Antropología Estructural de Karl Marx

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

ANTROPOLOGÍA ESTRUCTURAL DE

KARL MARX
LOREN LEONELA
LUZ YELITZA
ENDERSON DAVID
TEORÍA
LA TEORÍA MARXISTA ES UN CONJUNTO DE IDEAS
POLÍTICAS, ECONÓMICAS Y SOCIALES CREADAS A
MEDIADOS DEL SIGLO XIX POR KARL MARX Y SU
COLABORADOR FRIEDRICH ENGELS, QUE CONSISTEN EN
MODIFICAR EL ORDEN SOCIAL Y CRITICAR EL
CAPITALISMO, QUE TUVIERON GRAN REPERCUSIÓN E
INFLUENCIA EN DIVERSOS ACONTECIMIENTOS DEL SIGLO
XX.
TEORÍA MARXISTA EN
ECONOMÍA
• EN LA OBRA EL CAPITAL, MARX DA A CONOCER LA
TEORÍA DEL VALOR-TRABAJO Y LOS CONCEPTOS DE
VALOR DE USO Y VALOR DE CAMBIO, A PARTIR DE LO
QUE ÉL EXPONE POR MERCANCÍA.
• LA TEORÍA MARXISTA HACE ÉNFASIS EN LA DIFERENCIA
QUE EXISTE ENTRE EL VALOR QUE DEBE TENER LA
MERCANCÍA SEGÚN SU PROCESO DE ELABORACIÓN,
Y LA GANANCIA SALARIAL QUE DEBE OBTENER EL
TRABAJADOR U OBRERO A PARTIR DE LOS BENEFICIOS
QUE SU TRABAJO GENERE. A ESTA DIFERENCIA DE
VALORES SE LE DENOMINA PLUSVALÍA Y, SEGÚN ESTA
TEORÍA, ES UNA MANERA DE ACUMULAR CAPITAL.
TEORÍA MARXISTA EN LO
SOCIAL
• KARL MARX FUE UN FILÓSOFO, ECONOMISTA Y
SOCIÓLOGO QUE DESARROLLÓ UNA SERIE DE IDEAS
QUE CRITICAN EL SISTEMA CAPITALISTA POR
REFORZAR LA LUCHA DE CLASES Y FOMENTAR EL
PODER ECONÓMICO DE LA BURGUESÍA.
• DE ALLÍ QUE LA TEORÍA MARXISTA SE BASE EN LA
BÚSQUEDA DE LA IGUALDAD DE LAS CLASES SOCIALES,
EN LA CUAL EL PROLETARIADO PUEDA TENER LOS
Marx fue muy crítico con respecto al capitalismo y el poder de
dominio que éste ejerce a través de la burguesía, generalmente,
dueña de los medios de producción.

La teoría marxista propone, además de eliminar las clases


sociales, que el proletariado se encargue de gobernar bajo un
sistema socialista con el objetivo de realizar cambios
socioeconómicos capaces de conllevar al comunismo y a una
sociedad más igualitaria.
• POSTERIORMENTE, LA TEORÍA
MARXISTA SUFRIÓ ALGUNAS
MODIFICACIONES HECHAS POR
LOS DISCÍPULOS DE MARX, ENTRE
ELLOS TROTSKY, LENIN Y STALIN.
• LA TEORÍA MARXISTA INFLUENCIÓ
LA REVOLUCIÓN BOLCHEVIQUE EN
RUSIA, LA REVOLUCIÓN CUBANA,
ENTRE OTROS ACONTECIMIENTOS
POLÍTICOS IMPORTANTES DEL
SIGLO XX. NO OBSTANTE, ESTA
TEORÍA AÚN TIENE INFLUENCIA EN
DIFERENTES SISTEMAS DE
GOBIERNOS SOCIALISTAS Y
COMUNISTAS.
TEORÍA MARXISTA POLÍTICA
• FREDERICK ENGELS DESCRIBIÓ UNA CLARA IMAGEN DE LA
POLÍTICA MARXISTA Y LA RAZÓN SUPREMA PARA LA REVOLUCIÓN:
"EL ESTADO ES SÓLO UNA MÁQUINA PARA LA OPRESIÓN DE UNA
CLASE POR OTRA.

EN EL MARXISMO, LA LUCHA PARA CONTROLAR LAS FUERZAS DE


PRODUCCIÓN ES LA FUERZA DINÁMICA DETRÁS DEL
DESARROLLO HUMANO. EL SISTEMA ECONÓMICO DETERMINA
OTRAS CARACTERÍSTICAS DE UNA SOCIEDAD, INCLUYENDO SU
ESTRUCTURA POLÍTICA. PARA CARLOS MARX, LA "ESTRUCTURA
ECONÓMICA DE LA SOCIEDAD [ES] LA VERDADERA BASE EN
DONDE SE APOYA LA MORAL, LAS SUPERESTRUCTURAS LEGALES
Por esto, para un marxista, sistemas políticos particulares
están basados, y surgen, de sistemas económicos
particulares.
Una economía socialista, por lo tanto, coloca la base para una
verdadera democracia (aunque una forma "impura" de
democracia sí existe en naciones capitalistas). Verdadera
democracia no es el objetivo de la política marxista, y de
hecho, los marxistas ven la democracia como poco más que
un mal necesario. V.I. Lenin explica: "La democracia es un
estado que reconoce la subordinación de la minoría por la
mayoría, es decir, una organización para el uso sistemático de
la fuerza por una clase contra la otra, por una sección de la
población contra la otra."3 Esta definición de la democracia es
consecuente con el énfasis marxista sobre la lucha de clases.
CARACTERÍSTICAS DE LA TEORÍA MARXISTA

BUSCA ELIMINAR LAS DESIGUALDADES •EL VALOR DE LA MERCANCÍA DEBE SER


SOSTIENE QUE LOS ACONTECIMIENTOS
DETERMINADO SEGÚN EL TRABAJO QUE IMPLIQUE
HISTÓRICOS, COMO CAMBIOS DE SOCIALES Y CREAR UNA ÚNICA CLASE
SU PRODUCCIÓN.
SOCIAL.
GOBIERNO O GUERRAS, DERIVAN DE •EL SALARIO DE UN TRABAJADOR U OBRERO DEBE
DIVERSOS PROBLEMAS ECONÓMICOS. CRITICA LA ECONOMÍA CAPITALISTA Y LA ESTAR DETERMINADO POR LA CANTIDAD
MANERA EN QUE LA BURGUESÍA BENEFICIOS QUE ESTE PRODUZCA.
EL CONCEPTO DE SOCIALISMO SE BASA EN
ACUMULA RIQUEZA CON EL TRABAJO •FORMULA EL CONCEPTO DE “LUCHA DE
LOS FUNDAMENTOS DEL MATERIALISMO QUE REALIZAN LOS TRABAJADORES Y CLASES” EN EL MANIFIESTO COMUNISTA.
HISTÓRICO. OBREROS, QUIENES RECIBEN BAJOS •PROPONE QUE LA SOCIEDAD IDEAL ES AQUELLA
SALARIOS. EN LA QUE NO EXISTEN CLASES SOCIALES.
SOCIALISMO CIENTÍFICO ES UN TÉRMINO
DEFINIDO FRIEDRICH ENGELS PARA PROPONE SUSTITUIR LA PROPIEDAD •ESTA TEORÍA CONSIDERA QUE LA RELIGIÓN ES
UNA MANERA EN LA QUE SE EXPRESA UN PUEBLO
DIFERENCIAR EL CONCEPTO CREADO POR PRIVADA POR LA PROPIEDAD PÚBLICA. OPRIMIDO.
ÉL Y MARX DE LAS DEMÁS DEFINICIONES,
SUPONE QUE LA SOCIEDAD CAPITALISTA •EN ECONOMÍA, PROPONE UN SISTEMA
DENOMINADAS SOCIALISMO UTÓPICO. SE DIVIDE EN DOS: PROLETARIADO O ECONÓMICO CENTRALIZADO REGULADO POR EL
ESTADO.
CLASE OBRERA Y LA BURGUESÍA.

También podría gustarte