Está en la página 1de 8

TAENIA SAGINATA

Santos Hernández Lesly Saray


Ecología y salud
1153
¿QUÉ ES?

Taenia saginata es un platelminto parásito de la clase cestoda, cuyas formas adultas viven
en las primeras porciones del intestino delgado del ser humano
Se adquiere a través de la ingestión de carne (cruda o mal cocinada) de vacas
infectadas,este parásito también se conoce como Taeniarhynchus saginatus o tenia de la
carne de vaca.
La infección de las vacas se produce por la ingestión de forraje o agua contaminada por
heces humanas que contienen huevos del parásito y que, una vez ingeridos, se localizan en
la musculatura cardíaca y esquelética del animal.
CARACTERÍSTICAS

• La taenia es un gusano plano en forma de cinta dividido en segmentos o proglótidos,


de color amarillo blanquecino; habita en el intestino delgado, donde vive anclado a la
pared mediante un escólex (cabeza) piriforme con cuatro ventosas y un rostelo con
una doble corona de ganchos.
• La taenia adulta sólo se encuentra en los seres humanos.
• Puede llegar a medir hasta 12 metros, aunque su longitud habitual suele ser de 4 a 10
metros. Es la especie más grande del género taenia
• Tanto la taenia solium como la Saginata muestran muchas similitudes entre sí, sin
embargo, la taenia saginata suele ser más grande y está no provoca cisticercosis
• Su cuerpo se divide en tres zonas: escólex o cabeza, cuello y estróbilo
PATOGENIA

• Las formas infectantes son: Cysticercus bovis y Cysticercus cellulosae, asi se


les conoce a los isticercos de T. saginata y T. solium, y el hospedador
susceptibles es el ser humano sano.
TRANSMISIÓN
La ingesta de carne cruda o mal cocida con cisticercos (carne de ganado vacuno/T.saginata y carne de ganado
porcino/T. solium) es el mecanismo de infección. El parásito se fija a intestino delgado por medio del escólex y
se desarrolla hasta adulto en el transcurso de 2 - 3 meses. El daño que produce en la mucosa intestinal es
mínimo.

ENFERMEDADES
La teniasis humana es una infección parasitaria causada por tres especies de la tenia, Taenia saginata (conocida
como tenia bovina), Taenia solium (tenia porcina) y Taenia asiatica (tenia asiática). Los seres humanos son los
únicos hospedadores de estos parásito.
las larvas maduran en un aproximado de 2 meses y se convierten en gusanos adultos capaces de vivir durante
varios años en el organismo del ser humano.
IDENTIFICACIÓN
Se pueden considerar tres maneras de detección:
• Análisis de muestras de heces. Debido a que los huevos y los segmentos se transmiten de forma
irregular, el laboratorio puede tener que recolectar de dos a tres muestras durante un tiempo
para detectar el parásito
• Análisis de sangre.
• Examen por imágenes. Tomografías computarizadas, resonancia magnética, radiografías o
ecografías de quistes.

TRATAMIENTO
El tratamiento más frecuente para la infección por tenia implica medicamentos orales que son
tóxicos para la tenia adulta, entre ellos:
• Praziquantel (Biltricide)
• Albendazol (Albenza)
• Nitazoxanida (Alinia)
PREVENCION Y CONTROL
Para prevenir la teniasis, se recomiendan las siguientes precauciones:
• Cocinar la carne a temperaturas seguras, en general a más de 60-70ºC se destruye el parásito en la
carne.
• Lavarse las manos con agua tibia y jabón después de ir al baño, de cambiar pañales y antes de
manipular o servir alimentos.
• Lavar y pelar todas las frutas, verduras, hortalizas y legumbres crudas antes de comerlas.
• Extremar las medidas en viajes a zonas donde la presencia de tenia es habitual: beber solamente agua
embotellada o hervida
BIBLIOGRAFIA

https://www.seimc.org/contenidos/ccs/revisionestematicas/parasitologia/Cestintes.pdf
http://www.facmed.unam.mx/deptos/microbiologia/parasitologia/taeniosis.html
https://www.cdc.gov/parasites/taeniasis/es/enfermedad.html

También podría gustarte