Está en la página 1de 18

LA GLUCONEOGÉNESIS

Gluco = Glucosa
Esta síntesis de glucosa nueva se
Neo = Nueva forma a partir de Precursores
NO glucídicos.
Génesis = Creación

 LACTATO: músculo esquelético activo cuando Glicolisis >


GLUCONEOGÉNESIS fosforilación oxidativa

• AMINOÁCIDO: degradación de proteínas de la dieta o proteínas


de músculo esquelético.

• GLICEROL: hidrólisis triacilglicéridos en células adiposas.


Importancia Biológica
Determinados tejidos necesitan un aporte continuo de
glucosa:

Cerebro Depende de glucosa como combustible primario

Eritrocito Utiliza glucosa como único combustible

Consumo de glucosa Reservas de glucosa


• Cerebro: 120 g/dia • Líquidos C : 20 g
• Organismo: 160 g/dia • Glucógeno : 160 g
Glucosa:

Almacenada en glucógeno
agotamiento  Ejercicios
 Entre comidas
 O ayunas
prolongadas
La gluconeogénesis convierte dos moléculas de
piruvato en una de glucosa a través de 11
reacciones metabólicas:

 7 reacciones son comunes con la glucolisis,


puesto que son reversibles.

 Y otras cuatro son específicas de la


gluconeogénesis e irreversibles.

 Necesita de metabolitos (C), poder reductor


(2 NADH) y energía (6 ATP)
La gluconeogénesis tiene lugar casi exclusivamente en el hígado (el 10% se efectúa en
los riñones). Es un proceso clave pues permite a los organismos superiores obtener
glucosa en estados metabólicos como el ayuno.
GLICOLISIS: Glucosa Piruvato

GLUCONEOGENESIS: Piruvato Glucosa

Precursores NO glucídicos.
( glucógeno)

 Leucina
Incapaces de
proporcionar el carbono
 Lisina
necesario para la síntesis
de glucosa.
RUTA BIOQUÍMICA DE LA
GLUCONEOGÉNESIS

Cualquier metabolito que pueda ser convertido


a piruvato u oxalacetato puede ser un precursor
de glucosa
Los precursores gluconeogénicos se convierten a
piruvato, o bien entran en la ruta por conversión a
oxalacetato o dihidroxiacetona fosfato
 Conversión del piruvato en fosfoenolpiruvato: dos reacciones

 Conversión de la fructosa-1-6-bifosfato en fructosa-6- fosfato (fructosa-1-


6 bifosfatasa, FBPasa).

 Conversión de la glucosa-6-fosfato en glucosa (glucosa-6-fosfatasa).


GLUCONEOGÉNESIS : 1ª Reacción.

Reacción mitocondrial: -

• carboxilacióndel piruvato a oxalacetato

El oxalacetato no atraviesa la membrana mitocondrial; Si


que la atraviesa el malato, por ello el oxalacetato se
reduce a malato y después entra.

BIOTINA: transportador de CO2 activado. Unida al


enzima por una cadena larga y flexible.
GLUCONEOGÉNESIS: 1ªreacción :
La piruvato carboxilasa actúa con biotina

 Mecanismo de la fijación del CO2 al


piruvato
 La biotina unida a la E es la que se
carboxila y después pasa el carboxilo
al metilo del piruvato.
 El oxalacetato resultante, tiene que
reducirse a malato para salir al
citoplasma y allí se vuelve a reoxidar
para continuar la gluconeogénesis
GLUCONEOGÉNESIS:
2ªreacción
GLUCONEOGÉNESIS:

1ª parte:

Una vez que se produce PEP en el


citoplasma,

El fosfoenolpiruvato se convertirá en F-1,


6-BP mediante las reacciones reversibles
de la glucolisis catalizadas por las mismas
enzimas en el citoplasma celular
GLUCONEOGÉNESIS:

2ª parte
Dos reacciones irreversibles,
enfrente de la reacciones
irreversibles glucolíticas
REACIÓN RECÍPROCA DE LA
GLUCÓLISIS Y LA
GLUCONEOGÉNESIS
CICLO DE
CORI.
Carl Ferdinand Cori y Gerty R. Cori

También podría gustarte