Está en la página 1de 23

INGENIERIA ECONOMICA

ING. IND. JUAN WILBERT FARFAN CASAPINO


juanwfarfanc@gmail.com
REGLAS DEL CURSO
 Puntualidad
 Responsabilidad
 Respeto a los demás
 Celulares en vibración
 Trabajo en equipo (e-mail)
 Delegado de curso
“Nunca consideres el estudio como una obligación
sino como una oportunidad para penetrar en el
bello y maravilloso mundo del saber”

Albert Einstein
INTRODUCCIÓN
DINERO:
Surge de manera espontanea en la antigüedad.
Es el equivalente general, la mercancía donde el
resto de mercancías expresan su valor, el espejo
donde todas las mercancías reflejan su valor y su
proporcionalidad cuantitativa.
INTRODUCCIÓN
FUNCIONES:
- Medida de valor
- Medio de circulación
- Medio de acumulación o de atesoramiento
- Medio de pago
- Dinero mundial
INTRODUCCIÓN
En la industria cobra singular importancia, puesto
que se transforma en Dinero – Capital,
diferenciándose del dinero – simple, por el tipo de
mercancía que puede adquirir:
- Medios de Producción
- Fuerza laboral
Aunque para la economía convencional solo sea un
medio de cambio (KW)
INTRODUCCIÓN
 Por décadas, muy poca entidades, banco y bolsas
de valores, fueron las únicas en utilizar términos
económicos y financieros.
 El desarrollo industrial, principalmente, obliga a
los industriales a utilizar técnicas de análisis
económica adaptado a sus empresas, con el
objeto de tomar mejores decisiones.
INTRODUCCIÓN
 Cuando estos términos bancarios y financieros
pasan a ser utilizados en el sector industrial, en el
área productiva de las empresas, es que al
conjunto de herramientas y técnicas de análisis se
le empieza a denominar Ing. Económica (IE).
 Siendo actualmente muy utilizadas por bancarios,
banqueros, propietarios de pequeños negocios o
presidentes de grandes corporaciones,
especialmente en la toma de decisiones de como
invertir sus capitales.
INTRODUCCIÓN
Algunas definiciones
 La IE es el conjunto de técnicas para tomar decisiones de
tipo económico en el medio industrial, tomando en cuenta
el valor del dinero en el tiempo.
 La IE es la disciplina que se preocupa de los aspectos
económicos de la ingeniería; implica la evaluación
sistemática de los costos y beneficios de los proyectos
técnicos propuestos.
 La IE es una herramienta de decisión por medio de la cual se
podrá escoger una alternativa como la más
económicamente viable y/o rentable.
INTRODUCCIÓN
 La Ingeniería Económica es una especialidad que
integra los conocimientos de ingeniería con los
elementos básicos de la microeconomía. Su principal
objetivo es la toma de decisiones basada en las
comparaciones económicas de las distintas alternativas
tecnológicas de inversión. Las decisiones que toman
los ingenieros, gerentes, presidentes de empresas e
individuos, por lo general son el resultado de elegir
una alternativa sobre otra. A menudo las decisiones
reflejan la elección fundamentada de una persona
sobre cómo invertir mejor fondos, también llamados
capital.
INTRODUCCIÓN
 Las técnicas empleadas abarcan desde la
utilización de planillas de cálculo estandarizadas
para evaluaciones de flujo de caja, hasta
procedimientos más elaborados, tales como
análisis de riesgo e incertidumbre, y pueden
aplicarse tanto a inversiones personales como
industriales. Los factores que se toman cuenta en
la toma de decisiones constituyen una
combinación tanto de factores económicos como
no económicos.
INTRODUCCIÓN
 Para lograr una ventaja económica en un proyecto
u obra de ingeniería, es preciso haber
seleccionado la opción más conveniente entre
diversas alternativas, esto significa que se debe
analizar todas las posibilidades con criterios
apropiados, puesto que se desechara las demás
alternativas.
IMPORTANCIA DE LA IE
 La gente toma decisiones; ni las computadoras, las
matemáticas u otras herramientas lo hacen. Las
técnicas y modelos de la ingeniería económica
ayudan a la gente a tomar decisiones. Un buen
profesional se preocupa por las decisiones que
toma diariamente, por que afectan su futuro, lo
que implica la evaluación sistemática de los costos
y beneficios de los proyectos presupuestos por la
empresa.
LA TOMA DE DECISIONES Y LA IE
 La IE es importante, por dos razones
fundamentales:
- Proporciona herramientas analíticas para tomar
mejores decisiones económicas.
- Logra comparar cantidades de dinero en diferentes
periodos de tiempo y su valor equivalente en un
solo periodo, basado en que el valor del dinero
cambia a través del tiempo.
ALCANCES DE LA IE
 Por la diversidad de situaciones que puedan
presentarse, existen variadas técnicas de análisis y
optimización con posibilidades de aplicación, pero
unas cuantas técnicas básicas son aplicables a
numerosos casos que se presentan en la toma de
decisiones.
 La IE utiliza técnicas Matemáticas que simplifican las
comparaciones económico financieras, refiriéndose
generalmente a actividades que se realizaran en el
futuro, a diferencia de las ciencias contables que se
refieren a hechos ocurridos en el pasado.
ALCANCES DE LA IE
 En suma la IE nos dará las herramientas necesarias
para prever, predecir, planificar determinados
procesos y tomar las medidas más convenientes,
cuando existan alternativas disponibles,
económicamente hablando, a través de un
conjunto de técnicas matemáticas que facilitan las
comparaciones económicas.
EL VALOR DEL DINERO EN EL
TIEMPO
 HOY MAÑANA

=
EL VALOR DEL DINERO EN EL
TIEMPO
 Inflación:
- Desabastecimiento (estacional)
- Política Monetaria

 Costo de oportunidad
-
EL VALOR DEL DINERO EN EL
TIEMPO
 Todos preferimos tener una cantidad de dinero
ahora, que la misma cantidad después de cierto
tiempo. Por que siendo adecuadamente invertido
podría lograrse una ganancia o protegerse contra
la devaluación y/o inflación. Cabe mencionar que
el valor del dinero en el tiempo es el
concepto más importante en la ingeniería
económica.
PALABRAS CLAVE
 TASA DE INTERES: De manera concisa, es el precio que se paga por el
dinero.
Ejemplo: tasas activas, tasas pasivas.

INTERES SIMPLE:
Es cuando se calcula en base al monto y el tiempo transcurrido, sin
capitalizar los intereses ganados.
INTERES COMPUESTO:
El interes ganado durante un periodo es agregado al capital y considerado
como tal en el siguiente periodo, de tal forma que se cobra interés sobre
el interés
CAPITALIZACION DE INTERESES:
Es el acto de agregar al capital inicial el interés ganado por el capital en
cada periodo.
PALABRAS CLAVE

Valor Presente (P)


Valor Futuro (F)
Anualidad o cuota (A)
Periodo (número de periodos n)
Tasa de Interes (i)
Flujo de efectivo o Flujo económico
PALABRAS CLAVE
F

A A A A A A A

0 1 2 3 4 5 n

P i=

ESQUEMA FLUJO DE EFECTIVO


TAREA
Comentar sobre el rol e importancia de la Tasa de
interés en la economía del País.

Un máximo de 15 renglones.
Fecha de entrega: Próxima clase
Hora máxima : 9:00 pm
Dirección-e : juanwfarfanc@Gmail.com

También podría gustarte