Está en la página 1de 36

Los Tumores Cartilaginosos

• Tumores benignos
– Exostosis osteogénicas
– Condromas
– Condroblastomas
– Fibromas condromixoides
• Tumores malignos
– Condrosarcomas
Los Tumores Cartilaginosos

Tumores benignos Tumores malignos


Exostosis osteogénicas – Condrosarcomas
Condromas • CS perióstico
• Encondroma calcificado • CS mesenquimático
• Encondroma protuberante • CS a células claras
• Condroma perióstico • CS diferenciado
• Encondromatosis • CS mixoide
• Maffucci • CS secundarios
Condroblastomas
Fibromas condromixoides
Condromas
• Tumores cartilaginosos desarrollados a partir de la
metáfisis de un hueso a osificación endocondral
Condromas
• Tumores cartilaginosos desarrollados a partir de la
metáfisis de un hueso a osificación endocondral
• Condroma solitario o condromatosis múltiple
(radiografía del esqueleto)
• Tumores cartilaginosos desarrollados a partir de la
metáfisis de un hueso a osificación endocondral

• Condroma solitario o condromatosis múltiple


(radiografía del esqueleto)

• Benignidad (transformación maligna rara)

• Frecuencia: 10% de los tumores óseos benignos


• Sexo: iguales
• Edad: luego de los 20 años
Condroma Solitario
• Huesos largos
• Metáfisis o metafiso-diafisiario
• 50%: Fémur, húmero, radio, peroné, tibia
• Centrales: 85%, periósticos: 15%
Condroma Solitario
• Huesos largos
• Metáfisis o metafiso-diafisiario
• 50%: huesos de las extremidades:
mano (9/10): lado cubital +
y la 1a falange +
• Cinturas: localización rara
Formas de condromas
• Condroma central o encondroma
Formas de condromas
• Condroma central o encondroma
• Condroma periférico
Encondroma protuberante (simula una exostosis)
o condroma perióstico (juxtacortical)
Formas de condromas
• Condroma central o encondroma
• Condroma periférico
Encondroma protuberante (simula una exostosis)
o condroma perióstico (juxtacortical)

• Enfermedad de condromas múltiples


o discondroplasia o encondromatosis
o Enfermedad de Ollier

+ angiomatosis = Enfermedad de Maffucci


Condroma Solitario
• Dolores, tumefacciones
Condroma Solitario
• Dolores, tumefacciones
• Fracturas espontáneas
• 1 sobre 2: mano
• 1 sobre 10: huesos largos
Condroma Solitario
• Dolores, tumefacciones
• Fracturas espontáneas
• 1 sobre 2: mano
• 1 sobre 10: huesos largos
• Diagnóstico casual : 10%
Radiología de los condromas
• Metáfisis, metafiso-diafisiario
• Geoda clara, homogénea, redonda, neta
Radiología de los condromas
• Metáfisis, metafiso-diafisiario
• Geoda clara, homogénea, redonda, neta
• Trabéculas finas o pequeñas opacidades
Radiología de los condromas
• Metáfisis, metafiso-diafisiario
• Geoda clara, homogénea, redonda, neta
• Trabéculas finas o pequeñas opacidades

• Cortical “insuflada”
Radiología de los condromas
• Metáfisis, metafiso-diafisiario
• Geoda clara, homogénea, redonda, neta
• Trabéculas finas o pequeñas opacidades
• Cortical insuflada
• Condromas periféricos :
crecimiento no homogéneo con base
de implantación larga
En los encondromas, la RMN muestra imágenes en
copos en el interior de la cavidad medular
Tratamiento de los condromas
• Biopsia +++
• Mano: Biopsia-exéresis o biopsia-curetaje
o resección
Tratamiento de los condromas
• Biopsia ++
• CONDROMA SOLITARIO
- Exéresis + relleno esponjoso
Tratamiento de los condromas
CONDROMA SUB-PERIOSTICO:
- Exéresis simple
Tratamiento de los condromas
CONDROMA SOLITARIO
- Exeresis + relleno esponjoso
Tratamiento de los condromas
CONDROMA SOLITARIO
- Exéresis + relleno esponjoso
- Exéresis + injerto + osteosíntesis

Resección completa y reconstrucción con injerto y placa


Tratamiento de los condromas

Resección + reconstrucción por medio de prótesis


Tratamiento de los condromas

Condroma compresivo: exéresis amplia


Condroma de sacro:
La exéresis completa es imposible
Las recidivas son frecuentes

Séptima recidiva de un condroma sacro


Evolución de los Condromas
• Recidiva rara, luego de un tratamiento quirúrgico correcto
• Desigualdad y desviaciones de los miembros
(previsiones difíciles)
Evolución de los Condromas
• Recidiva rara, luego de un tratamiento quirúrgico correcto
• Desigualdad y desviaciones de los miembros

• Transformación maligna en condrosarcomas:


- 20% de casos de encondromatosis
- raro en caso de condromas solitarios
Encondromatosis difusa
(Enfermedad de Ollier)
• Metáfisis ++
• Asimetría de las lesiones (unilateralidad en el 50%)
Encondromatosis (Ollier)
• Metáfisis ++
• Asimetría
de las lesiones
(unilateralidad en el 50%)
Encondromatosis (Ollier)
• Metáfisis ++
• Asimetría de las lesiones (unilateralidad en el 50%)
• Frecuencia :
1- Ext. Sup. fémur, Ext. sup. tibia
Encondromatosis (Ollier)
• Metáfisis ++
• Asimetría de las lesiones (unilateralidad en el 50%)
• Frecuencia:
• 1- Extremo superior del fémur y tibia
2- Extremo inferior del fémur, tibia, falanges, metacarpianos
3- Pelvis, omóplato, costillas, columna
• Deformación de la mano, del antebrazo
• Cojera con incurvación (rodilla, tobillo)
• Tumefacciones múltiples (dedos, costillas)
• Desigualdad de los miembros
Tratamiento
• CONDROMAS MULTIPLES
• Operar sólo en las localizaciones molestas
Evolución de la Enfermedad de Ollier
Transformación maligna en condrosarcomas:
- 20% de casos de encondromatosis
- raro en caso de condromas solitarios

Degeneración: condrosarcoma

También podría gustarte