Está en la página 1de 10

ELECTRICIDAD E INSTRUMENTACIÓN, C.A.

Es el conjunto de normas, cuyo objetivo es mantener la


correcta posición del cuerpo, en quietud o en movimiento
y así evitar posibles lesiones, aprendiendo a proteger
principalmente la columna vertebral.

• Al realizar las actividades diarias, evitando que se


presenten dolores y disminuyendo el riesgo de
lesiones.
• Al aprender a realizar los esfuerzos de la vida
cotidiana de la forma más adecuada se disminuirá el
riesgo de sufrir de dolores de espalda.
O En general se recomienda; hacer deporte y ejercicio que
fomenten los músculos y huesos fuertes, resistentes y
elásticos. En caso de presentarse dolor, debe consultar al
médico y asumir las recomendaciones necesarias para el
diagnóstico y tratamiento adecuado.

O Medidas principales a tomar:


1. Mantenerse activo
2. Hacer ejercicio regularmente
3. Calentar los músculos antes de hacer ejercicios y
estirarlos al terminar
4. No fumar
5. Evita el reposo excesivo, esto disminuye la resistencia de
músculos y huesos.
O Mantenerse mucho tiempo en la misma posición, bien
sea estando de pie, sentado o acostado, afecta la
columna.
O La silla debe estar cerca del escritorio para evitar
inclinarse hacia adelante y no encorvarse.
O Mantenga los brazos y codos apoyados en el escritorio.
El teclado debe estar al mismo nivel de sus codos.
O Mantenga la espalda erguida y en línea recta con talones
y punta de los pies siempre apoyados en el piso.
O Si su trabajo le exige permanecer sentado, cada 50 min
levántese, camine, estírese y relajarse durante 5 min.
O Evite asientos blandos o aquellos que no tengan
respaldo.
O Debe estar frente a sus ojos a una distancia
aproximada de 45cm y debe poder orientarla o
inclinarla.
O El teclado debe estar al mismo nivel de los codos.
O Se recomiendo que la iluminacion sea al natural,
evitando el maximo brillo o reflejos en el monitor.
O Se recomienda poner un pie delante del otro y
cambiar de posición con frecuencia.
O Usar zapatos cómodas y con tacón bajo.
O La cabeza y el tórax deben estar alineados.
O La posición del asiento del automóvil debe
permitirle alcanzar los pedales con la espalda
apoyada completamente .
O Rodillas y caderas deben estar en línea, sentándose
derecho.
O Tomar el volante con ambos brazos de modo que
estos estén ligeramente flexionados.
O Si va a recoger algún objeto del suelo, flexione las
rodillas y mantenga la espalda recta. De existir
mueble o pared cercanos puede apoyarse con las
manos.
O No doble las espalda, doble las rodillas y apóyese firmemente
con los pies.
O Al levantar, mantenga los objetos cerca del cuerpo y apóyese
firmemente con los pies y piernas.
O Levante los objetos solo hasta el pecho.
O Si hay que colocar los objetos en alto utilice una silla firme o
escalera.
O Cuando el peso exceda su capacidad utilice ayuda.
O Reparta el peso equitativamente entre los brazos no recargue
peso en una sola extremidad y trate de llevarlos flexionados.
O Al empujar y halar objetos, hágalo cambiando el peso del
cuerpo de un pie a otro.
O Para estar acostado o dormir la columna debe adoptar la
misma posición que cuando se esta de pie, apoyándola es su
totalidad.
O La posición fetal (de lado) con caderas y rodillas flexionadas y
con el cuello y cabeza alineados con el resto de las columnas,
es recomendable.
O Otra buena posición es decúbito supino (boca arriba) con una
almohada debajo de las rodillas para flexionarlas.
O Decúbito prono (boca abajo) no es recomendable porque
modifica la curvatura de la columna lumbar y le obligara a
mantener el cuello girado para poder respirar.

También podría gustarte