Está en la página 1de 10

SENTIDO DE URGENCIA

Es la elección de poner todo el compromiso y pasión en conseguir mis


objetivos ahora, es decir no esperar que lo de afuera “se de” para que se pueda llegar a
donde uno quiere.

https://www.grandespymes.com.ar/2013/05/25/el-sentido-de-urgencia/
El sentido de urgencia es un rasgo de madurez profesional que nada tiene que
ver con el apresuramiento. Haber desarrollado un sentido de urgencia significa contar
con el nivel adecuado de perspectiva para trascender la anécdota de lo
importante y lo urgente y disponer de una imagen nítida sobre qué aporta valor, qué
hay que hacer y, sobre todo, cuándo hay que hacerlo, para aportar ese valor.

http://www.optimainfinito.com/2017/06/menos-prisas-y-mas-sentido-de-urgencia.html
A diferencia de lo que ocurre con las prisas, para desarrollar un sentido de urgencia hace falta pensar. Hace
falta analizar, comparar, aplicar la creatividad y tomar decisiones, a menudo complicadas. El sentido de urgencia
hace evidente comprender que no es suficiente con hacer las cosas, sino que cada cosa hay que hacerla en el
momento adecuado, porque aún más importante que «hacer lo correcto», es «hacer lo correcto en el
momento correcto».

Las personas que han desarrollado un sentido de urgencia trabajan de forma sistemática en sus ventanas óptimas
de efectividad (aquí tienes un sencillo test por si quieres autoevaluarte), sin ceder a la tentación de las prisas, algo
que en la práctica resulta mucho más difícil de lo que parece. Paradójicamente, las personas con sentido de la
urgencia saben que siempre hay excusas para no encontrar el momento de hacer lo que hay que hacer.
También tienen muy claro que en el 99% de las ocasiones, «deprisa» significa «mal».

http://www.optimainfinito.com/2017/06/menos-prisas-y-mas-sentido-de-urgencia.html
• Tener urgencia no significa hacer las cosas apresuradamente, ni significa vivir al filo del estrés y poniéndote a ti y a todo tu
equipo bajo presión injustificada.
• Por otro lado no debemos olvidar la Ley de Parkinson que afirma que “El trabajo se expande hasta llenar el tiempo de que se
dispone para su realización”
.

https://www.grandespymes.com.ar/2013/05/25/el-sentido-de-urgencia/
• De lo que aquí vamos hablar es desarrollar un sentido de urgencia basada en un cambio de actitud.
• La diferencia entre la urgencia que es provocada por la ineficiencia y la que es una actitud es que la provocada por ineficiencia primera se
vuelve una necesidad (se tiene que terminar dicho proyecto antes de la fecha límite, pase lo que pase) y en la provocada por una actitud
estamos bajo control durante todo el proceso.

https://www.grandespymes.com.ar/2013/05/25/el-sentido-de-urgencia/
• El liderazgo con urgencia es aquel en donde existe ambición para querer lograr cada vez más, en menos tiempo y con menos recursos. El
líder con este sentido no tiene paciencia para las cosas que suceden lentamente, porque para él, lento significa mediocre.

https://www.grandespymes.com.ar/2013/05/25/el-sentido-de-urgencia/
Cómo generar sentido de urgencia?

https://www.grandespymes.com.ar/2013/05/25/el-sentido-de-urgencia/
1. Con sentido de urgencia debes saber con exactitud qué es lo que quieres, a donde deseas llegar, cuál es tu meta,
pues cuando no sabes a dónde vas seguramente no llegarás a ninguna parte.

2. Ten en claro cuáles son tus motivaciones, es decir que vas a ganar al llegar a la meta, al vivir esa realidad. Qué hay para ti y para
tu gente.

3. Establece un plan de acción de manera que siempre puedas saber que es lo que sigue.

4. Se abierto al cambio, al feedback. Si es necesario, porque no está funcionando, modifica el plan y con
“urgencia” acciona nuevamente.

5. Recuerda siempre tu pasión, tu poder y vive en esa energía.

https://www.grandespymes.com.ar/2013/05/25/el-sentido-de-urgencia/
Conhecer

a META
Suas
Motivações
Como gerar
sentido de Plano de Ação: o que
segue?
urgência?
Feedback: Se precisar muda o
plano..

Tua Passão, Poder e Energia

También podría gustarte