Está en la página 1de 3

ESTABILIDAD IV

ESTRUCTURAS ANTIFUNICULARES
CARACTERISTICAS
DEFINICION
CUERDA
FUNCIONAMIENTO CUERDA: LA CUERDA RESISTE CUANDO LA FUERZA ESTA ALIENEADA A LA PROPIA CUERDA Y
ADEMAS CUANDO LA FUERZA TIENDE A ESTIRARLA. ES POR ESO QUE, POR EL CONTRARIO, SI TENDEMOS A
ENROLLARLA, ANUDARLA, O EMPUJAR LOS EXTREMOS ACERCANDOLOS, ESTA NO VA A OFRECER RESISTENCIA ALGUNA
Y SE DOBLARA

CURVA CATENARIA
CATENARIA ES EL NOMBRE DADO A LA CURVA FORMADA POR UNA CADENA
SUSPENDIDA POR SUS EXTREMOS, QUE TIENE SU MASA DISTRUIBIDA UNIFORMEMNTE
Y SOMETIDA UNICAMENTE A LAS FUERZAS DE LA GRAVEDAD. TIENE LA
CARACTERISTICA DE QUE CARECE DE TENSIONES LATERALES. LAS FUERZAS QUE
ACTUAN SON: UNA LA VERTICAL, LA DE LA GRAVEDAD Y LA TENSION DE LA CADENA EN
CADA PUNTO QUE LA MANTIENE ESTIRADA.
LOGICAMENTE QUE DEPEDIENDO DE LA FORMA DEL ARCO LA CATENARIA VA A VARIAR

CABE DESTACAR EL HECHO DE QUE LAS RESULTANTES HORIZONTALES EN LOS


APOYOS VARIAN DEPENDIENDO DE LA PROPORCION ENTRE ALTURA Y DISTANCIA
ENTRE APOYOS: A MAYOR ALTURA MENOS EMPUJE HORIZONTAL Y A MENOR
ALTURA MAYOR EMPUJE LATERAL.

ARCOS ANTIFUNICULARES
A PARTIR DE LA CURVA CATENARIA SE OBTIENE LOS ARCOS FUNICULARES, QUE SE LOGRA APLICANDO CARGAS
PUNTUALES A ESTA CURVA. INVIRTIENDO ESTA CURVA CONSEGUIMOS LAS ANTIFUNICULARES DE ESTA FORMA, SE
PUEDE USAR PARA USOS ARQUITECTONICOS

DEPENDIENDO DE LA DISPOSICION DE LAS FUERZAS, SE PUEDEN OBTENER


DISTINTAS CURVAS DEL CABLE.
• SI LAS CARGAS SON EL PROPIO PESO DEL CABLE SE OBTIENE: CATENARIA
• SI LAS CARGAS SON UNIFORMES EN PROYECCION VERTICAL SE OBTIENE:
PARABOLA
• SI LAS CARGAS SON PERPENDICULARES A CADA PUNTO DEL CABLE SE
OBTIENE: EL ARCO
• Y SI SE APLICAN DE MANERA PUNTUAL SON: FUNICULAR

FUNICULARES Y ANTIFUNICULARES
TIPOS DE CURVA

ANTIGUAMENTE ABUNDAN LOS ARCOS EN LA HISTORIA. ESTO SE DEBE A LA CAPACIDAD DE HACER ESTRUCTURAS CON
MAMPOSTERIA Y GARANTERIZARSE QUE ESTAN NO SE FISURARAN, YA QUE TRABAJAN A LA COMPRESION.

DOCENTES: ALUMNOS:

UCALP-FAU ING. GUETE,HUGO ABAURREA DARIO


ARQ. MATTERA, ANA CAROLINA GATTI IGNACIO
ARQ. SERGIO ARDOHAIN MARTINEZ CAMILA
L1
ESTABILIDAD IV
ESTRUCTURAS ANTIFUNICULARES
CARACTERISTICAS
PRINCIPAL EXPONENTE
ANTONI GAUDI
GAUDÍ CONOCÍA DE SOBRA ESTE FENÓMENO Y LO UTILIZÓ
COMO NORMA GENERAL EN SUS OBRAS. PARA OBTENER LOS
ANTIFUNICULARES DE CARGA COMPLEJOS Y EN 3D DESARROLLÓ
MODELOS A ESCALA DE CORDELES ENTRETEJIDOS DE LOS QUE
SE SUSPENDÍAN PEQUEÑOS SACOS DE PERDIGONES QUE
SIMULABAN LOS PESOS.
MODELO ANTIFUNICULAR Y SAGRADA FAMILIA INVERTIDA

DE ESTA FORMA LLEVO A CABO FORMAS GEOMETRICAS ORGANICAS TRIDIMENSIONALMENTE CURVAS, DESAROLLANDO
UNA ARQUITECTURA LIGADA A LAS FORMAS NATURALES, FORMAS QUE SEGÚN EL “SON PERFECTAS Y MANTIENEN LA
ESTATICA”. DE ESTA FORMA GAUDI DISEÑAN OBRAS QUE SE SOSTIENEN A SI MISMAS, EVITANDO CONTRAFUERTES,
DONDE EL EDIFICIO PESA MENOS Y GANA UN NIVEL ESPACIAL MAS INTERESANTE. ALGUNAS DE LAS OBRAS DONDE
GAUDI IMPLENENTA ESTE SISTEMA SON:

COLEGIO TERESIANO DE BARCELONA CASA BATTLO CRIPTA COLONIA GUELL

DE ESTA FORMA LLEVO A CABO FORMAS GEOMETRICAS ORGANICAS TRIDIMENSIONALMENTE CURVAS, DESAROLLANDO
UNA ARQUITECTURA LIGADA A LAS FORMAS NATURALES, FORMAS QUE SEGÚN EL “SON PERFECTAS Y MANTIENEN LA
ESTATICA”. DE ESTA FORMA GAUDI DISEÑAN OBRAS QUE SE SOSTIENEN A SI MISMAS, EVITANDO CONTRAFUERTES,
DONDE EL EDIFICIO PESA MENOS Y GANA UN NIVEL ESPACIAL MAS INTERESANTE. ALGUNAS DE LAS OBRAS DONDE
GAUDI IMPLENENTA ESTE SISTEMA SON:

HOMEOSTASIS
COMO CURIOSIDAD, EN LOS AÑOS 90, OSEAR A. ANDRÉS Y NÉSTOR F. EL CALOR DEL HORNO PERMITÍA QUE LA
ORTEGA, DEL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD PLANCHA SE DEFORMARA LIBREMENTE SEGÚN
NACIONAL DEL SUR (BALIIA BLANCA, ARGENTINA) RESOLVÍAN EL LAS CARGAS APLICADAS. UNA VEZ LA PLANCHA
PROBLEMA CON UN MÉTODO FÍSICO (AL IGUAL QUE EL MÉTODO DE SE HABÍA DEFORMADO SE SACABA DEL HORNO Y
GAUDÍ) AL QUE DENOMINARON HOMEOSTASIS. DICHO MÉTODO SE ENFRIABA, VOLVIENDO A ADQUIRIR SU
CONSISTÍA EN INTRODUCIR EN UN HORNO, PLANCHAS DE UN RIGIDEZ INICIAL PERO MANTENIENDO LA
MATERIAL TERMO-PLÁSTICO CON PESOS EN DIFERENTES PUNTOS. DEFORMADA. EL RESULTADO, MAQUETAS DE
ANTIFUNICULARES EN LAS QUE SE PODÍA
DETERMINAR SU GEOMETRÍA PARA ESCALAR EL
MODELO.

MODELO OBTENIDO

MODELO OBTENIDO

DOCENTES: ALUMNOS:

UCALP-FAU ING. GUETE,HUGO ABAURREA DARIO


ARQ. MATTERA, ANA CAROLINA GATTI IGNACIO
ARQ. SERGIO ARDOHAIN MARTINEZ CAMILA
L2
ESTABILIDAD IV
ESTRUCTURAS ANTIFUNICULARES
TRABAJO EN CLASE
MAQUETA
MATERIALES PROCEDIMIENTO
• GOMA ESPUMA
• TIJERAS
• YESO
• AGUA

DOCENTES: ALUMNOS:

UCALP-FAU ING. GUETE,HUGO ABAURREA DARIO


ARQ. MATTERA, ANA CAROLINA GATTI IGNACIO
ARQ. SERGIO ARDOHAIN MARTINEZ CAMILA
L3

También podría gustarte