Está en la página 1de 19

Características de una cupla

Magnitud del Momento resultante


El momento de una
cupla es igual a la
magnitud de una de
las fuerzas
multiplicadas por la
distancia
perpendicular entre
ellas.
Dirección del momento resultante

o En cualquier dimensión , hay solo dos


posibles direcciones para cualquier
momento: Horario y Antihorario.

o Para cambiar la dirección de un


momento resultante producido por
una cupla, solo se necesita cambiar
los sentidos de las fuerzas, sin
necesidad de cambiar el punto de
aplicación de la fuerza o de su línea
de acción.
Ubicación de una Cupla en Relación al centro de
Resistencia

Deben las fuerzas de una


¿Dónde debemos aplicar un cupla ser opuestas al
cupla para producir un centro de resistencia? o
momento puro? pueden ir en la misma
dirección?
El efect

El efecto de una cupla aplicada en diferentes lados del centro de resistencia puede ser la misma
Movimiento de una cupla a lo largo de la línea de acción

Si no se cambia la magnitud de la fuerza de una cupla sino que solo se mueve a lo largo de la línea de acción se
producirá momentos similares

6
Rotación de una Cupla

• Se puede rotar una cupla en la misma dimensión horario


o antihorario e igual producir un momento siempre
y cuando no se cambie el sentido de las fuerzas .

• La magnitud del momento se mantendrá igual


si se mantienen las fuerzas paralelas en la línea
de acción y la distancia entre ellas no cambia.

• El hecho de que podamos rotar una cupla y aún


así producir un momento requerido es muy útil
clínicamente.
Compensación de una fuerza por la distancia
Para una distancia fija, cambiar la
magnitud de las fuerzas cambiará la
magnitud de la cupla

Si se necesita cambiar la distancia, se puede


generar un momento equivalente si se cambia la distancia
haciendo cambios compensatorios en las fuerzas de la
cupla
Efecto de las características de una cupla en el diseño de los brackets
Efecto del ancho del bracket sobre la magnitud de las fuerzas requeridas para producir momentos equivalentes.
Fuerzas bajas producirán el mismo momento (flechas púrpuras curvas) en un bracket ancho (A)
como las fuerzas superiores en un bracket angosto (B).
Las dimensiones del bracket permiten el uso de alambres más grandes para producir cuplas mas grandes, lo que resulta en
momentos mas grandes cuando sea necesario. 11
El resorte auxiliar es horizontal antes de la activación y perpendicular después de la activación (A). El resorte
auxiliar en su lugar para producir una cupla para corregir la angulación del diente: (B) vista bucal y (C) vista de
12
perfil.
Efecto de la Forma de los Alambres de una Cupla

Vista de primer
orden: La vista del diente desde
la superficie oclusal
Vista de segundo orden:
la vista del diente a lo largo
de la superficie vestibular/ bucal
Vista de tercer orden:
la vista del diente en
la superficie mesial/distal
CASA DE ESQUÍ ALPINE
13
Mirando un diente desde diferentes planos del espacio: (A) Vista de primer orden, (B) vista de segundo
orden, y (C) vista de tercer orden.
CASA DE ESQUÍ ALPINE
14
Para producir una cupla, el arco debe tener dos
puntos de contacto con el bracket para producir dos
fuerzas con líneas de acción paralelas un arco
redondo puede producir cuplas solo en dos
dimensiones

Los alambres redondos generan una cupla en solo dos de las tres dimensiones del espacio posibles.
(A) Vista de primer orden, se puede producir una cupla; (B) Vista de segundo orden, se puede producir una cupla;
(C) Vista de tercer orden, ninguna cupla producida en esta dimensión.
Los alambres redondos no
pueden producir una cupla en la
vista de tercer orden porque
tocan el soporte en un punto (si
es pequeño) o en dos puntos en
las misma línea de acción o
cruzando líneas de acción (si el
alambre es más grande)

Diferentes contactos posibles entre un alambre redondo y un bracket. (A) Contacto de


un punto, (B) contacto de dos puntos qu producen fuerzas que tienen líneas de acción
cruzadas, y (C) contacto de dos puntos con la misma línea de acción.

16
Los alambres rectangulares, pueden producir cuplas
en tres dimensiones si el tamaño del alambre
permite dos puntos de contacto

Los diferentes contactos posibles entre un


alambre rectangular y soportes pueden producir
cuplas en tres dimensiones: (A) Vista de primer
orden, (B) vista de segundo orden, y (C) vista de
tercer orden.
alambres redondos y Esto sucederá si no Alambres
rectagulares pueden
tocan el bracket en dos rectangulares de
introducirse
puntos opuestos . menor tamaño no
pasivamente sin
producen una cupla
producir ninguna cupla
CASA DE ESQUÍ ALPINE
19

También podría gustarte