Está en la página 1de 21

Curso:

DESARROLLO
COGNITIVO
CONCEPTOS GENERALES

El desarrollo cognitivo se
enfoca en los procedimientos
intelectuales y en las conductas
Se refiere que emanan de estos
procesos. Este desarrollo se da
como consecuencia de la
voluntad de las personas, y que
esta vinculado a la capacidad
natural que tienen los seres
humanos para adaptarse e
integrarse a su ambiente.
COGNICIÓN En principio la
cognición deriva del
latín
cognoscere=conocer

Es la facultad que tiene el ser


vivo de procesar información a
través de diferentes procesos.
Lo cognitivo es aquello
que pertenece o que está
relacionado al
conocimiento, es decir toda
la información de la que
dispone el ser humano
gracias al proceso de
aprendizaje.
PROCESOS COGNITIVOS

Los Procesos cognitivos,,


son procedimientos que
lleva a cabo el ser humano
para incorporar
conocimientos. En dichos
procesos intervienen
facultades muy diversas,
como la inteligencia, la
atención, la memoria y el
lenguaje.
Sensoriales

Percepción Atención

PROCESOS
COGNITIVOS

Memoria Razonamiento
Lenguaje

PROCESOS COGNITIVOS
BASICOS
PRINCIPALES EXPONENTES DE LAS TEORÍAS
DEL DESARROLLO COGNITIVO

Lev
Jean Piaget Vygotsky
(1896-1980) (1896-1936)
T. Constr.

Piaget creía que la infancia del Considera cinco conceptos que son
individuo juega un papel vital y fundamentales: las funciones
activo con el crecimiento de la mentales, las habilidades
inteligencia, y que el niño psicológicas, la zona de desarrollo
aprende a través de hacer y próximo, las herramientas
explorar activamente. psicológicas y la mediación.
Considera que el contexto social
influye en el aprendizaje más que
las actitudes y las creencias
ETAPA SENSORIO MOTORA ( Nacimiento a 2 años)

Durante este periodo, el niño


aprende dos competencias
básicas: 1) la conducta
orientada a metas y 2) la
permanencia de los objetos.

Se refiere a Las cosas siguen


pasar de la existiendo así no
conducta refleja las veamos ni las
a las orientadas manipulemos.
a metas Ejem. Esconder
Ejem. Refl. algo y la vista sigue
Aprensión, en el objeto
ETAPA PREOPERACIONAL DE (2 a 7 años)

En esta etapa se
desarrollan habilidades
para emplear símbolos,
gestos, palabras, números
imágenes, con las cuales
representara las cosas
reales del entorno.
Ejemp. Educación.

Según Piaget, el desarrollo del Se caracterizan por su curiosidad


pensamiento permite al niño y espíritu inquisitivo. En los años
adquirir el lenguaje. preescolares comienzan a
hacerse teorías intuitivas
ETAPA DE LAS OPERACIONES CONCRETAS (7 a 11 años)

Durante los años de primaria, el


niño empieza a utilizar las
operaciones mentales y la
lógica para reflexionar sobre los
hechos, su pensamiento
muestra menor rigidez y mayor
flexibilidad. Es decir sabe que
hay cambios y puede fijarse en
varias características de un
estimulo.
Ejm. Aprendizajes matemáticos,
(seriaciones, clasifica)
ETAPAS DE LAS OPERACIONES FORMALES
11-12 AÑOS EN ADELANTE

El niño de 11 a 12 años comienza


a formarse un sistema coherente
de lógica formal. Al finalizar el
periodo de las operaciones
concretas, ya cuenta con las
herramientas cognoscitivas que
le permiten solucionar muchos
tipos de problemas de lógica.
La adolescencia, pueden
razonar.
Es la capacidad de pensar en
forma abstracta y razonar
TEORIA DE VIGOTSKY

Funciones mentales
El niño nace con habilidades
mentales como la memoria,
atención, percepción y en la
relación con el adulto y
compañeros se transforman
en funciones mentales
superiores.
Habilidades Psicológicas
Tienen origen social mientras
el niño se desarrolla en una
cultura con otras personas
desarrollara dichas habilidades
sociales y cognoscitivas.
Herramientas
Psicológicas
Sirven para organizar o
controlar el
pensamiento o la
conducta.
Zona de desarrollo próximo
definida como la distancia
entre el nivel real de
desarrollo, determinado por la
capacidad de resolver
independientemente un
problema o con ayuda de Mediación se refiere al
otros. mediador esencial, los
maestros en el proceso
de la enseñanza-
aprendizaje y del
desarrollo infantil.
Visión integradora de los procesos psicológicos

Percepción Memoria Pensamiento Atención

Lenguaje Aprendizaje Inteligencia

Emociones Sentimientos

Capacidad global de relación con el medio externo


Los procesos psicológicos pueden ser concebidos unitariamente
e
integralmente como capacidades, cuya base o fuente es el “Sistema
Nervioso y sus Estructuras”

La capacidad de comportamiento y de construcción de entornos que


caracteriza el modo de vida de nuestra especie en el mundo, se basa
en
los procesos psicológicos posibilitados por su constitución cerebral.

La base de los procesos psicológicos está en el Cerebro y sus


estructuras, compartida en parte con otros seres vivos, pero
especialmente desarrollada en el ser humano.
Procesos cognitivos.

. El significado de la palabra conocer es “captar o tener la idea de


una cosa, llegar a saber su naturaleza, cualidades y relaciones,
mediante las facultades mentales”.

. El término cognición es definido como los procesos mediante los


cuales el input sensorial es transformado, reducido, elaborado,
almacenado, recobrado o utilizado. Los términos sensación,
percepción, imaginación, recuerdo, solución de problemas, etc.
se refieren a etapas o aspectos hipotéticos de la cognición
Por lo tanto se entiende por cognición:

• Conjunto de procesos mentales que tienen lugar entre


la recepción de estímulos y la respuesta a éstos.

• Funciones complejas que operan sobre las


representaciones perceptivas o recobradas de la
memoria a largo plazo.

Corresponden a las estructuras mentales organizadoras


que influyen en la interpretación de la información,
influyendo en la configuración con la que se fija y evoca
la información en la memoria de largo plazo
determinando en parte la respuesta conductual.
a) Procesos cognitivos básicos o simples:
En un primer grupo, pueden incluirse los llamados
procesos cognitivos simples o básicos:

1. Sensación
2. Percepción
3. Atención y
concentración
4. Memoria
b) Procesos cognitivos superiores o complejos
1. Pensamiento
2. Lenguaje
3. Inteligencia
¿Qué mundo podemos conocer a través de
nuestros procesos psicológicos?

Lo de afuera

La capacidad perceptiva No - yo
es de tipo
Nos permite
neurofisiológica, y
distinguir
termina de desarrollarse
los dos primeros años Lo de adentro
de vida.
yo
Hacernos
“Representacio
nes mentales de
la realidad
Aparentemente es un anuncio de Coca-Cola normal, pero... ¿lo has leído
bien? Si a simple vista creías ver el nombre de la marca y no te has dado
cuenta de que está trucada, es debido al efecto STROOP, que es como se
llama la clase de interferencia semántica producida como consecuencia de la
automaticidad de la lectura. Creemos saber lo que pone y ya no leemos con
atención, lo damos por hecho.

También podría gustarte