causantes


de la contaminación ambiental.

También podría gustarte