Está en la página 1de 18

MARGARET

SHUTTE-
LIHOTZKY
COCINA DE FRANKFURT

CURSO: PROYECTOS III


UC
UNIVERSIDAD CONTINENTAL
COORDINACION EDITORIAL:
MARGARET SHUTTE LIHOTHZKY

ARQUITECTO: Edward Chuquimia


Curso :Proyectos III
Facultad de Ingeniería, Programa Profesional de Arquitectura

UC Universidad Continental.
Av. Los Incas s/n Urb. Lambramani, JLBR.
Teléfono: 054 – 412030
ucontinental.edu.pe/
Editora del trabajo de investigación :

CHAMBI COAPAZA NAOMY SHANNEL

Diseño: Arq. Edward Chuquimia Payalich


Impreso en Arequipa-Perú
2019

CURSO: PROYECTOS III


UC
UNIVERSIDAD CONTINENTAL

2
INDICE GENERAL

INTRODUCCIÓN 4
1.MARCO HISTORICO
1.1 HISTORIA-CONTEXTO-BIOGRAFIA 5

2. MARCO TEORICO
2.1. INTERESES 6
2.2 PROFESORES 7
2.3 ESTUDIOS 8

3. MARCO REAL
3.1 COCINA DE FRANKFURT 9
3.2 TIPOLOGIAS DE COCINA 10
3.3 ZONIFICACION 11
3.4 ACCESORIOS Y MATERIALES DE LA COCINA 12
3.5 FOTOS 14
3.6 OTROS PROYECTOS 15
3.7 R E S I D E N C I A S N º 6 1 ; 6 2 16
3.8 CONCLUSIONES

4. CONCLUSIONES 18

3
CURSO: PROYECTOS III
UC
UNIVERSIDAD CONTINENTAL
INTRODUCCION

Margarete Schütte-Lihotzky (Austria, 1897–2000) creó “la


cocina de Frankfurt” en 1926/27 pensada para las familias
en las que la mujer trabajaba en el hogar y también fuera
del hogar. Este modelo de cocina pequeña planteaba un
espacio destinado a la preparación con una zona de
muebles y armarios y otra destinada a los aparatos,
completamente organizado para facilitar la labor de
cocinar, almacenar y conservar, cuando se disponía de
poco tiempo.

Después de la Primera Guerra Mundial se fabricaron miles


de estas cocinas para las viviendas públicas circundantes a
la ciudad de Frankfurt y el concepto fue adoptado más
tarde por la burguesía alemana y europea.

La cocina y el diseño de la cocina estaban presentes en los


proyectos de modernización de la vivienda y de renovación
de las ciudades y

el modelo de “la nueva cocina” se convirtió en objeto de


admiración científica y en el símbolo de la utopía de una
sociedad igualitaria.

Este modelo, que planteaba principios de ergonomía,


higiene, sostenibilidad y estandarización, transformó el
concepto de cocina y el modo o estilo de vida de la
sociedad y sirvió durante mucho tiempo a usuarios,
arquitectos y fabricantes como referencia para proyectar y
planificar este espacio.

4
CURSO: PROYECTOS III
UC
UNIVERSIDAD CONTINENTAL
1.1HISTORIA-CONTEXTO-BIOGRAFIA

5
CURSO: PROYECTOS III
UC
UNIVERSIDAD CONTINENTAL
1.2 INTERESES

1
3
VIVIENDA SOCIAL SISTEMATIZACIÓN LA MUJER
La arquitectura como Ella era una mujer Sus proyectos
medio para ayudar a sistematica intentaban ayudar a la
mejorar la condición de mujer. Desde la cocina,
la vida el kindergarden,
escuela de cocina, etc.
Intentaba aligerar el
trabajo.

EL RACIONALISMO ACTIVISTA POLÍTICA

Un ejemplo es la cocina de Frankfurt Se desarrollo en una Viena después de


la guerra, una época en la que la
por ser muy practica, racional mujer estaba cuestionada esto se
refleja cuando gano su primer
concurso para la vivienda obrera

6
CURSO: PROYECTOS III
UC
UNIVERSIDAD CONTINENTAL
2.2 PROFESORES

JOSEF HOFFMAN ADOLF LOOS


La crítica de Hoffmann surge de su intolerancia hacia Las obras de Loos contienen tres conceptos arquitectónicos
un cierto tipo de arquitectura oficial contemporánea, basados en sus estudios y observaciones:
tan sobrecargada de superestructuras intelectuales y,
por lo tanto, tan alejada de todo lo "natural" y "puro". 1. Raumplan o Arquitectura de la Planta Espacial: Es la
La atención de Hoffmann es atraída distribución de las habitaciones con diferentes alturas
por algunos elementos arquitectónicos, que él llama dependiendo de sus funciones.
'motivos', como logias, escaleras exteriores y
arcadas. Todos se ajustan, de manera simple y directa, 2. Teoría del Aterrazamiento: Consiste en la posibilidad de
a las formas de vida de los habitantes de esta región acceder desde cada dormitorio a la terraza, como símbolo
que descansan gustosamente a la sombra y al aire de libertad personal.
libre. (Tosolini, 2008)
“el decía q no quería recibir a mujeres porque se 3. Teoría del Revestimiento: Se basa en la utilización de
cansarían y dejarían la carrera ,eso era una perdida de materiales para desligar las funciones espaciales
tiempo…” pero ella logro terminar y trabajar con el

HEINRICH TESSENOW
OSKAR STRNAD
El hecho de que en Tessenow lo cotidiano se
arquitecto que fue su mentor , construyo
poco, pero cuando ella termino la carrera convierta en extraordinario y lo singular se haga
estuvieron trabajando juntos. De el íntimo, cercano, se corresponde con la profunda
aprendió lo que siempre llevo a la
practica “Todo milímetro cuenta”. incertidumbre de la época que, de nuevo,
Ella decía que quiso hacer arquitectura
porque a lado del aula de donde ella alcanza también a nuestros días. Para superarla
empezó a trabajar en Bellas artes estaba
el aula de arquitectura y allí aprendió que resulta imprescindible que, como en su trabajo,
todo milímetro es importante, y todo
milímetro luego se lleva en la construcción algo esencial en la arquitectura encuentre honda
y es capaz de modificar la forma donde
vivimos. repercusión en todos nosotros.
(JULIUS POSENER )

7
CURSO: PROYECTOS III
UC
UNIVERSIDAD CONTINENTAL
1
3
2.3 ESTUDIOS

-Estudio de muebles de cocina -Proyectos para un refugio 1921: esto -proyecto cocina 1922 : aquí -hof encargado a los
1919 : el primer proyecto para no se construyo pero se intento empieza a intentar entender modernos : este proyecto fue
el desarrollo de una cocina realizar aquí ella trabajo con el filosofo como incorporar piezas dado a distintos arquitectos
aquí aun no existía nada de otto neurath prefabricadas y sistematizadas los cuales se consideraban
industrialización dentro de la zona de la cocina “los modernos”
Ellos creían q estos refugios deberían
ser autoconstruidos por los Margarete solo tenia a su
trabajadores cargo 40 de estos
departamentos ,siendo ella
No funciono pues los trabajadores no
quien menos departamentos
les alcanzaba el tiempo para construir
tenia

Tercera conferencia del ciclo "Pioneras de la arquitectura"


https://www.march.es/conferencias/

8
CURSO: PROYECTOS III
UC
UNIVERSIDAD CONTINENTAL
3.1 COCINA DE FRANKFURT
Siglo XIX : Las mujeres trabajaban en la casa

Katherine Gilchrist Frederick Winslow Taylor


CRISTINE FREDERICK
elevar trabajo domestico de estudiar las forma de Se sumo el trabajo domestico de la mujer como profesión
la mujer como autentica trabajo mas eficiente del mas los conceptos tayloristas sobre la eficiencia y como MARGARET LIHOTZKY
profesión trabajo punto clave la estandarización reflejada de la época se
creo el libro ( the new housekeeping)
MARGARET LIHOTZKY

Apartir de ese libro va pensado como generar su cocina:


1 paso: Penso en el beneficio de estar comoda
2 paso: concurso (wagon lits 1926) en el tren que no gano se pregunto
como era posible en esa pequeña cocina generar alimento para 100
personas y ser eficiente
3 paso : lanza propaganda donde se ve como la mujer tenia una cocina
de carbon y el trabajo era mas pesado vs su comparativa con su cocina
que se veía eficiente y todo a la mano con una cocina a gas. Es una
cocina que sigue los conceptos del teylorimo

9
CURSO: PROYECTOS III
UC
UNIVERSIDAD CONTINENTAL
3.2 TIPOLOGIA DE COCINAS
Cocina 1.90x3.44
Importante: Recién se
introducían estos conceptos
como norma actualmente esto
ya esta en una norma.
En esos tiempos: las personas
que alquilaban ya no tenían
que comprar una cocina si no
que ya venia y simplemente
ese precio de alquiler se
sumaba dentro.
Fue diseñada en 1926 para
instalarse en un espacio de 6,4
metros cuadrados (3,4 x 1,9
metros) en un complejo
habitacional de 10.000
apartamentos proyectados por
el Arquitecto alemán Ernst May
y construidos entre 1927 y 1928
en Frankfurt, Alemania. Las
canillas de agua fría y caliente,
la pileta, el mueble con
hornallas y horno, los
compartimientos para guardar
ordenadamente los alimentos
y las ventanas para luz natural,
eran los elementos que
comenzaron a ser
considerados un estándar en el
diseño de los espacios de las Figura 43_ Planta e perspectiva da cozinha de Frank-
cocinas. furt.
10
CURSO: PROYECTOS III
UC
UNIVERSIDAD CONTINENTAL
3.3 ZONIFICACION
Puerta corrediza, separaba el área La cocina disponía de una sola
de trabajo con la sala estar ventana que la encontrábamos
encima de la zona de trabajo

La mesa de trabajo dispone de un


pequeño recipiente que era para
arrojar la basura.

LEYENDA • Triángulo verde, une el almacenaje con la zona de trabajo y la zona


de cocinar, en general este triángulo cumple con las condiciones para
ZONA DE TRABAJO que sea funcional ya que la suma de sus lados es 4,90 metros, el
único lado que vemos que no cumple las condiciones es el lado del
ZONA DE FREGADERO almacenaje a la zona de cocinar, que mide 0,89 metros.
• Triángulo lila, une el fregadero con la mesa de trabajo y la zona de
ZONA DE ALMACENAJE cocinar, vemos que este triángulo, por lo general, también cumple con
las condiciones, la suma de sus lados es 4,10 metros, el único lado
ZONA DE COCINAR que no cumple las condiciones es el fregadero con la mesa de trabajo
que solo mide 0,67 metros
Podemos ver que la circulación principalmente es para una persona, para que pueda hacer todo su trabajo con toda
tranquilidad y sin ningún obstáculo; si hubiera dos personas en la cocina, ésta no funcionaría bien.
11
Fuente: https://scontent.fmad3-5.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/998916_422614261253615_7400079398555648055_n.jpg?_nc_cat=104&_nc_ht=scontent.fmad3-5.fna&oh=508290e51838046fd498532fbd0425b8&oe=5D0BF701

CURSO: PROYECTOS III


UC
UNIVERSIDAD CONTINENTAL
3.4 ACCESORIOS Y MATERIALES DE LA COCINA
COCINA DE FRANKFURT
RECUPERADO DE : http://carpinteria32.com/la_cocina_frankfurt.html

Importante lugar donde Madera de roble


Azulejos por Elementos de Cocina; cocina de gas Ecimera: madera
sentarse: taburete para el
facilidad de almacenamiento de de color azul verdoso de haya porque
madera capacidad porque se decía que a empotramiento
limpieza subir y bajarpara comida; son de aluminio era mas dura
ese color no van las de los almacenes
ajustarlos fácilmente moscas de comida

12
CURSO: PROYECTOS III
UC
UNIVERSIDAD CONTINENTAL
3.4 ACCESORIOS Y MATERIALES DE LA COCINA

Una luminaria
Un canal de residuos • Un radiador
Una tabla de • Un contenedor de • Un escurre corredera que
junto a la superficie de para el
planchar columna para platos sobre le permite
trabajo que podía fregadero que necesario
abatible que escobas, cubos y concentrar la luz
vaciarse al exterior a evita secar la confort
se recogía productos de donde mas haga
través de un colector vajilla. térmico.
hacia la limpieza. falta en cada
vertical
pared. momento

cada elemento fue estudiada en relación a todos los demás para ahorrar todo esfuerzo innecesario al tiempo que se procura la máxima comodidad del trabajo.

13
CURSO: PROYECTOS III
UC
UNIVERSIDAD CONTINENTAL
Figura _
Margarete
Schütte-
Lihotzky,
Escaninhos da
Frankfurt
Kitchen, 1926-
1927. MoMa.

Figura _Banqueta giratória


de Margarete Schütte-
Lihotzky produzdida por
Grumbach, Frankfurt, 1929

Figura _Frank-
furt kitchen.
Exposição Counter Figura _Fogão.
Space: Design Margarete
and the Modern Schütte-
Kitchen Lihotzky,
2010– 2011.
Frankfurt
MoMa
Kitchen, 1926.
Made by
Grumbach, 5 6 |5 7
Germany. Via
Quittenbaum
3.6 ALGUNOS PROYECTOS
Ella quería construir casas para Años 30: se estableció que unos
mujeres trabajadoras en las cuales Viajes a china y japon:
de los padres tenia que dejar de
incluía su cocina trabajar y obviamente lla mujer lo No acepto el proyecto que
Equipamientos sociales dejo le ofrecieron pero acepta
hacer una relación de base
Diseño un kínder Garden : jamás se Pero la pareja se quedo en rusia
para los kindergarden
construyo pero propuso que este (MS.L NORMALIZACION DE
de dividiera en tres temas para MOBILIARIO PARA
garantizar una limpia GUARDERIAS URSS 1935)
funcionalidad: clases, gestión
administración. Comunicación si Ella desarrolla todos los
que los escritos de maría Montessori detalles

15
CURSO: PROYECTOS III
UC
UNIVERSIDAD CONTINENTAL
3.7 RESIDENCIAS Nº 61;62

AS RESIDÊNCIAS Nº 6 1 E 6 2
3.7 RESIDENCIAS WERKBUNDSIEDLUNG

Figura 93_ Estudo das


plantas baixas.

Figura 94_
Visão interna |
Dormitório

1 0 0 |1 0
3.8 CONCLUSIONES
Hubo muchas criticas algunas buenas y malas. Pero el diseño fue una
revolución ya sea buena o mala gracias al impacto que tuvo
sumada la estandarización pero hablamos de años atrás y
claramente las necesidades actuales son otras y mas adversas a las
anteriores que en si buscaban dar una solución, rápida y sistemática.
Creo que la arquitectura debe responder al tiempo. Sin embargo en
la actualidad aun se siguen usando de ejemplo o de copia lo cual es
una gran desventaja la historia o el dato debería servir como una
lección para mejores soluciones y no un estancamiento de lo mismo.
Si bien es cierto que una de las tantas criticas eran de las madres con
respecto a que no había espacio para niños y es que es cierto,
magarett solo había destinado un usuario posible dentro de la
cocina, Planteaba el lugar para que fuera una entrada y salida
rápida en términos literales.
Margaret jamás cocino pero su mente enfocada en la
sistematización le ayudo a suponer procesos evaluados desde la
ficción.
La mujer en vez de abrirse a su vida mas se quedaba ahí metida
dado que el espacio le complicaba hacer las cosas que quería y por
lo tanto demoraban mas. Incluso algunos decían que se sentían
como si esta fuese una cárcel y otros aclamaban la idea. Creo que
el espacio esta determinado a usarse bajo una base de
subconciente es decir, la cultura- social (etc) de la persona va
influenciar demasiado a parte del espacio. Cada individuo es distinto
y las respuestas son diferentes aunque algunas coincidan jamás
serán exactamente lo mismo.

18
CURSO: PROYECTOS III
UC
UNIVERSIDAD CONTINENTAL

También podría gustarte