Está en la página 1de 18

Presentado por:

LUZ ELEGNI PAIVA SOTTO


LUCY PAIVA SOTO
Identificar los riegos a los que están expuestos los
trabajadores del área Administrativa en la ESE Hospital
San José de Isnos.

 Analizar y Evaluar los riesgos en el área administrativa de


la ESE Hospital san José de Isnos
 Identificar las enfermedades a las que estas expuestos los
empleados de la ESE San Jose de Isnos
 Análisis de la exposición al riesgo para establecer medidas
preventivas.
No siempre es posible eliminar o sustituir tareas o
herramientas que impliquen riesgos a los trabajadores, en
estos casos se deben aplicar una serie de medidas
preventivas con el fin de controlar los peligros que éstas
conllevan.
Los empleados de la ESE Hospital san José de Isnos,
están expuestos a diferentes tipos de riesgos en el
ambiente de trabajo, los cuales varían según la actividad
específica de cada área. Estos riesgos están ligados a la
ocurrencia de accidentes de trabajo, pudiéndose
establecer claramente la relación causa efecto entre el
ambiente laboral.
Nombre de la Institución E.S.E HOSPITAL SAN JOSE

Nit 813.010.996-2
Naturaleza Jurídica Empresa Social del Estado
Gerente Ruth Mildred Puentes Montenegro
Horario de Atención Consulta externa, Administración, P y D, 07:00 am a 12:30 m y 01:00 a 05:30 pm
de Martes a Sábado
Urgencias, Farmacia 24 horas de Lunes a Domingo
Nivel de Asistencia 1
Población de Cobertura 27.141 personas
Carácter Territorial Municipal
Principal servicios Urgencias, Hospitalización, Partos, Laboratorio Clínico, Consulta Externa,
Promoción y Prevención, Odontología, Higiene Oral, Farmacia y Trasportes
Asistencial Básico.
Área total 1.130 m2
Área construida 1.130 m2
Numero de edificaciones 2 pisos

Fecha de construcción Septiembre 09 de 1997


Departamento Huila
Municipio Isnos
Dirección Carrera 3 No 2-400 Sur
Teléfonos Urgencias: 3156707652
Administración: 315 6707656 - 3152599964
Correo Electrónico seretaria@eseisnos.gov.co
Página Web www.eseisnos.gov.co
Comité Municipal para la Gestión de Riesgo y Desastres

Estación de Policía Isnos Huila

Estación de Bomberos Voluntarios Isnos

Dirección Local de Salud

Ejército Nacional
Cruz Roja
Defensa Civil
Electrificadora del Huila

Surgas

Empresas publicas AGUAS DEL MAZISO

ARL POSITIVA
ARL SURA
Físico

Psicosocial

Ergonómico
SURA
Ausentismo laboral

FORMATO AP 1
Proponer medidas preventivas y/o correctivas
idóneas y adecuadas para las condiciones de
seguridad en la manipulación, de objetos peligrosos
existentes.

Es importante que la empresa preparar un plan de


emergencia efectivo, con el fin de minimizar los efectos de
cualquier evento peligroso o accidente grave que se pueda
presentar en una zona de trabajo como resultado de la
exposición a riesgos.
Inspeccionar y hacer reparaciones periódicas a las instalaciones y circuitos

Las protecciones o resguardos deben estar correctamente colocados

Diseño de cerramiento insonorizado que encierre todo el puesto de trabajo

Trabajar a un ritmo adecuado (sin estrés) sin horas excesivas con sus
descansos y pausas activas correspondientes

Tener buena relación con los compañeros

Recibir formación e información acerca de como realizar


correctamente el trabajo

Realizar pausas activas y ejercicios con las manos

Adoptar una posición correcta al sentarse

También podría gustarte