Está en la página 1de 48

¿DE QUÉ DEPENDE LA DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE

LA SISMICIDAD Y EL VULCANISMO?
?CÓMO SE PRODUCE EL MOVIMIENTO DE LAS PLACAS
TECTÓNICAS?
LAS PRINCIPALES INTERACCIONES ENTRE LAS PLACAS SE
PRODUCE A LO LARGO DE SUS BORDES.
¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE BORDES QUE EXISTEN ENTRE LAS
PLACAS TECTÓNICAS?
?CÓMO Y DÓNDE SE PRODUCE CADA UNO DE ESTOS BORDES?
LAS VELOCIDADES PROMEDIO DE EXPANSIÓN DEL FONDO OCEÁNICO
SON DE 5 CENTÍMETROS AL AÑO.
Aunque estas
velocidades son lentas
en una escala temporal
humana

Son
suficientemente rápidas
para generar todas
las cuencas oceánicas en
los últimos
200 millones de años.

Ningún fragmento del


fondo oceánico datado
supera los 180 millones
de años de
antigüedad
EL SISTEMA DE DORSALES OCEÁNICAS ES LA ESTRUCTURA
TOPOGRÁFICA MÁS LARGA DE LA SUPERFICIE DE LA TIERRA, SUPERA
LOS 70.000 KM DE LONGITUD
LOS BORDES DIVERGENTES NO ESTÁN CONFINADOS AL FONDO
OCEÁNICO, TAMBIÉN PUEDEN FORMARSE SOBRE LOS CONTINENTES.
Se piensa que la
fragmentación de un
continente empieza con la
formación de una
depresión
alargada denominada rift
continental

Un ejemplo moderno de
rift continental es el rift del
África oriental

Sería
especulación determinar si
este rift va a evolucionar
hasta un centro de
expansión y dividir el
continente africano
HTTPS://WWW.NATIONALGEOGRAPHIC.ES/VIDEO/TV/POR-
QUE-SE-HA-ABIERTO-UNA-ENORME-GRIETA-EN-EL-SUELO-DE-
KENIA
El valle del rift del África
oriental representa el
estadio inicial de la ruptura
de un continente.

la roca fundida asciende


desde la astenosfera e
inicia la actividad volcánica
en la superficie

Las investigaciones el valle se convertirá en un


ejemplo en las grandes sugieren que el valle del rift mar lineal estrecho con una
montañas volcánicas: se alargará y aumentará de desembocadura al
Kilimanjaro y el Monte profundidad, separando en océano, similar al actual
Kenia dos la placa mar Rojo.
SI EN LOS BORDES DIVERGENTES SE ESTÁ PRODUCIENDO
CONSTANTEMENTE NUEVA LITOSFERA, ¿NUESTRO PLANETA
AUMENTA DE TAMAÑO?
Para compensar la
adición de litosfera
recién creada

las
porciones más antiguas de
la litosfera oceánica
descienden
al manto a lo largo de los
bordes convergentes
Los bordes
convergentes
también se
denominan zonas
de subducción

La subducción se produce
porque la densidad de
la placa
litosférica descendente
es mayor que la de la
astenosfera
subyacente
La litosfera oceánica
es más densa que la
astenosfera
subyacente, mientras
que la litosfera
continental es menos
densa y resiste la
subducción
Cuando una placa oceánica
alcanza una profundidad de
unos 100 km, se desencadena la
fusión

los componentes volátiles (H2O)


hacen que la roca «húmeda», en un
ambiente de alta presión, se funda
a temperaturas sustancialmente
inferiores que la roca «seca» de la
misma composición

A profundidad de 100 km, el


manto es lo suficientemente
caliente como para que la
introducción de agua conduzca a
la fusión. Este proceso,
denominado fusión parcial.
En la convergencia oceánica, la
actividad volcánica inicia igual
al caso anterior. El agua
«expulsada» de la capa de
litosfera oceánica subducente
provoca la fusión

Los volcanes crecen desde el


fondo oceánico. Cuando la
subducción se mantiene,
acabará por construir cadenas
de estructuras volcánicas que
emergen como islas.

Esta tierra recién formada que


consiste en una cadena en forma
de arco de pequeñas islas
volcánicas se denomina arco de
islas volcánicas
Arcos de islas
volcánicas

Arco de las
Antillas
Menores

Las Aleutinas Las Islas Islas Tonga


Marianas
La litosfera continental
es menos densa y flota,
impidiendo que sea
subducida a una gran
profundidad.

El resultado es una
colisión entre los dos
bloques continentales

Ejemplo: cuando el
subcontinente de India
«embistió» Asia y
produjo el Himalaya
ADEMÁS DEL HIMALAYA, SE HAN FORMADO OTROS DIVERSOS
SISTEMAS MONTAÑOSOS IMPORTANTES, ENTRE ELLOS LOS ALPES, LOS
APALACHES Y LOS URALES, DURANTE COLISIONES CONTINENTALES
Los bordes (pasivos) de falla La
transformante se localizan una con respecto a la mayoría de las fallas
donde las placas se otra sin producción ni transformantes une dos
desplazan destrucción de litosfera. segmentos
de dorsal Oceánica.

Otras conectan centros de de una dorsal a su lugar de


expansión destrucción, una fosa
con zonas de subducción y submarina.
facilitan así el Aún otras, como la falla de
transporte de la corteza San Andrés, atraviesan
oceánica creada en la cresta la corteza continental

También podría gustarte