Está en la página 1de 5

La Capilaridad

SALGADO CHUCO ,ANGEL


La Capilaridad
La capilaridad, que es el ascenso de los líquidos por tubos muy
estrechos.
El líquido asciende por las fuerzas atractivas entre sus
moléculas y la superficie interior del tubo. Estas son fuerzas de
adhesión. Hay que diferenciarlas de las fuerzas de cohesión,
que son las fuerzas que unen las moléculas entre sí, y que son
responsables de su condensación.
El menisco de un líquido es la superficie curvada que forma en
un tubo estrecho. Para el agua tiene la forma ascendente
(como una U) porque las fuerzas que provocan la adhesión de
las moléculas de agua al vidrio son mayores que la fuerzas de
cohesión, en cambio en caso del mercurio, las fuerzas de
cohesión son mayores que las de adhesión y el menisco tiene
unos bordes curvados hacia abajo.
Tuvo capilar

La masa líquida es directamente


proporcional al cuadrado del diámetro del
tubo, por lo que un tubo angosto
succionará el líquido en una longitud
mayor que un tubo ancho. Así, un tubo de
vidrio de 0,1 mm de diámetro levantará
una columna de agua de 30 cm. Cuanto
más pequeño es el diámetro del tubo
capilar mayor será la presión capilar
Ley de jurin
La ley de Jurin define
la altura que se
alcanza cuando se
equilibra el peso de la
columna de líquido y la
fuerza de ascensión
por capilaridad. La
altura h en metros de
una columna líquida
está dada por la
ecuación:
Explicacion de la
Capilaridad

También podría gustarte