Está en la página 1de 19

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA

SEMINARIO DE REALIDAD
NACIONAL I
RECURSOS NORMALES DE LA
INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
Partes de la tesina o la tesis
Protocolaria: Portada
Nombre de la institución
Facultad
Escuela

Título de la investigación
Título al que aspira el trabajo
ante el tribunal

Nombre del sustentante

Nombre del tutor o director


de la tesis

Lugar y fecha
Generalidades

 Conformación del tribunal ante el cual es


presentada la tesis.
 Índice o tabla de contenidos

 Dedicatorias

 Agradecimientos

 Epígrafes
Parte expositiva

 Introducción
 Capítulos

 Conclusiones

 Referencias Bibliográficas
Parte complementaria

 Anexos
 Apéndices

 Cuadros
Como citar fuentes

Principios básicos
 Hacer uso conciso de la fuente
 Anunciar la fuente y citarla inmediatamente
después de recurrir a ella.
 Escribir en cursiva lo títulos de libros…
Manuales de Normas para citar
fuentes
 MLA, «Manual of the Modern Languages
Association»

 APA, «Manual of the American Psychological


Association»

 CMS, «Chicago Manual of Style»


Uso del entrecomillado
Usos
 Sólo lo necesario.
 Debe decirse de quien se va a hablar.

 Escoger bien el verbo que anuncia la fuente citada:

Por ejemplo: “plantea Barthes, sostiene Van Dijk, señala


Bajtín…”
 Error ortográfico o gramatical en la fuente, se indica
con [sic] después del error.
 Comillas dobles para una cita corta o una cita dentro
de una cita de bloque.
 Comillas simples para cita dentro de cita corta.
Cuando citar y cuando no
Como insertar citas en el cuerpo de
trabajo
 Notas secuenciales.
 Citas dentro del texto.

 Cita abreviada de fuentes utilizadas repetidas veces.

 Reconocimiento de fuentes no citadas.

Ejemplo:
Mi teoría sobre la lectura y la escritura están inspirados
en El placer del texto, de Roland Barthes (México: Siglo
Veintiuno Editores, 1975) y Teoría y estética de la novela,
de Mijaíl Bajtín (Madrid: Taurus, 1975).
Usos incorrectos de las fuentes
 El plagio. Ideas como propias omitiendo el verdadero
autor
 Falsear evidencias. Citar o parafrasear una fuente
fuera de contexto.
 Colaboración deshonesta. Presentar trabajos más o
menos idénticos que se hizo entre varios que en un
principio era individual.
 Trabajos duplicados o coincidentes. Presentar un
trabajo para dos cursos distintos con pequeñas
variaciones.
 Inducción al plagio. Dejarse copiar, vender un trabajo,
escribirle el trabajo a otro.
Aquí va gabriel!!!!
Como referenciar libros y tesis

 MLA: Gutiérrez, Humberto. Control Estadístico de la


Calidad y Seis Sigma. Guadalajara: McGRAW-HILL
Companies. 2009.

 APA: Gutiérrez, H (2009). Control Estadístico de la


Calidad y Seis Sigma. Guadalajara: McGRAW-HILL
Companies.
Ejemplos
 MLA LIBRO CON EDITOR Y TRADUCTOR:
Kafka, Franz. La metamorfosis.Trad. Ángeles
Camargo. Ed Ángeles Camargo. Madrid: Cátedra,
1992.
 APA PARA TESIS:

Ramírez Caro, J.(2004). La escenificación del escenario


en el Lanzarillo. Tesis sin publicar. Universidad de
Costa Rica: Sistema de Estudios de Posgrado.
Como referenciar capítulos y
artículos
Como referenciar recursos
electrónicos

También podría gustarte