Está en la página 1de 4

EFICIENCIA

ENREGETICA
• Libro: Energías Renovables y eficiencia
energética.
• Autores: Julieta C. Schallenberg
Rodríguez y
• Gonzalo Piernavieja Izquierdo.
• Curso: Cultura Cientifica Ambiental.
• Profesora: Maruja Asunción Taipe
Quincho
• Alumna: Huacho Osorio Valentina.
¿Por qué es necesario ahorrar energía?

El ahorro de energía (disminución del consumo de energía) es la forma más sencilla y eficaz para
AHORRO reducir las emisiones contaminantes de CO2 (dióxido de carbono). Las ventajas también son
ENERGETICO económicas. Además, ahorrar energía tiene otras ventajas adicionales para el medioambiente y la
salud humana
Conlleva un cambio en
¿Cuáles son los principales tipos de medidas de ahorro y eficiencia energética?
los hábitos de
consumo; en  Medidas de carácter tecnológico: eficiencia energética y sustitución de fuentes de energía
ocasiones bastaría con contaminantes.
eliminar los hábitos  Medidas para un consumo responsable: cultura y pautas para el ahorro energético.
que despilfarran  Medidas instrumentales: económicas, normativas, fiscales y de gestión.
energía.
¿Cuáles son las medidas de carácter tecnológico?

EFICIENCIA Disminuir el consumo energético a través de la introducción de mejoras o cambios en los procesos,
ENERGETICA en equipos de generación de electricidad y aparatos eléctricos.
EFICIENCIA
ENERGETICA ¿Cuáles son las medidas instrumentales?
Medidas económicas y financieras. Medidas fiscales.
Las medidas instrumentales incluyen toda
Medidas normativas. Medidas de gestión.
De minimizar la una serie de instrumentos de diverso tipo
cantidad de energía
necesaria para ¿Cuáles son las medidas de un consumo responsable?
satisfacer la demanda Las medidas de un consumo responsable están fundamentadas en una cultura del ahorro y en un
sin afectar a su cambio de hábitos a la hora de consumir energía
calidad; supone la
¿Cómo puedes calcular cuál es tu consumo eléctrico?
sustitución de un
equipo por otro que, Haz una lista de los aparatos eléctricos, electrodomésticos y otros consumos eléctricos de tu vivienda.
con las mismas
Calcula las horas que usas cada uno de ellos
prestaciones, consuma
menos electricidad. Multiplica la potencia de cada equipo por el número de horas que está en funcionamiento; así obtendrás el
consumo de cada uno.

Suma los consumos individuales y así obtendrás el consumo total.


Bibliografía:

Guía práctica de la energía. Consumo eficiente y responsable. IDAE.


2004.
Disponible on-line en:
http://www.idae.es/guiaenergia/guiapracticacompleta.pdf

Guía solar. Greenpeace. 2005.


Disponible online en:
http://archivo.greenpeace.org/GuiaSolar/informes/guiaCompleta.pdf

La electricidad en España. 313 preguntas y respuestas. 2003. UNESA.


Disponible on-line en:
http://www.unesa.es/fichas_biblioteca/313_preguntas.htm

Manual de Conducción Eficiente para Conductores del Parque Móvil del


Estado. IDAE y Ministerio de Hacienda. 2002.

Minicentrales hidroeléctricas. IDAE y APIA. 2006

También podría gustarte