Está en la página 1de 18

Introducción al Derecho

Normas de Conducta
Introducción (1)

• El ser humano es social por naturaleza, no


puede vivir aislado y por lo tanto se necesita
regular su conducta para lograr una
convivencia pacífica con sus semejantes

• El recién nacido, abandonado a su propia


suerte, perecería a los pocos instantes. El niño,
sin el apoyo de sus padres, no sería capaz de
subsistir, de crecer, de educarse, etc.

Septiembre de 2018 Normas de conducta 2


Introducción (2)

• La convivencia implica, inevitablemente,


limitaciones en la esfera de libertad y de poder
de cada cual, a su vez acarrea conflictos y por
eso es necesario que existan normas que
regulen la conducta

• La norma de conducta es una ordenación del


actuar humano de acuerdo a un criterio de
valor y cuyo incumplimiento trae aparejada una
sanción

Septiembre de 2018 Normas de conducta 3


Clases de Normas de Conducta

• Normas de trato social, usos, convencionalis-


mos o costumbres sociales

• Normas morales

• Normas religiosas

• Normas jurídicas

Septiembre de 2018 Normas de conducta 4


Normas de Trato Social (1/2)

• Finalidad: hacer más agradable la convivencia


humana

• Características:
– Exterioridad

Septiembre de 2018 Normas de conducta 5


Normas de Trato Social (2/2)

• Se fundan en principios de buena educación,


decoro, protocolo o cortesía.
– Ejemplos: saludos, regalos, visitas, invitacio-
nes, etc.

• Sanción: reprobación social

Septiembre de 2018 Normas de conducta 6


Normas Morales (1/2)

• Finalidad: Busca el perfeccionamiento del ser


humano (bondad)
• Características
– Interioridad
– Unilateralidad (no facultan a otro para
exigir su cumplimiento)
– Falta de una rigurosa determinación
– Carencia de coactividad

Septiembre de 2018 Normas de conducta 7


Normas Morales (2/2)

• Sanción: Remordimiento (cargo de concien-


cia)

Septiembre de 2018 Normas de conducta 8


Normas Religiosas (1/2)

• Finalidad: la santidad, la salvación eterna,


etc.

• Características:
– Interioridad (interesa la intención)
– Unilateralidad (no facultan para exigir su
cumplimiento)
– Incoercibles

Septiembre de 2018 Normas de conducta 9


Normas Religiosas (2/2)

• Sanción: dolor o aflicción por ofender a dios,


pudiendo llegar a la condenación eterna

Septiembre de 2018 Normas de conducta 10


Normas Jurídicas (1/3)

• Finalidad: lograr un ordenamiento justo (que


las relaciones entre las personas sean justas)
– Justicia: darle a cada uno lo que le
corresponde o se merece
– La justicia es una de las cuatro virtudes
cardinales, junto con la prudencia, la
templanza y la fortaleza

Septiembre de 2018 Normas de conducta 11


Normas Jurídicas (2/3)

• Características:
– Exterioridad
– Bilateralidad (facultad de otro de exigir su
cumplimiento)
– Determinación (contenido fijo, cierto, reco-
nocible)
– Imperatividad
– Coactividad

Septiembre de 2018 Normas de conducta 12


Normas Jurídicas (3/3)

• Sanción:
– Civil
– Administrativa
– Penal

Septiembre de 2018 Normas de conducta 13


Paralelo
Normas Morales Normas Jurídicas
• Interioridad • Exterioridad
• Unilateralidad (obliga • Bilateralidad (facultad de
solo la conciencia) otro de exigir)
• Falta de una rigurosa • Determinación (Conte-
determinación nido fijo, cierto, reconocible)
• Carencia de Coactivi- • Coactividad
dad
• Imperatividad (orden)
• Perfeccionamiento
• Ordenamiento justo
• Sanción:
Remordimiento

Septiembre de 2018 Normas de conducta 14


Concepto de Derecho

• Derecho, en sentido objetivo, es el conjunto de


normas jurídicas que regulan la conducta de
los hombres con el objeto de establecer un
ordenamiento justo de la convivencia humana.

Septiembre de 2018 Normas de conducta 15


El Derecho Subjetivo

• Facultad que tiene un sujeto para ejecutar


determinada conducta o abstenerse de ella o
para exigir de otro sujeto el cumplimiento de su
deber

Septiembre de 2018 Normas de conducta 16


Clasificación de los Derechos Subjetivos

• Absolutos: Obligan para con el titular a todos


los demás miembros de la comunidad
(Ejemplo: Derechos Reales, como el dominio,
el usufructo, las servidumbres, etc.)

• Relativos: Son aquellos que implican sólo


para algunas personas un deber u obligación

Septiembre de 2018 Normas de conducta 17


Bibliografía

• http://youtube.com/PhaTPRlZvMQ (Derecho
y Moral:
• http://youtube.com/Rmfd5S0cUvU (Derecho
y Moral: arturoramo, subido el 17-05-2010)
• http://youtube.com/WCIGOKY9Wx0
(Introducción al Derecho)

Septiembre de 2018 Normas de conducta 18

También podría gustarte