Está en la página 1de 5

Agente causal de Estrongyloides,

características de este
geohelminto y su ciclo de vida.
Carlos Alberto Jiménez Mena.
UNAD.
Agente causal de Estrongyloides

 El nemátodo (gusano redondo) Strongyloides stercoralis.

 Otro Strongyloides es S. fülleborni, que infecta a


chimpancés y mandriles, produciendo infecciones
limitadas en humanos.
Características del Estrongyloides

1. Este parásito facultativo tiene cuerpo filiforme, esófago recto y extremo posterior aguzado.
2. La hembra parásita mide 2 mm de longitud.
3. Las larvas filariformes, formas infectivas, miden alrededor de 600 µm de longitud, tienen
esófago recto y extremo posterior ligeramente bifurcado, en tanto que las larvas rabditoides,
formas diagnósticas, tienen menor tamaño y bulbo esofágico prominente.
4. Los huevos inmersos en la submucosa del intestino delgado son ovalados y miden alrededor de
50 µm de longitud.
5. Las hembras y machos de vida libre presentan bulbo esofágico evidente.
su ciclo de vida.

1. Las larvas rabditiformes se excretan en las heces donde mudan dos veces o
se vuelven larvas filariformes infectantes (desarrollo directo) o mudan
cuatro veces y se convierten en machos y hembras adultos de vida libre
que se aparean y producen huevos de los cuales eclosionan las larvas
rabditiformes.
2. Estas últimas pueden desarrollarse en una nueva generación de adultos de
vida libre o en larvas filariformes infectantes.
3. Las larvas filariformes penetran en la piel del hospedador humano para
iniciar el ciclo parasitario
Referencias

 Arango, J. (1998). Strongyloides stercoralis. Recuperado de


file:///C:/Users/Carlos/Downloads/86-Manuscript-248-1-10-20091014.pdf

 Parásitos y salud. (2004). Strongyloidosis. Recuperado de


https://www.mcdinternational.org/trainings/malaria/spanish/DPDx/HTML/Fr
ames/S-Z/Strongyloidiasis/body_Strongyloidiasis_pg1

 Universidad Nacional Autónoma de México. (2017). Departamento de


Microbiología y Parasitología- Recursos en parasitología. Recuperado de
http://www.facmed.unam.mx/deptos/microbiologia/parasitologia/strongyloi
dosis.html

También podría gustarte