Está en la página 1de 20

CASO CLINICO

ADULTO II
Presentado por
Alumno(a):Zully Salazar Marmolejo
CASO CLINICO ADULO II

FOTO DE FRENTE
CASO CLINICO ADULO I1

FOTO DE FRENTE

SIGNO VITALES:
• PA: 110/60 mmHg
• FR: 19 respiraciones por minuto Pulso: 65 pulsaciones por minuto
• Grupo sanguíneo: O+
CASO CLINICO ADULTO II

30 mm

Inserte contenido Inserte contenido 38 mm Inserte contenido


FOTO DE FRENTE FOTO DE FRENTE CON SONRISA

36 mm

Angulo de Apertura Facial


40° Mesofacial

CONSIDERACIONES CLÍNICAS EXTRAORALES RESALTANTES:


FACIES: compuesta, rostro ovalado, color de piel de test claro , normofacial.
CUELLO: de tamaño corto, simétrico, sin presencia de ganglios inflamados.
ATM: sin presencia de alteraciones a la apertura y cierre aparentemente.
PERFIL ANTEROPOSTERIOR: recto
Perfil vertical: Normodivergente
CASO CLINICO ADULTO II FOTOS INTRA Y EXTRAORALES

M. A. C
52 años
13/04/18
EXAMEN CLINICO EXTRAORAL :
• Forma de Cráneo: mesocéfalo
• Forma de rostro: mesofacial
• Simetría facial : simétrico
• Ganglios: no palpables , ni inflamados
• Cuello: simétrico, de tamaño corto
• Atm: no presenta alteraciones al abrir y cerrar, ni chasquidos.
• fonación: quiebres tonales
• Deglución: normal
• Respiración: nasal
• Hábitos: ninguno
FOTOGRAFIAS INTRAORALES

CONSIDERACIONES CLÍNICAS INTRAORALES RESALTANTES.


Higiene oral: regular
Mucosa: color rosado pálido, liso, permeable, hidratado sin lesiones
Inserte contenido Inserte contenido Inserte contenido
Carrillos: color rosa coral , de textura lisa, húmeda sin presencia de
lesiones
Surcos vestibulares: de profundidad adecuada, vascularizado de color
rosa coral, lisos.
Mucosa de labios: húmeda, liso, sin lesiones .
Mucosa de piso de boca: vascularizado, permeable color rosa, presenta
los conductos de wharton.
EXAMEN INTRAORAL

• Glándulas salivales: conductos permeables, sin obstrucción, húmedo,


conducto de stenon, warthon sin alteración
• Frenillos:
Inserte de implantación
contenido adecuada
Inserte contenido, buena inserción,
Insertefrenillos
contenido
accesorios normales.
• Paladar duro: presencia ligera de rugas palatinas sin alteraciones
color rosado, papila incisal prominente.
• Paladar blando: color rosa coral normal simétrico.
• Orofaringe: color rosa coral, liso, permeable, sin inflamación,, uvula
única móvil y centrada.
• Gingiva: color rosado sin presencia de lesiones.
Forma de arco Forma de arco inferior:
superior: ovoide ovoide
OVERJET:
RELACION MOLAR RELACION CANINA
mm
Derecha: No registrable Derecha: No registrable
OVERBITE:
Izquierda: No registrable Izquierda: No registrable
mm
ODONTOGRAMA

Inserte contenido Inserte contenido Inserte contenido


DIAGNÓSTICO PRESUNTIVO
 De las condiciones estomatológicas:
Tejidos blandos: Gingivitis inducida por placa bacteriana
Tejidos duros: material restaurador en mal estado en la arcada inferior
Ausencia de piezas : Ausencia de piezas en la arcada superior (edentulo)
Oclusión: Relación molar derecha (NR) Relación molar izquierda (NR)
Relación canina derecha (Clase NR ) Relación canina izquierda (Clase NR)

 Objetivo de tratamiento:
Mejorar la salud oral, devolviendo a la piezas dentales, su morfología y función.
CASO CLINICO ADULTO
RX PANORÁMICA

Inserte contenido Inserte contenido Inserte contenido


CASO CLINICO ADULTO
RX PANORÁMICA

INFORME RADIOGRAFÍA PANORÁMICA


• ATM y zona cervical: zona radiopaca, compatible con el cóndilo,
meniscos
Inserte en porción adecuada.
contenido Inserte contenido Inserte contenido
• Senos maxilares: zona radiolucida compatible con los senos
maxilares, con una línea radiopaca bien delimitados.
• Maxilar superior :Zona radiolucida compatible con el paladar duro,
con presencia de reabsorción ósea de forma horizontal en la
emiarcada izquierda.
• Maxilar inferior: zona radiopaca compatible con el cuerpo y rama de
la mandíbula, punto radiolúcido pequeño ubicado en la parte inferior
de los ápices de los incisivos inferiores que es el agujero lingual , no
presenta reabsorción ósea, también se ve el reborde oblicuo interno.
• Pieza dentarias: imagen radiopaca en la superficie interproximal
compatible con material obturados en mal estado en las piezas:
3.1;3.7; 4.1.
MODELO DE ESTUDIO

Inserte contenido Inserte contenido Inserte contenido


MONTAJE EN ARTICULADOR

Inserte contenido Inserte contenido Inserte contenido

FOTO MODELO ARTICULADO EN ASA


LATERAL DERECHA
MONTAJE EN ARTICULADOR
ENCERADO DE DIAGNÓSTICO

Inserte contenido Inserte contenido Inserte contenido

FOTO MODELO ARTICULADO EN ASA


LATERAL DERECHA
DIAGNOSTICO DEFINITIVO
DEL ESTADO GENERAL:

Paciente de sexo femenino de 52 años en Aparente buen estado de salud general, orientado en tiempo,
espacio y persona.

TEJIDOS BLANDOS:
Gingivitis inducida por placa bacteriana.

DE LAS CONDICIONES ESTOMATOLÓGICAS:


 Ausencia de pieza dentaria: Edentulo total en la arcada inferior
Edentulo parcial en la arcada inferior
 Placa dental (K056)
 K081: perdida de dientes debido a extracción dental, enfermedad periodontal.
 Piezas presentes en el maxilar inferior pz: 3.1;3.2;3.3;3.7;4.1;4.2;4.3
 K04.0 pulpítis (pulpitis irreversible sintomática) pz: 3.7

OBJETIVO DE TRATAMIENTO: Rehabilitar la cavidad oral para conserva las piezas dentales, devolviendo la
morfología, función y estética, creando hábitos de higiene para mejorar la salud oral.
Pronostico:
Favorable
Plan de tratamiento :
 Prótesis total en la arcada superior.
 Prótesis removible en la arcada inferior.
 Endodoncia, espigo muñón y corona pre protésica Pz.3.7
 profilaxis en la arcada inferior, sextante 5
Programación :

• 1era cita: Historia clínica ,toma de modelos y fotos intraorales, extraorales y radiografía panorámica, realizar profilaxis en el sextante 5, hacer la apertura para
la endodoncia en la pz.3.7 y obturar.
• 2da cita: confección de cubeta individual en la arcada superior para desdentado, y diseño de prótesis removible en la arcada inferior con su base, retenedores,
apoyos oclusales; desopturacion de la pz 3.7 para la colocación del espigo muñon confeccionar el espigo muñon; 2 do control de oleary.
• 3da cita: Arcada superior: sellado periférico, toma de impresión definitiva, vaciado .
Arcada inferior: determinar el eje de inserción, eliminación de zonas retentivas con cera; 3er control de oleary; cementar el espigo muñon.
• 4era cita: Arcada superior: confección y prueba de la placa base, confección de rodetes
Arcada inferior: colocar la placa base y poner rodetes en las zonas donde hay ausencia de piezas : 4to control de oleary; tallar para la corona
preprotesica en la pz. 3.7 y cementar.
• 5ta cita: prueba de rodetes, toma de registro y articulado en ASA tanto superior, en inferior colocar los dientes de stock y mandar al técnico.
• 6ta cita: Arcada superior: enfilado de dientes, prueba de enfilado, acrilizado
Arcada inferior: hacer la prueba de metal de la ppr .
• 7ta cita; ajuste oclusal, colocación y entrega de la prótesis total superior y la prótesis removible inferior.
• 8ta cita: controles periódicos cada 10 días.

También podría gustarte