Está en la página 1de 10

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR


CONVENIO UCSAR-UMB UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA ROSA DE LIMA
DRA MEIRI GOMEZ

LAS SERVIDUMBRES
{"A?":"B","a":5,"b":1571683625475,"c":"DADo8sU-
xcY","d":"B","A":[{"A?":"I","A":749.6200875559808,"D":83.2738989567642,"C":109.242691088
4113,"a":{"A":false,"B":{"A":{"A":"MAAkG7lYuLA","B":1},"B":{"A":-2.842170943040401e-
14,"B":-

INTEGRANTES:
92.53373759819398,"D":175.80763655495815,"C":111.23485851734618}}}}],"B":1920,"C":108
0}

AREAGNYS ACOSTA
ADALBERTO GONZALEZ
YEIDY ESPINOSA
IOSEPH DAVILA
PRINCIPIO DE LA SERVIDUMBRE
EN CASO DE SERVIDUMBRE POSITIVA, O TIENE LA FACULTAD DE
PROHIBIR ALGO EN ÉL, EN CASO DE SERVIDUMBRE NEGATIVA. EN LA
CONCEPCIÓN ROMANA DE INTROMISIÓN, SIEMPRE QUE NO LA
PRODUZCA EN EL FUNDO VECINO, EL PROPIETARIO PUEDE REALIZAR
EN SU FINCA TODOS LOS ACTOS QUE QUIERA (EN TANTO NO SE
ENTROMETA EN LO AJENO).
REQUISITOS
LOS JURISTAS ROMANOS, EN SUS DECISIONES, APLICAN PRINCIPIOS COMUNES A LAS
SERVIDUMBRES PREDIALES, Y LOS INTÉRPRETES CONSTRUYEN SOBRE ELLOS UNA
SERIE DE REGLAS, COMO SON LAS SIGUIENTES: LA SERVIDUMBRE NO PUEDE
CONSISTIR EN UN HACER (SERVITUS IN FACIENDO CONSISTERE NEQUIT).

NO PUEDE CEDERSE EL USO O DISFRUTE SEPARADO DE UNA SERVIDUMBRE.· NADIE


PUEDE CONSTITUIR UNA SERVIDUMBRE SOBRE UNA COSA PROPIA (NEMINI RES SUA
SERVIT).

LA SERVIDUMBRE ES INDIVISIBLE COMO EL USO EN EL QUE CONSISTE.

SIRVE LA UTILIDAD OBJETIVA Y PERMANENTE DE UN FUNDO VECINO.


CLASES DE SERVIDUMBRES
Aparentes, no aparentes: Las servidumbres no aparentes son las que no
presentan indicio alguno exterior de su existencia. Las aparentes, las que lo
presentan

Positivas o negativas: Siguiendo a La cruz la distinción entre servidumbres


positivas y negativas es la siguiente: Es positiva, cuando el titular del predio
dominante puede actuar invadiendo la esfera de utilización del fundo ajeno
mediante una actividad positiva, que es medida de la abstención de los demás.

Continuas y discontinuas: Son continúas aquellas cuyo uso es o puede ser


incesante sin la intervención humana.
SERVIDUMBRES REALES O
PREDIALES
A- RURALES O RÚSTICAS:LAS MÁS IMPORTANTES SERVIDUMBRES
PREDIALES RÚSTICAS (SERVITUTES PRAEDIORUM RUSTICORUM) SON
LAS DE PASO A PIE O A CABALLO (ITER), LA DE PASO DE GANADO
(ACTUS) O CAMINO PARA CARROS (VÍA).

B- URBANAS: LAS SERVIDUMBRES PREDIALES URBANAS (SERVITUTES


PRAEDIORUM URBANORUM) MÁS DESTACABLES SON LAS DE LUCES Y
VISTAS, YA SEA EN SU VARIANTE DE PODER ABRIR VENTANAS (IUS
LUMINUM), EVITAR QUE EL VECINO ELEVE LA EDIFICACIÓN PRESENTE (IUS
ALTIUS NON TOLLENDI) O DERECHO DE VISTAS (IUS NE PROSPECTUI VEL
LUMINIBUS OFFICIATUR).
C-REQUISITOS PARA SU CONSTITUCIÓN:

• LA EXISTENCIA DE DOS FUNDOS PERTENECIENTES A UN SOLO PROPIETARIO.


LA STS 24 FEBRERO 1997 (TOL 216542) NO APLICÓ EL PRECEPTO, PORQUE “NO
EXISTÍAN DOS FINCAS DISTINTAS AL ESTABLECER DICHO SIGNO APARENTE,
SINO UNA SOLA Y ÚNICA, INTEGRADA POR EL EDIFICIO LITIGIOSO ANTES DE
SU CONSTITUCIÓN EN RÉGIMEN DE PROPIEDAD HORIZONTAL”.

• UN ESTADO DE HECHO ENTRE AMBOS, DEL CUAL RESULTE POR SIGNOS


VISIBLES Y EVIDENTES QUE UNO PRESTE AL OTRO UN SERVICIO
DETERMINANTE DE UNA SERVIDUMBRE” [SSTS 13 MAYO 1986 (TOL 1735382) Y
20 DICIEMBRE 2005 (TOL 795260)].

• QUE ESOS SIGNOS DEMOSTRATIVOS DE LA SERVIDUMBRE HUBIERAN SIDO


ESTABLECIDOS POR EL DUEÑO COMÚN (“EL PADRE DE FAMILIA”).
D- CONSTITUCIÓN: EL MODO MÁS FRECUENTE DE CONSTITUIR UNA
SERVIDUMBRE ERA LA IN IURE CESSIO EN UNA VINDICATIO SERVITUTIS QUE
INICIABA EL PROPIETARIO DEL FUTURO PREDIO DOMINANTE CONTRA EL DEL
FUTURO PREDIO SIRVIENTE; TAMBIÉN ERA HABITUAL QUE FUESE CONSTITUIDA
MEDIANTE UN LEGADO VINDICATORIO O ADJUDICACIÓN JUDICIAL

E- EJERCICIO:PARA SABER CUÁLES SON LOS DERECHOS DEL DUEÑO DEL PREDIO
DOMINANTE Y LAS OBLIGACIONES DEL PREDIO DOMINANTE Y LAS OBLIGACIONES
DEL DUEÑO DEL PREDIO SIRVIENTE, HAY QUE ATENDER A LA LEY SI LA
SERVIDUMBRE ES LEGAL O NATURAL, Y AL CONTRATO O A LA POSESIÓN SI LA
SERVIDUMBRE ES VOLUNTARIA. (SERVIDUMBRES NATURALES, SERVIDUMBRES
LEGALES, SERVIDUMBRES VOLUNTARIAS)
F- PROTECCIÓN: EL DERECHO REAL DE SERVIDUMBRE, ES INDUDABLE QUE
EXISTEN ACCIONES DERIVADAS DEL EJERCICIO DE ESTE DERECHO REAL PARA
CONSEGUIR SU PLENA PROTECCIÓN JURÍDICA. ESTAS ACCIONES QUE
CORRESPONDEN AL TITULAR DEL DERECHO DE SERVIDUMBRE SON LAS
ACCIONES CONFESORIAS Y LAS ACCIONES POSESORIAS.

G- EXTINCIÓN: EXISTÍAN VARIOS SUPUESTOS QUE ACARREABAN UNA


EXTINCIÓN DE LAS SERVIDUMBRES ESTABLECIDAS: EN PRIMER LUGAR,
CUANDO LOS DOS PREDIOS (SIRVIENTE Y DOMINANTE) SE HACÍAN
COMPLETAMENTE DE UN MISMO PROPIETARIO LA SERVIDUMBRE DESAPARECÍA
EN VIRTUD DE UN PRINCIPIO QUE DECÍA QUE NO PODÍA HABER UNA
SERVIDUMBRE SOBRE COSA PROPIA.
SERVIDUMBRES
PERSONALES
A- USUSFRUCTUS: EL USUFRUCTO ES EL DERECHO DE USAR Y DISFRUTAR DE
LAS COSAS AJENAS, SALVANDO SU INTEGRIDAD.

B- USUS: EL USUFRUCTO SE COMPONE DE DOS ELEMENTOS: EL DERECHO DE


USAR Y EL DERECHO DE DISFRUTAR DE LA COSA.

C- HABITATIO: LA HABITACIÓN ES UNA SERVIDUMBRE PERSONAL EN VIRTUD DE


LA CUAL SE PUEDE HABITAR UNA CASA AJENA, O ARRENDARLA, RESPETANDO
EL DESTINO DE LA MISMA.

D- OPERAE SERVORUM: LA SERVITUS OPERARUM ES EL DERECHO DE


PERCIBIR TODAS LAS UTILIDADES DE LAS OBRAS DE LOS ESCLAVOS O DE LOS
ANIMALES AJENOS
POR SU ATENCIÓN MUCHAS
GRACIAS

También podría gustarte