Está en la página 1de 44

ESTACION TOTAL ELECTRONICA

MARCA TRIMBLE, MODELO M3


OPERACION

FRITZ CHANG POQUIOMA


fchang@isetek.com.pe
RPC. 998-346716
ESPECIFICACIONES TECNICAS

MEDICIÓN DE DISTANCIAS
Modo sin reflector KGC 90% 400 m
Alcance con prismas específicos
Con un solo prisma 1,5 m a 5,000 m
Precisión
Prisma ±(2+2 ppm × D) mm
Sin reflector ±(3+2 ppm × D) mm
MEDICIÓN DE ÁNGULOS
Precisión DIN 18723 (horizontal y vertical) 5"
Sistema de lectura Codificador absoluto
TELESCOPIO
Longitud del tubo 125 mm
Aumento 30×
Campo visual 1°20'
Potencia de resolución 3"
Distancia mínima de enfoque 1,5 m
Puntero láser Luz roja coaxial
SENSOR DE INCLINACIÓN
Tipo Eje doble
Método Detección líquido-eléctrica
Intervalo de compensación ±3,5'
COMUNICACIONES
Puertos de comunicación 2 puertos USB (host y cliente)
1 puerto serie (RS-232C),
Comunicaciones inalámbricas Bluetooth integrado

ALIMENTACIÓN 2 baterías internas de iones de litio


Voltaje de salida 3,8 V CC
Tiempo de funcionamiento aprox. 12 horas
(medición continua de distancias/ángulos)
aprox. 26 horas
(medición de distancias/ángulos cada 30
segundos)
aprox. 28 horas
(medición continua de ángulos)
Tiempo de carga Carga completa 4 horas.
ESPECIFICACIONES GENERALES
Sensibilidad del vial de nivel circular 10'/2 mm
Tangente/Abrazaderas Sin fin
Pantalla 1 QVGA, color de 16 bits, LCD TFT,
retroiluminada (320 x 240 píxeles)
Pantalla 2 Retroiluminada, LCD gráfica,
(128 x 64 píxeles)
Plomada láser 4 niveles
Memoria de puntos 128 MB RAM, memoria Flash de 128 MB
Dimensiones (ancho x profundo x alto) 149 mm x 145 mm x 306 mm
Peso (aprox.)
Unidad principal 5" (sin batería) 3,8 kg

ESPECIFICACIONES AMBIENTALES
Intervalo de temperatura -40 °C a +60 °C
Presión atmosférica Desde 400 mmHg hasta 999 mmHg
Impermeabilidad al agua y polvo IP66
P
A
R
T
E
S
P
A
R
T
E
S
PROGRAMA TRIMBLE ACCESS
TRABAJOS

. Trabajo Nuevo
. Abrir trabajo
. Revisar trabajo
. Administrador de puntos
. Gráfico QC
. Mapa
. Propiedades del trabajo
. Copiar entre trabajos
. Importar / Exportar
MEDIR

. Configuración estación
. Configuración Estación
Adicional
. Trisección
. Línea de referencia
MEDIR

. Elevación estación
. Medir topo
. Medir códigos
. Medir ciclos
. Medir Ejes 3 D
. Finalizar levantamiento
convencional
TECLEAR

. Puntos
. Líneas
. Arcos
. Alineaciones
. MDTs (Modelamiento
digital del terreno)
REPLANTEAR

. Puntos
. Líneas
. Arcos
. Alineaciones
. MDTs (Modelamiento
digital del terreno)
. Finalizar levantamiento
convencional
COGO

. Cálculo inverso
. Calcular punto
. Calcular + subdividir área
. Calcular azimut
. Calcular la media
. Soluciones de Arco
. Soluciones de Triángulo
. Subdividir una línea
. Subdividir un arco
. Transformaciones
. Poligonal
. Calculadora
. Distancias medidas c/cinta
métrica
. Calculadora
INSTRUMENTO

. Nivel electrónico
. Configuraciones MED
. Tracklight
. Configs instrumento
. Ajustar
. Topografía Básica
. Funciones instrumento
BIBLIOTECA DE CARACTERISTICAS

Picar Icono
Seleccionar NUEVA biblioteca de caracterìsticas

Seleccionar
Nuevo
Nombrar el archivo y Enter Luego Editar
Abrir el archivo y luego picar Luego ingresar los datos y aceptar
Añadir

Si desea ingresar màs còdigos, se


repite la operaciòn.
Una vez ingresados todos los
datos se ALMACENAN
FUNCIONES DEL INSTRUMENTO
FUNCIONES DEL INSTRUMENTO
Botones de Topografía General

La pulsación del botón Enter en el controlador equivale a presionar la


tecla Enter en el teclado del controlador. Las acciones del botón Enter
dependen de la pantalla actual. En algunas pantallas, la inscripción del
botón cambia para describir la acción para la pantalla. Por ejemplo, el
botón Enter cambia al botón Medir cuando se encuentra en la pantalla de
Medir puntos.

Presione Mapa para mostrar el mapa de fondo del mapa del trabajo
actual.
Presione Favoritos para acceder a la lista de pantallas usadas con mayor
frecuencia. Véase el siguiente menú Favoritos.

Presione este botón para cambiar entre las ventanas (pantallas) activas.
EJEMPLO DE LEVANTAMIENTO
Punto de Referencia

MEDIR TOPO : Se ejecuta el levantamiento de los


detalles del terreno.
Norte
2

Azimut
4

Estación 1 Estación 2
TECLEAR: Se ingresa las coordenadas de la Estación y del punto de referencia.
MEDIR (CONFIGURACION ESTACION) : Se ejecuta Configurar Estaciòn . Es
decir se proporciona las coordenadas de Estación y se calcula el Azimut de partida.
CREAR UN TRABAJO NUEVO
Propiedades del trabajo actual

En ésta opción colocamos el nombre del trabajo (podemos direccionar su ubicación,


pero lo recomendable es que se mantenga en la carpeta Trimble Data).
Configuramos el Sistema de Coordenadas, Picamos sobre Sist de coord.
Para trabajos convencionales seleccionamos la opción Factor de escala solamente
y le colocamos el valor de1.00000000, picamos Almac
Configuramos las unidades, seleccionamos Unidades (dist)
Avanzamos a través de las 3 páginas que presenta ésta opción para la
configuración de las unidades y aceptamos.

De ser necesario se pueden vincular archivos, ya sean éstos trabajos pasados ( archivos
tipo *.job), ó archivos *.CSV. Esto permitirá tener dentro del trabajo puntos tomados
anteriormente ó puntos para replanteos.
Nota._ Para poder vincular un archivo éste debe de encontrarse en la carpeta Trimble
Data
CORRECCIONES
Ingresamos la presión y la temperatura, para el cálculo de PPM y Aceptamos.
CONFIGURACION DE ESTACION

Seleccionamos la opción MEDIR y Config estación


Colocamos el nombre del punto donde nos estamos estacionando, para ello
seleccionarlo de la lista ó teclearlo, en este caso seleccionamos teclear.

Luego Almacenar
Colocamos la altura del instrumento y Ahora colocamos el punto de la
Enter. referencia, de igual forma lo buscamos en
la lista ó lo tecleamos, en este caso lo
tecleamos y Almac
Ingresamos la altura de prisma, seleccionamos en Método: Ángulos y Distancias
Nota._ Si solo se quiere referenciar con ángulos seleccionar en método: Solo
ángulos.
Apuntar al objetivo y presionar Enter y Medir

En esta pantalla obtenemos el resultado de la medición. Finalmente Almacenamos,


picando en Almac. El equipo ya se encuentra referenciado.
Para cambios rápidos de Altura de Prisma, Constante de Prisma, picar en la
parte derecha , y seleccionamos el objetivo correspondiente, DR,
corresponde a la medición sin prisma, podemos crear diferentes objetivos.
Hacemos doble click sobre el objetivo 1 y nos aparece la pantalla para la
configuración de: altura de prisma, tipo de prisma y constante del mismo.
También se puede añadir un nuevo objetivo. Aceptar
Para cambios rápidos de Altura de Prisma, Constante de Prisma, picar en la
parte derecha , y seleccionamos el objetivo correspondiente, DR,
corresponde a la medición sin prisma, podemos crear diferentes objetivos.
REPLANTEOS

Seleccionamos el icono Replant .


Tenemos varias opciones a replantear, elegimos Puntos.
En la pantalla aparece que no hay puntos a replantear.
Entonces picamos Añadir .
En la pantalla seleccionar puntos , elegimos Todos los puntos.
Elegimos el punto a replantear y luego picamos Replant.
Aparece l pantalla gràfica del replanteo.
En la pantalla nos indica Entrar (distancia adelante o atràs).
Cuanta distancia debemos ir a la izquierda o derecha.
Y cuanto es el àngulo horizontal requerido.
La pantalla gràfica nos muestra el punto replanteado.
Le damos aceptar
Al llegar al punto replanteado, este puede ser medido.
En la pantalla se muestra los valores de replanteo.
Si los valores son los correctos picamos Enter.
TRANSFERENCIA DE DATOS
Para la transferencia de datos, ésta la podemos realizar de forma sencilla desde
el mismo teclado. Vamos a Levantamiento – Importar/Exportar – Exportar
Archivo con Formato Fijo
Seleccionamos el formato de archivo a exportar, el nombre del archivo a
exportar y los campos ó columnas con la información correspondiente.
Finalmente Aceptar.

También podría gustarte