Está en la página 1de 28

Sistema de Gestión de la Calidad

Calidad Profesional

Habilidades del
personal gerencial
Sistema de Gestión de la Calidad

¿Qué es el liderazgo?
 El ejercicio del liderazgo tiene que ver con creatividad,
innovación, cambio o transformación. El ejercicio del
liderazgo produce inestabilidad o desequilibrios,
generalmente temporales. Por otra parte, puede ocurrir que el
desequilibrio sea necesario para lograr cambios, y por ello
debemos recordar que se trata de un ejercicio que genera y
aumenta la ansiedad en las personas.
 El ejercicio del liderazgo está abierto a quien quiera
ejercerlo. Todos tenemos el potencial de ejercer liderazgo,
independientemente del nivel o posición que desempeñemos
en la organización. Por tanto el liderazgo, es una decisión
personal; no se puede obligar a nadie a hacelo
Sistema de Gestión de la Calidad

CUESTIONARIO DE
ACTITUDES DIRECTIVAS

Instrucciones: Lea cada una de las aseveraciones y anote en la hoja de


respuestas un 5 si sucede exactamente eso en su equipo, un 4 si solamente
sucede algo (sin mucho entusiasmo), un 3 si está indeciso, un 2 si no
considera que eso esté sucediendo y un 1 si eso definitivamente nunca
sucede.
Sistema de Gestión de la Calidad

= A. Integración E. Participación
1 10 A
=
2 11 B B. Consistencia F. Justicia
=
3 12 C
=
4 13 D C. Educación G. Comunicación
=
5 14 E
=
6 15 F D. Sencillez H. Decisión
=
7 16 G
=
8 17 H I. Compromiso con
= la Calidad
9 18 I

Las habilidades que tienen mayor puntuación son las fuertes y por el contrario las
de menor puntuación son las débiles y es vital que haga algo por mejorarlas
Sistema de Gestión de la Calidad

Primer problema: diferencias entre el factor humano,

Plan para mejorar las relaciones interpersonales

Forma un frente común ante el personal, quienes los veían


como un grupo de luchadores dándose uno al otro para
beneficiarse o ganarse al director.

No podemos pretender que el personal de abajo se integre para


resolver los problemas cuando arriba los directivos son los
verdaderos enemigos resignados a trabajar juntos, siempre
acechando la oportunidad de saltar sobre el otro para destrozarlo
en la junta ejecutiva y con suficientes pruebas para hundirlo.
Sistema de Gestión de la Calidad

¿Cómo mejorarla?

1. Insista en la necesidades decir las cosas como son, sin cuidar la


“figura”. Propicie reuniones para resolver problemas sin importar
los culpables.

2. Logre que todos estén enterados de todo y que opinen sin temor
sobre los problemas, si sus juntas son conflictivas, nombre un
facilitador, establezca reglas y vigile el desempeño del equipo,
evite pleitos y remarque los acuerdos.

3. Por lo menos dos veces al año enciérrese fuera de sus


instalaciones con sus colaboradores y un facilitador para sacar los
problemas y solucionarlos, así como fijar nuevas estrategias de
cambio para el personal.
Sistema de Gestión de la Calidad

Reflexión 1: Visión compartida.

“Tres empleados laboraban en la construcción de una


ermita, pasando por el lugar, un monje les cuestionó
acerca de la razón de su trabajo.
El primero contesto:
‘yo estoy aquí picando piedra y es mi manera de ganarme la vida’

El segundo dijo:
‘Yo estoy construyendo una ermita que servirá como templo’

El tercero afirmo:
‘Yo –dijo orgulloso- estoy construyendo nuestra iglesia.”
Sistema de Gestión de la Calidad

La falta de consistencia atenta severamente contra el liderazgo .

Nadie acepta trabajar en un ambiente de incertidumbre, en donde


se realizan continuamente cambios a las actividades que apenas se
inician.

La inconsistencia se observa al escribir políticas y


lineamientos que nadie cumple, se definen procedimientos que
nadie sigue, menos los directivos. Se fabrica toda una
papelería para la nueva estrategia y después se desecha sin
usar porque ya murió el interés o nadie se ocupo de darle
seguimiento.
Sistema de Gestión de la Calidad

¿Cómo mejorarla?

1. Nombre responsables de los proyectos para asegurar el


cumplimiento de los acuerdos y fechas

2. Todos los acuerdos deben quedar por escrito y darse a


conocer a todos los interesados.

3. Publique las estrategias en carteles o boletines para


que todos sean testigos del seguimiento y se note el
compromiso al cumplirlos.
Sistema de Gestión de la Calidad

LECTURA: CUENTO SUFI


"¿Quién tiene la respuesta...?"

En una aldea de las tribus Sufí, en África, vivía un anciano, un sabio al que todos consultaban y quien siempre tenía
la respuesta acertada para cada caso. Una tarde, unos adolescentes, molestos por tanta vene­ración que se rendía al
viejo sabio, decidieron ponerlo en evidencia. A uno de ellos se le ocurrió la manera de poner al anciano en aprietos.
Le dijo a sus compañeros: "Capturemos un pajarito vivo, yo lo llevaré en mis manos, ocultas detrás de la espalda y
le haré dos preguntas al viejo: primera, ¿qué tengo entre mis manos?, y segunda ¿está vivo o muerto? La primera
pregunta podrá contestarla ya que el viejo sabe escuchar, pero la segunda no podrá responderla, porque si el viejo
dice que está vivo, lo estrangularé con los dedos, y si responde que está muerto, abriré las manos y lo dejaré salir
volando. No hay manera de que ese viejo pueda acertar..." La pandilla de jóvenes puso su plan en marcha. En pocos
minutos, en la pradera, con trampas capturaron un pájaro vivo. Luego se fueron todos hasta el inmenso árbol
centenario, bajo cuya sombra se sentaba el viejo sabio. El anciano los miró acer­carse con una sonrisa. El jefe del
grupo, con el pajarito vivo oculto detrás de la espalda, se acercó al viejo hombre.
- "Anciano, mis amigos y yo queríamos hacerte dos preguntas".
El anciano captó inmediatamente el trasfondo de broma y burla que se traían los adolescentes, sin embargo, les dijo:
- Adelante, haz las dos preguntas.
- ¿Qué tengo entre mis manos?
El anciano, acostumbrado a escuchar, percibió que el muchacho tenía entre las manos un pajarito y así contestó. El
joven preguntó entonces:
- ¿Está vivo o muerto?
El anciano había percibido que el pájaro estaba vivo entre los dedos del jovencito, pero también había captado la
trampa que escondía la pregunta. No deseaba que el inocente pajarillo resultara destrozado entre los dedos del joven.
Pensó unos segundos y respondió.
- Hijo, la respuesta está en tus manos...
Sistema de Gestión de la Calidad

Mientras mas rango ocupa una persona mayor debe de


ser su necesidad de desarrollarse, porque también
mayor es su responsabilidad de enfrentar tareas que
impactan a un mayor grupo de personas.

“Yo quisiera, pero no tengo tiempo “


Sistema de Gestión de la Calidad

¿Cómo mejorar la educación?

1. Inscriba a sus colaboradores en cursos y seminarios


como parte de su trabajo.

2. Propicie que los colaboradores hagan presentaciones


documentadas para que se vean obligados a investigar.

3. Establezca el desarrollo como un valor.


Sistema de Gestión de la Calidad

Nos mostrara de que tamaño son las barreras que estamos


poniendo entre los jefes y la tropa; a mayores barreras, mayores
engaños y manipulación.

EL TRAJE NUEVO DEL EMPERADOR


Sistema de Gestión de la Calidad

¿Cómo mejorar la sencillez?

1. Evite favoritismos.

2. Salude a la gente a su paso, haga contacto visual


con ellos y sonría.

3. Trate de conocer bien a toda su gente, eso le


permitirá decir lo correcto en el momento adecuado.
Sistema de Gestión de la Calidad

La decisión es producto de:

- la preparación para enfrentar las tareas con


seguridad,

- la consistencia para continuar dentro de la


estrategia contra viento y marea, y

- la integración del equipo directivo solidario en el que


se de la ayuda mutua.
Sistema de Gestión de la Calidad

Ejercicio:

Comunicación
Sistema de Gestión de la Calidad

Más que hablar de falta de comunicación, debemos mencionar la


existencia de una comunicación inadecuada, ya que la considerada
"informal" basada en rumores y en la transmisión ilegal de
información confidencial, esa sí funciona maravillosamente y de
manera fluida.

La mejor herramienta para lograr fluidez, es la integración ya que al


desaparecer los conflictos interdepartamentales, también desaparecen
las barreras que la impiden, se pasa de una actitud de "me tienen que
decir... " a otra de "quiero estar enterado... "
Sistema de Gestión de la Calidad

¿Cómo mejorar la comunicación?

1.- Integre a los equipos de trabajo ayudándolos a eliminar


las barreras formadas por actitudes negativas que impiden
la comunicación.

2.- Acostumbre de manera periódica reuniones


informativas con la totalidad del personal de la empresa.
Sistema de Gestión de la Calidad

Las decisiones se deben de tomar en equipo o bien con las


recomendaciones e ideas de todos los miembros del grupo al
que se pertenece.

Hay directivos que toman decisiones de manera unilateral “Si


yo no me meto contigo, tu no te metes conmigo y todos
felices”.

Actualmente el egoísmo mal fundado puede ocasionar la


interrupción de la cadena.

Falta de respeto del nivel organizacional.


Sistema de Gestión de la Calidad

¿Cómo mejorar la colaboración?

1. Buscar la integración y mantener informado a todo el


equipo

2. Desarrolle proyectos en los que cada miembro del


equipo tenga un rol.

3. Desarrolle el trabajo conjunto que los obligue a


elaborar estrategias comunes.
Sistema de Gestión de la Calidad

Significa:
- Reconocer los esfuerzos positivos de los empleados,
- Corregir sus errores y motivar a la gente,
- Que personal se encuentra satisfecho de la manera como esta
siendo dirigido.

¿Alguien sabe lo doloroso y frustrante que es estar trabajando, dando lo


mejor de nosotros mismos para que los honores se los lleven otras
personas?

Todos deseamos obtener el justo reconocimiento ante nuestros logros, pero si no lo


obtenemos, entonces buscaremos que nos brinden un reconocimiento negativo,
pero no aceptamos pasar desapercibidos.
Sistema de Gestión de la Calidad

El liderazgo se basa en la empatía, meterse en los zapatos de los colaboradores

Una organización en la que se publican los buenos resultados y son del dominio
público, tendrá muchas mayores probabilidades de contar con empleados
motivados y con la camiseta puesta, que otra que se dedica perseguir culpables.

De a cada uno lo que merece:


Ofrézcales a sus colaboradores buenos la oportunidad de ser personas muy importantes
aunque desarrollen una actividad humilde, y a los malos... a esos no les haga caso,
solamente exíjales resultados. Y cuando estos sientan que ya no son populares,
comenzarán a buscar el reconocimiento a través de hacer las cosas bien.
Sistema de Gestión de la Calidad

¿Cómo mejorarla justicia?

1.- Diseñe una forma periódica de revisar el desempeño de su


personal, que les permita "presumir" sus contribuciones
constructivas.

2.- Busque la manera de destacar la buena actuación de su


personal con sinceridad, esto es reconociendo lo que en realidad
esté bien, también y señalando lo que debe mejorar.
Sistema de Gestión de la Calidad

Buscar la calidad prioridad que todo directivo

debe enfrentar con su propio


ejemplo

Empresas competitivas, con un excelente ambiente de trabajo.

Los directivos los primeros frenadores de los


procesos de calidad, no porque
manifiesten alguna inconformidad,

Actitud indiferente
Sistema de Gestión de la Calidad

Boicot inconsciente: si los colaboradores observan que su jefe no


está entusiasmado ante la estrategia planteada y no les pide
cuentas al respecto, nadie se va a sumar al esfuerzo.

Cuando los jefes se comprometen con una actividad e incluso se


transforman en fanáticos, sus colaboradores los seguirán aunque tal vez no
estén convencidos, pero lo harán para preservar su propia supervivencia en
la empresa y para estar cerca de ellos. No obstante poco a poco al
descubrir las bondades de la estrategia se convencerán a sí mismos. Es
entonces cuando la actividad se comienza a convertir en un hábito para
quienes la ejecutan.
Sistema de Gestión de la Calidad

¿Cómo mejorar el compromiso con la calidad?

1.- Indicar a los miembros del equipo directivo que la calidad


es responsabilidad de todos, y que los acuerdos tomados son
de alcance general.

2.- Involucrar a todos los directivos con tareas específicas.

3.- Calificarlos en función de qué tanto están desarrollando


estrategias de calidad en sus áreas de responsabilidad.
Sistema de Gestión de la Calidad

Objetivo: Planificar, organizar y controlar


a la organización.

Responsable: Alta Dirección


5.0
Responsabilidad Tareas:
Directiva -Estrategia de acción
-visión compartida
-cambio
Sistema de Gestión de la Calidad

También podría gustarte