Está en la página 1de 12

CONSEJO

EDUCATIVO

ZONA EDUCATIVA BARINAS


OCTUBRE, 2012 Octubre 2012
El CONSEJO EDUCATIVO se crea en todas las
instituciones de:
Educación inicial
Educación primaria
Educación especial
Liceos
Escuelas Técnicas
Educación de adultos
Los diez 10 Comités
Los órganos constitutivos del
Y
CONSEJO EDUCATIVO son :

El Cuerpo Directivo de la
institución educativa

El CONSEJO EDUCATIVO
lo conforman por lo general
11 personas
Los comités están conformados por voceros de los colectivos de:
1.- Padres, madres, representantes, responsables,
2.- Estudiantes,
3.- Docentes,
4.- Administrativos
5.- Obreros
6.- Voceros del poder popular.
7.- Directivos
Los Comités son:

1.- Madres, Padres, Representantes y Responsables


2.- Académico
3.- Seguridad y Defensa Integral
4.- Comunicación e Información
5.- Ambiente y Salud Integral
6.- Infraestructura y Hábitat Escolar
7.- Cultura
8.- Deporte y Educación Física
9.- Estudiantes
10.- Contraloría Social
y otros que se consideren pertinentes, siempre y cuando su
conformación sea impar.
Consejo
Vocero del comité
Educ

Vocero 1
AMBIENTE, ALIMENTACIÓN Y SALUD INTEGRAL
COMITÉ
Queda conformado por 16 voceros
Voceros 3 5 1 1 2 3 1
Colectivos Representantes Estudiantes Docentes Administrativos Obreros Poder Directivos
Popular

400 500 20 5 10 120 3

Asamblea 1050 ciudadanos


COLECTIVOS

Represen Estudian Docentes Adminis Obreros Organi Comn Direc

C Representantes X X
Académico X X X X X
O
Seguridad X X X X X X X
M Comunicación x X X X X X X
I Ambiente x x x x x x x
T Infraestructura X X X X X X X
É Cultura X X X X X X X
S Deporte X X X X X X X
Estudiantes x
Contraloría
X X X X X X X
Social
Pasos para la conformación del CONSEJO EDUCATIVO

1 Proceso de formación a todos los colectivos Del lunes 05 al viernes 09

2 Reunión del colectivo para nombrar las vocerías Del lunes 12 al Jueves 15
3 Asamblea para presentar y aprobar las Viernes 16
vocerías que conformaran los Comités
4 Reunión de cada comité para seleccionar el Del lunes 19 al Jueves 22
vocero que lo representará en el Consejo
Educativo.
5 Reunión de presentación del Consejo Educativo Viernes 23
6 Asamblea para conformar y legitimar el Viernes 30
Consejo Educativo y este presentar los objetivos
a alcanzar y su plan de acción.
NUDOS CRÍTICOS
•Un ciudadano puede pertenecer a uno ó mas Consejos Educativos así como a uno ó más
Comités, donde esto esté plenamente justificado.
•Se mantienen los Consejos Docentes.
•Las Juntas Directivas que ya han sido registradas, debe adecuarse a la resolución (se
elaborará formato de acta)
•El quórum no tiene límites de número explícitos, pero se debe velar por que existan
representantes de los diferentes factores de la comunidad exigidos para el Consejo Educativo.
•Las coordinaciones existentes en la institución se adecúan a los Comités respectivos
•El Consejo Educativo se nombra por escuela y no por NER, en caso de Unidades Educativas
se hace uno solo preferiblemente.
•El Consejo Educativo Tiene funciones administrativas, por lo que es quien maneja las
donaciones y aportes.
•Los coordinadores de las instituciones permanecerán si la asamblea los elige como voceros
•Se recomienda que cada comitè nombre un mìnimo de dos (2) voceros, de manera que ante
la ausencia de uno haga presencia el otro y el comitè siempre tenga presencia en el Consejo
Formación de los Municipios Escolares del Lunes 29 al Viernes 02 de Noviembre
Responsable de la Formación Fecha de la Formación
MUNICIPIO E Jefe del M E

D C de Municipios E Miércoles 31
Com. Educativa (SEE)
Alberto Arvelo Torrealba Luis Alberto Adames

D.A. Jurídica Jueves 01


(Zona Educat. Y SEE)
Antonio José De Sucre Alberto Chacón

Despacho (Zona Educat. y SEE) Domingo 04


Arismendi Joel Andrades
Académica (Zona Educat. Y SEE) Miércoles 31
Barinas 4A Floralba León
Académica(Zona Educat. Y SEE) Miércoles 31
Barinas 4B Mayra Rosa Valero
Académica(Zona Educat. Y SEE) Miércoles 31
Barinas 4C Wendy Luna
Académica(Zona Educat. Y SEE) Miércoles 31
Barinas 4D Oralia Chinchilla
Cultura (Zona Educat. Y SEE) Miércoles 31
Bolívar José Antonio Becerra

Deporte (Zona Educat. Y SEE) Miércoles 31


Cruz Paredes Alexander Gutiérrez

Administración
Ezequiel Zamora José Gregorio Gutiérrez

D. Planificación(Zona Educat. Y SEE) Viernes 02


Obispos Marisela Paredes
Informática y Com. Educativa (SEE)
Pedraza Jesús Palencia
D. Personal (Zona Educat. Y SEE) Jueves 01
Rojas Ana Mirella Meneses

Bienestar Estudiantil y Com. Jueves 01


Educativa (SEE)
Sosa Neida Sánchez

DRCE Avilio y Com. Educativa (SEE) Jueves 01


Andrés Eloy Blanco Carmen Yolanda Berbesí
1
Actividad
Saludo
Hora
9 am
METODOLOGÍA:
2 Himno Nacional
3 Inmediatez
4 Presentación 9:30 am
1 El Consejo Educativo y Consejo Estudiantil
2 Comité de representantes y comité Académico
3 Comité Seguridad y defensa Integral, y Comité de
Comunicación e información
4 Comité de ambiente- salud y alimentación, y
5 Mesas de trabajo 10 am
Comité de Educación Física y deporte,
5 Comité de Cultura, y Comité de Infraestructura y
habitad escolar
6 Comité de Estudiantes, y Comité de Contraloría
social
7 Plan de acción para la Formación de los colectivos en
las instituciones
6 Plenaria 11 am
7 Cierre

El responsable de la formación entregara un informe de la actividad donde incluirá:


nudos críticos encontrados, el plan de acción del Municipio Escolar y el plan de acción de
la División para el seguimiento y control. Nota: el padrinazgo dura hasta que la última
institución educativa haya conformado su Consejo Educativo.
CONSEJOS EDUCATIVOS
profundizarán democracia
participativa en las instituciones

Gracias por su
atención

También podría gustarte