Está en la página 1de 23

PODER LEGISLATIVO

1. El Congreso de la Nación Argentina. Cámara de Senadores y de


Diputados. Integración de cada Cámara. Número de miembros,
requisitos, elección, duración y renovación de mandatos. Asambleas
Legislativas: procedencia y funciones. Inmunidades legislativas.
Desafuero.
2. Formación y sanción de las leyes. Procedimiento constitucional. Leyes
fiscales. Creación y modificación.
3. Organización del Poder Legislativo en el derecho público provincial.
4. Cámara de senadores- corrientes
5. Cámara de diputados corrientes
PODER LEGISLATIVO
Republica Argentina

Congreso de la Nación

Senadores Diputados

Bicameral
CUADRO COMPARATIVO
CÁMARA DIPUTADOS SENADORES

Concepto -Cámara Baja -Cámara Alta


-Representan al pueblo -Representan los intereses de las
provincias. Este es dirigido por el
Vicepresidente
Integración y La Cámara de Diputados está formada por
257 diputados. Elección en proporcional al Compuesto por 72 Senadores, tres por
elección
número de habitantes cada provincia

Requisitos - + 25 - + 30
- 4 años de ciudadanía en ejercicio - 6 años de ciudadanía en ejercicio
- Natural de la provincia que lo eligió o - Renta de 2mil o equivalente
con dos años de residencia - Natural de la provincia que lo eligió
o dos años de residencia

Duración y 4 años y son reelegibles. La sala se renovara 6 años y son reelegibles. Se renovará una
por mitad de cada bienio (2 años). tercera parte cada dos años.
renovación de
mandatos
ASAMBLEA LEGISLATIVA
1. Decretar y sancionar con fuerza de ley
2. Admitir o desechar los motivos de renuncia del Presidente o
Vicepresidente, y declarar el caso a proceder una elección
3. Tomar juramento al Presidente y Vice
4. Determina que funcionario publico ocupara el cargo de
presidente hasta que haya cesado la causa de inhabilidad o un
nuevo presidente sea electo
5. Proclama al presidente y vice electos por votación popular
6. Determina si debe convocar una segunda vuelta electoral
INMUNIDAD LEGISLATIVA
Inmunidad poderes
potestades

Inmunidad de opinión
Inmunidad de arresto

DESAFUERO
El desafuero es el acto jurídico en el cual a una persona aforada se le retira
sus privilegios
FORMACIÓN Y SANCIÓN DE LAS
LEYES
Requiere la voluntad conjunta de ambas Cámaras del Congreso y del
Poder Ejecutivo.

 Consta de tres etapas:

1. Iniciativa o formulación del proyecto: Puede provenir del mismo


Congreso, del Poder Ejecutivo o del Cuerpo Electoral.
2. Etapa constitutiva: Consiste en la sanción del proyecto está a cargo del
Congreso, también puede insertarse el mecanismo de consulta popular.
3. La etapa de eficacia: Está a cargo del Poder Ejecutivo.
En los casos en que la Constitución dispone de promulgación automática, la
ley no puede ser vetada. A su vez, se reputa aprobado por el Poder Ejecutivo
todo proyecto no devuelto en el término de diez días útiles.
PROCEDIMIENTO
CONSTITUCIONAL
PROCEDIMIENTO
CONSTITUCIONAL
CÁMARA DE SENADORES DE LA
PROVINCIA DE CORRIENTES

 La cámara de senadores de la provincia de


corrientes está compuesta por 15 senadores
que representan al pueblo

 La duración del período del cargo de Senador


es de seis años pero la Cámara se renovará por
terceras partes cada dos años
AUTORIDADES
 Presidente: Dr. Gustavo CANTEROS
 Vicepresidente 1°: David DOS SANTOS
 Vicepresidente 2°: Roberto MIÑO
 Secretaria: Dra. María Araceli CARMONA
 Prosecretario: Dr. José Manuel HUICI
 Secretario de Comisiones: Dr. Gabriel ALEGRE
SENADORES
1. Roberto Daniel Alterats 9. María Carolina Martínez
(PJ) Llano (PJ)
2. Mario Bofill (PJ) 10. Roberto Miño(PJ)
3. Noel Breard(ECO) 11. Nora Nazar (ECO)
4. Horacio Ricardo 12. Graciela
Colombi (ECO) Rodríguez(ECO)
5. David dos Santos (ECO) 13. Nancy Aracely Sand
6. Sergio M. Flinta (ECO) Giorasi(PJ)
7. Víctor D. Giraud (PJ) 14. Alejandra Seward (ECO)
8. Graciela Itatí Insaurralde 15. Héctor Rubén Suárez
(ECO) (ECO)
PRESIDENTE DEL SENADO
 El Presidente Nato del Senado es el Vicegobernador de
la Provincia.

 Durante las sesiones, el Presidente nato del Senado no


discute ni opina sobre los asuntos que se deliberen en
ella. Tampoco vota, a no ser en caso de empate.
ATRIBUCIONES Y DEBERES DEL
PRESIDENTE
1. Llamar a los Senadores al recinto y declarar abierta la sesión.
2. Dar cuenta de los asuntos entrados por intermedio del
Prosecretario.
3. Dirigir la discusión de conformidad al Reglamento.
4. Llamar a los Senadores a la cuestión y al orden.
5. Proponer las votaciones y proclamar su resultado.
6. Designar los asuntos que han de formar el Orden del Día.
7. Autenticar con su firma el Diario de Sesiones, que servirá de acta
y cuando sea necesario, todos los actos, órdenes y
procedimientos de la Cámara.
8. Recibir y abrir las comunicaciones dirigidas a la Cámara para
ponerlas en conocimiento de ésta, pero reteniendo las que a su
juicio fueran inadmisibles, y dando cuenta a la Cámara de su
proceder en este caso.
ATRIBUCIONES Y DEBERES DEL
PRESIDENTE
9. Hacer citar a Sesiones de la Cámara.
10. Proveer lo conveniente a la policía, orden, división del trabajo y
mecanismo de la Secretaría.
11. Presentar a la aprobación de la Cámara el Presupuesto de Sueldos
y Gastos de la misma.
12. Nombrar y remover, en los casos previstos por la legislación
vigente, a todos los empleados de la Cámara, con excepción del
Secretario, Prosecretario y Secretario de Comisiones.
13. Disponer la publicación inmediata del Diario de Sesiones.
14. Suspender la Sesión en caso de desorden si no cesara el mismo
después de una prevención, y levantar la sesión si, reanudada, el
desorden se produce o continúa.
15. En general, hacer observar este Reglamento en todas sus partes y
ejercer las demás funciones que en él se le asignan.
SECRETARIO
 La Cámara nombrará a pluralidad de votos, un Secretario de
Cámara, un Prosecretario de Cámara y un Secretario de
Comisiones, de fuera de su seno, a propuesta del Presidente,
que dependerán inmediatamente de la Presidencia y
permanecerán en su cargo mientras dure su buena conducta.
Para caso de remoción de los mismos será necesario el voto
de los dos tercios (2/3) del total de los miembros de la
Cámara. Para el caso de licencia prolongada de los
funcionarios, la misma será concedida por mayoría de los
miembros del Cuerpo.
ATRIBUCIONES Y DEBERES DEL
SECRETARIO
1. Citar a Sesión a los Senadores;
2. Computar y verificar el resultado de la votación por signos;
3. Anunciar el resultado de toda votación e igualmente el número
de votos en pro y en contra;
4. Refrendar todos los documentos firmados por el Presidente;
5. Llevar por separado y personalmente cuando la Cámara así lo
resuelva, un libro de actas secretas, las cuales serán leídas y
aprobadas en una sesión inmediata posterior, que será también
secreta;
6. Cuidar del orden y régimen de la Secretaría, haciendo cumplir
las decisiones del Senado, las órdenes del Presidente y las
normas de respeto y consideración a que son acreedores los
Senadores;
ATRIBUCIONES Y DEBERES DEL
SECRETARIO
7. El Secretario puede aplicar sanciones de hasta diez días de suspensión a
los empleados de la Cámara por las siguientes causas:
a) Incumplimiento reiterado del horario;
b) Inasistencias injustificadas;
c) Falta de respeto a los superiores, al público o al personal de la Cámara;
d) Negligencia en el desempeño de sus funciones o de las que se le encomendasen;
e) Abandono del servicio sin causa justificada;
Si la falta fuere grave, deberá poner en conocimiento al Presidente, pudiendo proponer la
Separación del empleado.

8. El Secretario y, en su ausencia, el Prosecretario o el Secretario de


Comisiones, ejerce la superintendencia sobre todos los empleados de la
Cámara;
9. Desempeñar las demás funciones que este Reglamento le asigne y que
el Presidente le dé en uso de sus facultades.
PROSECRETARIO
 El Prosecretario reemplazará al Secretario en caso de ausencia o
impedimento

ATRIBUCIONES Y DEBERES
1. Disponer la impresión y distribución del Orden del Día;
2. Disponer la entrega a cada uno de los Bloques Parlamentarios y a la
Dirección del Cuerpo de Taquígrafos, de copias del Orden del Día y
de los asuntos entrados;
3. Leer todo lo que en la Cámara se ofrezca;
4. Compilar las versiones taquigráficas y disponer su archivo;
5. Facilitar a la prensa copia el Orden del Día como de las demás
documentaciones relacionadas con la actividad parlamentaria.
SECRETARIO DE COMISIONES
 El Secretario de Comisiones reemplazará al Prosecretario
y/o al Secretario, según corresponda, en casos de ausencias o
impedimentos, respectivamente.

 En caso de ausencia o impedimento del Secretario de


Comisiones, lo reemplazará el personal de planta permanente
de mayor cargo jerárquico de la Secretaría del Senado.
ATRIBUCIONES Y DEBERES DEL
SECRETARIO DE COMISIONES
1. Formular los despachos e informes que las Comisiones Permanentes
ordenen;
2. Proporcionar a las Comisiones todos los antecedentes que
solicitaren o fueren necesarios para los asuntos que estuvieren a su
estudio;
3. Llevar un archivo completo y ordenado de los Despachos de las
distintas Comisiones Permanentes, mientras dure la respectiva
tramitación legislativa;
4. Distribuir a cada uno de los Señores Senadores, la Estadística y el
Informe Anual de la labor parlamentaria desarrollada en el
transcurso del año legislativo;
5. Confeccionar y llevar un archivo completo de las planillas de
asistencia de los Señores Senadores a las respectivas Comisiones
Permanentes, dejándose constancia del día y hora de reunión.
ADMINISTRACION

 La administración del Poder Legislativo será única para


ambas Cámaras. El Director General de Administración del
Poder Legislativo será designado por el Vicegobernador de
la Provincia. Cada Presidente de Cámara será el
responsable de la administración de su partida
presupuestaria.

También podría gustarte