Está en la página 1de 42

RETUERTO SUSANIBAR, SAMIR ROJAS ESPINOZA, ALEXIS

ROBLES CAMONES, JHOSEP ROSALES DOLORES ÁNGELA


RODRIGUEZ BAYONA, JEAN

HUACHO-2019
EXACERBACIÓN DE EPOC

DEFINICIÓN.

ETIOLOGÍA.

CLÍNICA.

DIAGNÓSTICO.
DIAGNÓSTICO
 PaO2 menor de 60mmhg
CRITERIOS
 PaCO2 mayor de 45mmhg

 Según el tiempo de instauración:


- IRA
- IRC
CLASIFICACIÓN - IRCA

 IR TIPO I – IR TIPO II
DEFINICIÓN
 La EPOC es una enfermedad
caracterizada por una
obstrucción al flujo de aire,
persistente, con frecuencia
progresiva, de alta prevalencia,
prevenible, tratable y
heterogénea en su
presentación clínica y
evolución.
EPOC
ENGROSAMIENTO
DE LA PARED
BRONQUIAL
FACTORES DE RIESGO
DISMINUCION DE TABAQUISMO
CALIBRE
OCUPACIÓN
DESTRUCCION CONTAMINACIÓN
ALVEOLAR
INFECCIONES RESPIRATORIAS
DEFICIENCIA DE ALFA 1
ANTITRIPSINA
HIPERREACTIVIDAD BRONQUIAL
AGRANDAMIENTO DE EXPOSICIÓN PASIVA AL HUMO DE
LOS ESPACIOS AEREOS
TABACO

CONSECUENCIAS
FUNCIONALES: Obstrucción al
flujo de aire-> colapso espiratorio
del árbol bronquial y perdida del
retroceso elástico
EL EPOC INCLUYE:

ENFISEMA BRONQUITIS CRÓNICA


 Cuadro anatómicamente definido.  Cuadro definido clínicamente por tos
productiva por mas de 3 meses y por 2 años
 Se caracteriza por destrucción y
ensanchamiento de los alveolos pulmonares. consecutivos.
1. CENTROACINAR: Afecta el bronquiolo  Afección de las vías respiratorias finas, se
respiratorio y conducto alveolar. estrechan los bronquiolos.
2. PANACINAR: Afecta porciones centrales y
periféricas.
3. PARASEPTAL: Afecta la porción distal.
DIAGNÓSTICO EPOC
SINTOMAS
 TOS
EXPOSICIÓN A
 EXPECTORACIÓN
FACTORES DE
 DISNEA RIESGO

SE REQUIERE ESPIROMETRIA PARA


DIAGNÓSTICO DE EPOC
FEV1/FVC <0.70 Post- broncodilatador confirma
la presencia de limitación de flujo no
completamente reversible.

El diagnóstico de EPOC se debe considerar en pacientes con disnea, tos crónica y exposición a alguno de los factores de riesgo
mencionados para la enfermedad.
RADIOGRAFIA DE TÓRAX
ENFISEMA
• SIGNOS DE ATRAPAMIENTO AÉREO
• APLANAMIENTO DIAFRAGMATICO
• INCREMENTO DEL ESPACIO RETROESTERNAL
• ATENUACIÓN DE LA VASCULATURA
PULMONAR
• PERDIDA DEL PATRÓN DE LA RAMIFICACIÓN
VASCULAR
• ADELGAZAMIENTO DE LA SILUETA CARDIACA
• ENGROSAMIENTO DE LAS PAREDES
BRONQUIALES.
BRONQUITIS CRÓNICA
• SUELE SER NORMAL
• PUEDE HALLARSE ENGROSAMIENTO DE
PAREDES BRONQUIALES PERO NO ES UN
HALLAZGO ESPECÍFICO.
RADIOGRAFIA DE TÓRAX
• PERMITE VALORAR LA EXTENSIÓN Y DISTRIBUCION
ESPACIAL DEL ENFISEMA EN EL PARÉNQUIMA PULMONAR
• ENFISEMA: ÁREAS DE BAJA ATENUACIÓN DEL PARÉNQUIMA

TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA PULMONAR QUE CONTRASTAN CON ÁREAS DE ATENUACIÓN


NORMAL.
ENFISEMA
TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA
TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA
TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA
TOMOGRAFÍA
BRONQUITIS CRÓNICA
COMPUTARIZADA
• LOS BRONQUIOS NORMALES SE OBSERVAN POR TC COMO
IMÁGENES TUBULARES RAMIFICADAS DE PAREDES FINAS Y
CON UN CALIBRE PROGRESIVAMENTE DECRECIENTE.
• SE OBSERVA LA EXISTENCIA DE BRONQUIOS CON PAREDES
ENGROSADAS Y MORFOLOGÍA TUBULAR EN LA QUE SE
PIERDE LA NORMAL DISMINUCIÓN GRADUAL DE SU CALIBRE.

• EXACERBACIONES: PAREDES BRONQUIALES AUN MAS


ENGROSADAS Y PRESENCIA DE SECRECIONES RETENIDAS EN
SU LUZ.
• PREDOMINA EN BASES PULMONARES .
VOLVIENDO A NUESTRO CASO….
A NUESTRA PACIENTE SE LE PIDE UNA TEM DE TORAX…
Por qué?...
TAC SECUENCIAL SC 01/08/2019
TAC SECUENCIAL SC 01/08/2019
TAC SECUENCIAL CC 01/08/2019
RX SIMPLE DE TORAX PA (27/07)
RX SIMPLE DE TORAX (30/07)

También podría gustarte