Está en la página 1de 32

ÍNDICE

I. Boratos
 Estructura química
 Reservorios naturales
 Usos
 Propiedades
II. Ulexita
 Usos industriales
III. Acido bórico
 Usos industriales
IV. Bórax
 Usos industriales
Boratos
 En el medioambiente, el boro se presenta en forma de
borato, combinado con el oxígeno y otros elementos.
Los boratos son sales o esteres de ácido bórico.

 Los boratos son una familia de minerales que están


formados por la combinación de un anión borato con
un metal.
ÍNDICE
I. Boratos
 Estructura química
 Reservorios naturales
 Usos
 Propiedades
II. Ulexita
 Usos industriales
III. Acido bórico
 Usos industriales
IV. Bórax
 Usos industriales
Estructura química
 La estructura química de los boratos en general está
formada por la coordinación de un átomo de boro B
(elemento químico trivalente) y tres átomos de
oxigeno O (elemento químico divalente).
Esta es la combinación esencial para que una molécula
se pueda clasificar dentro de los boratos.

BO3
ÍNDICE
I. Boratos
 Estructura química
 Reservorios naturales
 Usos
 Propiedades
II. Ulexita
 Usos industriales
III. Acido bórico
 Usos industriales
IV. Bórax
 Usos industriales
Reservorios naturales
 Se encuentran ampliamente distribuidos en la
naturaleza y están presentes en ambientes salinos como
los océanos, rocas sedimentarias carbón, esquistos y
suelos.
En California se encuentra el deposito minero mas grande
de borax. El Desierto de Atacama en Chile es también un
sitio minero activo de boratos.
ÍNDICE
I. Boratos
 Estructura química
 Reservorios naturales
 Usos comunes
 Propiedades
II. Ulexita
 Usos industriales
III. Acido bórico
 Usos industriales
IV. Bórax
 Usos industriales
Usos comunes

 Los boratos también son esenciales para las


plantas y los ingredientes clave en fibra de vidrio,
vidrio, cerámica, detergentes y fertilizantes.
Varias formas de borato se usan como
conservantes para madera o fungicidas
ÍNDICE
I. Boratos
 Estructura química
 Reservorios naturales
 Usos comunes
 Propiedades
II. Ulexita
 Usos industriales
III. Acido bórico
 Usos industriales
IV. Bórax
 Usos industriales
Propiedades
 Suelen ser transparentes o traslúcidos, con coloraciones
blancas, grises o amarillentas, siendo raros los tonos
oscuros.
 No poseen aspecto metálico. La vonsenita es una
excepción, pues además es magnética.
 La dureza es media a baja (1-4), a excepción de la
boracita, que oscila entre 7 y 7.5.
 Algunos boratos son luminiscentes a la luz UV.
 Todos los boratos son solubles en ClH y, además, los de
elementos alcalinos son solubles en alcohol.
ÍNDICE
I. Boratos
 Estructura química
 Reservorios naturales
 Usos comunes
 Propiedades
II. Ulexita
 Usos industriales
III. Acido bórico
 Usos industriales
IV. Bórax
 Usos industriales
LA ULEXITA
 La ulexita es un mineral
compuesto de hidroborato
hidratado de sodio y calcio.

 Puede ser incoloro o de color


blanco, de un brillo sedoso.

 Ulexita (NaCaB5O9 • 8H2O)


ÍNDICE
I. Boratos
 Estructura química
 Reservorios naturales
 Usos comunes
 Propiedades
II. Ulexita
 Usos industriales
III. Acido bórico
 Usos industriales
IV. Bórax
 Usos industriales
Usos industriales de la Ulexita
 CERÁMICAS
El bórax deshidratado y fundido que es obtenido de la
ulexita puede ser usado principalmente como recurso
para abrillantar las cerámicas y en alfarería.

 AGROINDUSTRIA
La exportación de ulexita se realiza principalmente para
agroindustrias que aprovechan el bórax refinado, del
que se obtiene Potasio y Magnesio como fertilizantes.
Usos industriales de la
Ulexita
 CONSTRUCCIÓN
La ulexita es fuente de bórax deshidratado y fundido
que es también apreciado en el rubro de la
construcción en tejas para techos, losetas, ladrillos y
otros materiales.
 VIDRIADOS
El ácido bórico puede ser también aprovechado en la
producción de vidrios, espejos, vidrios ópticos, cristal,
lentes y lupas de vidrio, así como para el refinado de
oro y plata.
Usos industriales de la Ulexita
 FARMACIA
Otro componente de la Ulexita, el ácido bórico
refinado, tiene grandes potenciales para el uso
farmacéutico en colirios y desinfectantes.
El perborato sódico por otro lado sirve para
blanqueadores, pasta dentífrica y lavado bucal.
ÍNDICE
I. Boratos
 Estructura química
 Reservorios naturales
 Usos comunes
 Propiedades
II. Ulexita
 Usos industriales
III. Acido bórico
 Usos industriales
IV. Bórax
 Usos industriales
Acido Bórico
 El ácido bórico es un
compuesto químico, levemente
ácido.

 Apariencia sólido blanco


cristalino, con fórmula
molecular H3BO3
ÍNDICE
I. Boratos
 Estructura química
 Reservorios naturales
 Usos comunes
 Propiedades
II. Ulexita
 Usos industriales
III. Acido bórico
 Usos industriales
IV. Bórax
 Usos industriales
Usos industriales del acido bórico
 INDUSTRIA DEL VIDRIO
Borosilicatos y vidrios térmicos usados para material
de laboratorio, tubos, vasos, termómetros, etc.
Enseres de cocina resistentes al calor como fuentes
para horno y para llama directa, cafeteras, lecheras.
Faros para automóviles. Lentes para señales luminosas
y semáforos. Lentes para anteojos, cámaras
fotográficas, telescopios, microscopios, etc.
Usos industriales del acido bórico
 ESMALTES
Fabricación de superficies duras, durables y fácilmente
lavables de cocinas, lavarropas, heladeras, bañeras,
estufas, hornos, chapas para nomenclaturas de calles,
etc.

CERÁMICA
Esmaltes vítreos para azulejos, baldosas, tejas, etc.
Usos industriales del acido bórico
 PRODUCTOS QUIMICOS DERIVADOS
Fluoboratos, f luoruros de Boro, aleaciones de Boro,
Carburo de Boro, Ferro-Boro, etc. Hidruros de Boro,
Boranos, Diboranos, Ácidos Borónicos, Borazinas, etc.

 FRUTICULTURA
Lavado de citrus y conservación de los mismos.

 COSMETICA Y FARMACIA
Cremas, lociones y polvos faciales, dentífricos, anti-
transpirantes, shampúes, soluciones oftálmicas,
medicamentos en general.
Usos industriales del acido bórico
 REFINACION DE METALES NO FERROSOS
Cromo, Níquel, Cobre, Plomo, Aluminio, etc.

 CURTIEMBRES
Acabado de cueros y pieles.

 INDUSTRIA TEXTIL
Acabado de Tejidos.

 IGNIFUGOS
Protección contra el fuego de telones teatrales, papeles
decorativos, trajes ignífugos, etc.
Usos industriales del acido bórico
 PINTURAS
Pinturas a base de látex.
 ESTABILIZADOR DE COLORANTES.

 FUNGICIDAS

 CONSERVACION DE CARNES.

 INSECTICIDAS.
ÍNDICE
I. Boratos
 Estructura química
 Reservorios naturales
 Usos comunes
 Propiedades
II. Ulexita
 Usos industriales
III. Acido bórico
 Usos industriales
IV. Bórax
 Usos industriales
BORAX
 Cristal blanco y suave que se
disuelve fácilmente en agua. Con
formula molecular
Na2B4O7•10H2O.
 Si se deja reposar al aire libre, pierde
lentamente su hidratación y se
convierte en tincalconita (Na2B4O7
•5 H2O).
 El bórax comercial generalmente se
deshidrata en parte.
BORAX

 El bórax se origina de
forma natural en los
depósitos de evaporita
producidos por la
evaporación continua de
los lagos estacionarios. Se
convierte fácilmente en
ácido bórico o en borato.
ÍNDICE
I. Boratos
 Estructura química
 Reservorios naturales
 Usos comunes
 Propiedades
II. Ulexita
 Usos industriales
III. Acido bórico
 Usos industriales
IV. Bórax
 Usos industriales
Usos industriales del bórax
 JABONERIA
El bórax se utiliza ampliamente en detergentes,
suavizantes, jabones, desinfectantes y pesticidas. Se
utiliza en la fabricación de esmaltes, cristal y cerámica.

 SOLDADURA
Una mezcla de cloruro de bórax y amonio se utiliza
como fundente (f lux) al soldar hierro y acero. Su
función es bajar el punto de fusión del indeseado óxido
de hierro.

 Es habitual su uso para adulterar la heroína.


Usos industriales del bórax
 JOYERÍA
Se utiliza mezclado con agua como fundente al soldar
oro, plata, etc. Permite que el metal fundido f luya
uniformemente sobre el molde.
 La sal de Boro y
Se expende en forma pentahidratada o
decahidratada(5-10 moles de agua ). Este producto es
usado en manufacturas de vidrios, componentes de
pinturas, soldaduras, preservante de maderas,
desoxidante y como ingrediente en abonos foliares.

También podría gustarte