Está en la página 1de 58

Ministerio de Economía y Finanzas - Subsecretaría de Presupuesto

POLÍTICAS GENERALES
• Hoja de registro

• Recesos

• Salidas del aula

• Uso de celulares

3
POLÍTICAS DE APROBACIÓN
• Asistencia: 40%
• Evaluación inicial + final (digital): 60%

• Puntaje mínimo de aprobación: 70%

• Encuesta de satisfacción del evento (digital)

• Certificado de aprobación del curso (digital)

4
HORARIO DIARIO
 08:00 Inicio de la jornada
 10:00 - 10:15 Receso
 13:00 – 14:00 Almuerzo
 15:30 – 15:45 Receso
 17:00 Finalización de la jornada

5
¿POR QUÉ ES NECESARIA SU IMPLEMENTACIÓN?
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS?
¿CUÁL SERÁ EL SISTEMA IMPLEMENTADO?
¿CUÁLES SON LAS PROPIEDADES DE LA HERRAMIENTA?
PROGRAMACIÓN Y
FORMULACIÓN DEL
PRESUPUESTO GENERAL
DEL ESTADO

11
ETAPAS DEL CICLO PRESUPUESTARIO

Clausura y
Programación
liquidación
Programación • (COPLAFIP-ART. 97 )

Seguimiento
Formulación
y evaluación

Formulación • (COPLAFIP-ART. 98)

Ejecución Aprobación

12
Plan Nacional
Planificación de Desarrollo
Institucional

Directrices
Presupuestarias

Programación
presupuestaria

13
PROGRAMACIÓN PRESUPUESTARIA
COPLAFIP – Art 97

Metas
Objetivos de la
planificación Recursos
Programas, proyectos y
PROGRAMACIÓN actividades presupuestarias
Disponibilidades Impactos o resultados
presupuestarias esperados
(Escenario Fiscal)
Plazos de ejecución

14
Plan Nacional
de Desarrollo
Programación
Fiscal

Directrices
Presupuestarias

Formulación
presupuestaria

15
FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA
COPLAFIP – Art 98

Facilitar su
exposición

Egresos
Catálogos y
Resultados de Fácil manejo y
FORMULACIÓN la clasificadores
presupuestarios comprensión
programación
Ingresos
Agregación y
consolidación

16
VINCULACIÓN PLANIFICACIÓN – PRESUPUESTO

e-SIGEF

PLANIFICACIÓN PRESUPUESTOS
PLANIFICACIÓN NACIONAL
INSTITUCIONAL (Estructura Programática)

INSTITUCIONES

OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS PROGRAMA
OBJETIVOS NACIONALES OBJETIVOS
OPERATIVOS
PROYECTO
METAS
INDICADORES ACTIVIDAD

ACCIONES

17
VINCULACIÓN PLANIFICACIÓN – PRESUPUESTO

NUEVO SISTEMA
PLANIFICACIÓN PRESUPUESTOS
PLANIFICACIÓN NACIONAL INSTITUCIONAL (Estructura Programática)

PROGRAMA NACIONAL
INSTITUCIONES
PRODUCTO NACIONAL
PLAN NACIONAL PROGRAMA INSTITUCIONAL
OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS PRODUCTO INSTITUCIONAL
EJES
OBJETIVOS
OBJETIVOS NACIONALES OPERATIVOS PROYECTO
COMPONENTE
METAS
INDICADORES ACTIVIDAD
POLÍTICAS METAS
OBRA / TAREA
ESTRUCTURA DE LA
PLANIFICACIÓN EN EL
NUEVO SISTEMA DE
GESTIÓN DE LAS FINANZAS
PÚBLICAS

19
PLANIFICACIÓN NACIONAL

Plan Nacional Política /


Planificación
Nacional (8) = de Desarrollo
(1)
+ Eje (2) + Objetivo
Nacional (2) + Meta (3)

CÓDIGO DESCRIPCIÓN
1 Plan Nacional de Desarrollo 2017 - 2021
101 Derechos para todos durante toda la vida
10101 Garantizar una vida digna con iguales oportunidades para todas las personas
Promover la inclusión económica social; combatir la pobreza en todas sus
10101P01 dimensiones a fin de garantizar la equidad económica, social, cultural y territorial
Erradicar la incidencia de pobreza extrema por ingresos, reduciéndola del 8,7%
10101M01 al 3,5% en el 2021

20
CATÁLOGO DE PROGRAMAS NACIONALES
PROGRAMAS NACIONALES
CODIGO DESCRIPCIÓN
01 Acción por el clima
02 Agua limpia y Saneamiento
03 Alianzas para lograr los objetivos
04 Cero Hambre
05 Ciudades y comunidades sostenibles
06 Educacion de Calidad
07 Energía Asequible y no contaminante
08 Fin de la pobreza
09 Igualdad de género
10 Industri innovación e Infraestructura
11 Paz Justicia e instituciones sólidas
12 Producción y consumo responsable
13 Reducción de la desigualdad
14 Salud y Bienestar
15 Trabajo decente y crecimiento económico
16 Vida de ecosistemas terrestres
17 Vida Submarina

21
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA INSTITUCIONAL

Base Legal Visión Misión

Planificación
Estratégica
Institucional
= UDAF (5) + Objetivo
Estratégico (2)
(7)

CÓDIGO DESCRIPCIÓN
10512 Ministerio de Educación
1051201 Incrementar el aprendizaje

22
PLANIFICACIÓN OPERATIVA INSTITUCIONAL

Planificación
Operativa (9) = UDAF (5) + Objetivo
Estratégico (2) + Objetivo operativo
(2)

CÓDIGO DESCRIPCIÓN
10512 Ministerio de Educación
1051201 Incrementar la cobertura en bachillerato
105120101 Incrementar la cobertura en educación general

23
PLAN ANUAL DE INVERSIÓN
(PAI)
CATÁLOGO PROYECTO
CUP 1.232.000.000.000.370.000
NOMBRE DEL CUP Creación e implementación de servicios de salud
COMPONENTE 01
NOMBRE DEL COMPONENTE Mejorar la atención integral en Salud Mental
DESCRIPCIÓN DEL COMPONENTE Fortalecimiento de capacidades de profesionales
Monto 8.802.366,85
Monto asignado ejercicio vigente 433.047,76
Monto ejercicio n+1 2.789.773,03
Monto ejercicio n+2 2.789.773,03
Monto ejercicio n+3 2.789.773,03
Fecha inicio 01.01.2020
Fecha fin 31.12.2023
Arrastre
Restrictivo X
Institución Ejecutora 10518
Producto Institucional 0701090001

Programa Nacional Programa Institucional Producto Institucional


Producto Nacional (0701):
(07): SALUD Y (0701090): PROVISIÓN Y (0701090001): ENTREGA DE
ATENCIÓN INTEGRAL
BIENESTAR PRESTACIÓN DE ESPACIOS A MADRES
OPORTUNA A LA
CIUDADANÍA SERVICIOS DE SALUD

24
EJEMPLO PLANIFICACIÓN NACIONAL

PLANIFICACIÓN NACIONAL
(Archivos, SENPLADES, carga fichero MEF)

Plan Nacional de Desarrollo


1
(PND)

Derechos para Todos Durante Toda la Vida


101
(Eje)

Garantizar una vida digna con iguales


10101 oportunidades para todas las personas
(Objetivo Nacional)

25
EJEMPLO PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL

PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL

10518 MSP (UDAF - catálogo cargado - MEF)

Direccionamiento Misión, Visión, Base Legal (Archivo


Estratégico: SENPLADES, carga MEF)

Incrementar el acceso de la población a la


1051801 salud (Objetivo estratégico - Archivo
SENPLADES, carga MEF)
Incrementar el ejercicio de los derechos
105180101 humanos en el Sistema Nacional de Salud
MEDIANTE el desarrollo y evaluación de la
implementación de planes, programas,
proyectos, estrategias y/o herramientas de
inclusión y protección de los derechos
humanos en salud, igualdad y equidad de
género (Objetivo operativo - UDAF)

26
EJEMPLO ESTRUCTURA PROGRAMÁTICA
PRESUPUESTO ESTRUCTURA PROGRAMÁTICA

MONTO

PROGRAMA NACIONAL
07 Desarrollo Social Integral 3.170.000,00
(Catálogo SENPLADES, carga, MEF)

NO VA ESTAR
PRODUCTO NACIONAL 0700 3.170.000,00
DISPONIBLE
PROGRAMA Provisión y prestación de
INSTITUCIONAL 0701090 3.170.000,00
(Catálogo SENPLADES, carga MEF)
servicios de Salud
PRODUCTO Entrega de espacios a
INSTITUCIONAL 0701090001 3.170.000,00
madres
(Catálogo SENPLADES, carga MEF)

EXPRESIÓN FINANCIERA
EGRESOS CORRIENTE EGRESOS DE INVERSIÓN
Descripción Descripción Actividad/ Monto
Actividad/Tarea Monto Proforma Proy. Componente
Actividad Proyecto Obra Proforma
Atención integral
Adquisición
´01001 150.000,00 ´180000100 e integradora de ´180000101 01003 1.000.000,00
de Insumos personas
Proyecto de
Mantenimient
´02002 20.000,00 ´180000200 Reconstrucción y ´180000202 01004 2.000.000,00
o y Limpieza Rehabilitación

META INDICADOR

1000 lactarios instalados en las instituciones públicas a nivel nacional Número de lactarios instalados

27
EJEMPLO VINCULACIÓN PLANIFICACIÓN – PRESUPUESTO
PLANIFICACIÓN NACIONAL
PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL
(Archivos, SENPLADES, carga fichero MEF)
10518 MSP (UDAF - catálogo cargado - MEF)

Plan Nacional de Desarrollo Direccionamiento Misión, Visión, Base Legal (Archivo


1
(PND) Estratégico: SENPLADES, carga MEF)
Incrementar el acceso de la población a la
Derechos para Todos Durante Toda la Vida
101 1051801 salud (Objetivo estratégico - Archivo
(Eje)
SENPLADES, carga MEF)
Garantizar una vida digna con iguales Incrementar el ejercicio de los derechos
10101 oportunidades para todas las personas 105180101
humanos en el Sistema Nacional de Salud
(Objetivo Nacional) MEDIANTE el desarrollo y evaluación de la
implementación de planes, programas,
proyectos, estrategias y/o herramientas de
inclusión y protección de los derechos
humanos en salud, igualdad y equidad de
género (Objetivo operativo - UDAF)

PRESUPUESTO ESTRUCTURA PROGRAMÁTICA

MONTO
PROGRAMA NACIONAL
07 Desarrollo Social Integral 3.170.000,00
(Catálogo SENPLADES, carga, MEF)

NO VA ESTAR
PRODUCTO NACIONAL 0700 3.170.000,00
DISPONIBLE
PROGRAMA Provisión y prestación de
INSTITUCIONAL 0701090 3.170.000,00
servicios de Salud
(Catálogo SENPLADES, carga MEF)

PRODUCTO Entrega de espacios a


INSTITUCIONAL 0701090001 3.170.000,00
madres
(Catálogo SENPLADES, carga MEF)

EXPRESIÓN FINANCIERA
EGRESOS CORRIENTE EGRESOS DE INVERSIÓN

META INDICADOR
1000 lactarios instalados en las instituciones públicas a nivel nacional Número de lactarios instalados

28
DATOS MAESTROS Y
ELEMENTOS DE
IMPUTACIÓN

29
DATOS ELEMENTOS DE
MAESTROS IMPUTACIÓN
• Se consideran datos maestros • Una partida presupuestaria de
los catálogos y clasificadores ingresos o egresos, se
presupuestarios que serán estructura con los siguientes
utilizados en todas las fases elementos de imputación:
del ciclo presupuestario.
• Centro Gestor.
• Posición Presupuestaria
• Área Funcional
• Fondo
• Proyecto Presupuestario

30
ELEMENTOS DE IMPUTACIÓN
•El centro gestor es la entidad operativa desconcentrada, que ejecuta el
Centro Gestor egreso y puede tener varios niveles de gestión de los recursos.

Posición •Son los datos maestros relacionados con la estructura programática, se


determinan los programas con los cuales se vinculan a la planificación, a fin de
Presupuestaria alcanzar los objetivos institucionales y los del Plan Nacional de Desarrollo.

•El Área Funcional representa la estructura geográfica de acuerdo a la división


Área Funcional política y administrativa del Estado así como en el exterior.

•El Fondo es un Dato Maestro que tiene el propósito de identificar las fuentes de
Fondo financiamiento.

•Conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas para


Proyecto alcanzar un objetivo estratégico y fin específico que aporta a un programa
nacional e institucional, coadyuvando al cumplimiento de los objetivos
Presupuestario institucionales y nacionales. Tiene un periodo de inicio y fin por lo que no es de
carácter permanente.
ELEMENTOS DE IMPUTACIÓN

Partida Presupuestaria de Egresos

Ámbito (1 )+UDAF (4) + Unidad Coordinadora(2) + Unidad de Unidad


Centro Gestor (12) Gestión (2) Operativa(3)

Programa Nacional (2) + Producto Nacional (2) Enlace


Posición + Programa Institucional (3) + Producto Actividad(2) +
P-C Ítem (6)
G Obra/Tarea(3)
Presupuestaria (24) Institucional.(3) (2)

Área Funcional (8) Geográfico: Región(2) + Provincia (2) + Cantón (2) + Parroquia (2)

Fondo (9) Fuente(3) + Organismo(3) Correlativo(3) Naturaleza (1)


Grupo (2)
Subgrupo (4)
Proyecto Ítem (6)
Año(2)+Proyecto(5)+Componente(2)
Presupuestario (9)

62 elementos de la partida presupuestaria de


egresos.
CATÁLOGOS ADICIONALES

Existen varios catálogos adicionales que no son visibles


dentro la partida presupuestaria :

Sector Público Sectorial Económico Gabinete Sectorial Función del Estado OTROS

Funcional
Solicitud de
Actividad Política Igualdad
ELEMENTOS DE IMPUTACIÓN DEL
INGRESO

Partida Presupuestaria de Ingresos

Ámbito(1)+UDAF(4) + Unidad Coordinadora(2) + Unidad


Centro Gestor (12) Unidad de Gestión(2) Operativa (3)

Naturaleza (1)
Posición Grupo (2)
Presupuestaria (7) I Ítem (6)
Subgrupo (4)
Ítem (6)

Área Funcional (8)


Geográfico: Región(2) + Provincia (2) + Cantón (2) + Parroquia (2)

Fondo (9)
Fuente (3) + Organismo (3) Correlativo (3)

36 elementos de la partida presupuestaria de


ingresos.
CONCEPTOS DE LA ESTRUCTURA
PROGRAMÁTICA
Programa • Es el conjunto de acciones interinstitucionales que tienen como propósito cumplir con la
Nacional política pública sectorial.

Producto • Son los bienes y servicios que prestan varias instituciones conforme la política pública
Nacional sectorial.

Programa • Es el conjunto de actividades de egreso corriente y de inversión (componentes) que se


van a ejecutar para obtener un producto institucional, conforme a las competencias y
Institucional atribuciones institucionales.

Producto • Son los bienes y servicios que prestan las entidades conforme a la misión y visión
Institucional institucional.

• Conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas para


Proyecto alcanzar un objetivo estratégico y fin específico que aporta a un programa nacional e
Presupuestario institucional, coadyuvando al cumplimiento de los objetivos institucionales y nacionales.
Tiene un periodo de inicio y fin por lo que no es de carácter permanente.
• Son las obras, servicios y/o capacitación que se requiere que complete el ejecutor de
Componente acuerdo al contrato del proyecto. Es la reunión de actividades que se deben expresar en
trabajos terminados (sistemas instalados, gente capacitada, etc.).

• Es la categoría programática que comprende el conjunto de operaciones que se realizan


con los medios (insumos) presupuestarios asignados (egreso permanente y no
Actividad permanente), que garantizan la producción y/o prestación de bienes y servicios
identificados en el programa.
ELEMENTOS DE IMPUTACIÓN

Centro Gestor

e-SIGEF NUEVO SISTEMA


INSTITUCIONAL CENTRO GESTOR

UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD DE UNIDAD


EJERCICIO UDAF EJECUTORA DESCONCENTRADA ÁMBITO UDAF COORDINADORA GESTIÓN OPERATIVA
2019 140 9999 0000 1 0507 00 00 999
4 3 4 4 1 4 2 2 3

CÓDIGO DESCRIPCIÓN
ÁMBITO UDAF UC UG UO CENTRO GESTOR
1 PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO
1 0507 00 00 999 MINISTERIO DE EDUCACIÓN - PLANTA CENTRAL
2 ENTIDADES DE SEGURIDAD SOCIAL
COORDINACIÓN ZONAL DE EDUCACIÓN ZONA 1 -
3 GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS 1 0507 01 00 999 PLANTA CENTRAL
4 EMPRESAS PÚBLICAS DEL PGE 1 0507 03 00 301 DIRECCIÓN DISTRITAL 05D01 LATACUNGA - EDUCACIÓN
5 BANCA PÚBLICA
6 OTRAS
ELEMENTOS DE IMPUTACIÓN

Posición Presupuestaria

e-SIGEF
ESTRUCTURA PROGRAMÁTICA

PROYECTO /
PROGRAMA SUBPROGRAMA SIN PROYECTO ACTIVIDAD
01 00 001 003
2 2 (Sin utilizar) 3 3

NUEVO SISTEMA
POSICIÓN PRESUPUESTARIA
ESTRUCTURA PROGRAMÁTICA

TIPO PROGRAMA PRODUCTO PROGRAMA PRODUCTO OBRA / ENLACE PTO -


PRESPUESTO NACIONAL NACIONAL INSTITUCIONAL INSTITUCIONAL ACTIVIDADES TAREA CON ÍTEM
G 07 00 001 002 01 000 04 510510
1 2 2 3 3 2 3 2 6

0701090001
PROGRAMA NACIONAL 07 Desarrollo Social Integral PROYECTO PRESUPUESTARIO
PRODUCTO NACIONAL 0700 No va a estar disponible
PROGRAMA INSTITUCIONAL 0701090 Provisión y prestación de servicios de Salud
PRODUCTO INSTITUCIONAL 0701090001 Entrega de espacios a madres
ELEMENTOS DE IMPUTACIÓN

Proyecto Presupuestario

e-SIGEF NUEVO SISTEMA


PROYECTO / PROYECTO PRESUPUESTARIO
SIN
PROYECTO
EJERCICIO + SECUENCIAL COMPONENTE
001 19 00013 01
3 2 5 2

190001301 - DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN


DE MECANISMOS DE INFORMACIÓN

030820000.0000.378846 -
CUP DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE
MECANISMOS DE INFORMACIÓN
SECRETARIÍA TÉCNICA
PLANIFICA ECUADOR
ELEMENTO DE IMPUTACIÓN

Área Funcional

e-SIGEF
IDENTIFICADOR DEL GASTO
ÍTEM GEOGRÁFICO FUENTE ORGANISMO CORRELATIVO
510510 1701 001 0000 0000
6 4 3 4 4

02010102

NUEVO REGIÓN 02 SIERRA


PROVINCIA 0201 AZUAY
SISTEMA ÁREA FUNCIONAL
CANTÓN 020101 BAÑOS
REGIÓN PROVINCIA CANTÓN PARROQUIA
PARROQUIA 02010102 CHAUCHA
02 01 01 02 05550101
2 2 2 2 05 OTRAS

Nota: El campo de parroquia en territorio no se va a CONTINENTE 0555 EUROPA

utilizar. En el caso del exterior se utilizaría para identificar PAÍS 055501 ALEMANIA
la ciudad. CIUDAD 05550101 BERLÍN
ELEMENTOS DE IMPUTACIÓN

Fondo

IDENTIFICADOR DEL GASTO


e-SIGEF
ÍTEM GEOGRÁFICO FUENTE ORGANISMO CORRELATIVO
510510 1701 001 0034 1200
6 4 3 4 4

NUEVO FONDO
FUENTE ORGANISMO CORRELATIVO
SISTEMA
201 034 001
3 3 3

CONCEPTO CÓDIGO DESCRIPCIÓN


FUENTE 201 Colocaciones externas
ORGANISMO 201034 Asociación Internacional de Fomento, AIF
Bonos Soberanos Mercados Internacionales 2020
CORRELATIVO 201034001 Acta 06/2018

40
NIVELES Y MODELOS DE
GESTIÓN
NIVELES DE GESTIÓN

Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4


UDAF UDAF UDAF UDAF

UNIDAD
UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD COORDINADORA
COORDINADORA COORDINADORA COORDINADORA COORDINADORA

UNIDAD DE UNIDAD DE
UNIDAD DE UNIDAD DE GESTIÓN GESTIÓN
GESTIÓN GESTIÓN

UNIDAD UNIDAD UNIDAD


OPERATIVA OPERATIVA OPERATIVA

102000000000 – Asamblea
Nacional
105070100999 -
Ministerio de Educación Planta Central
EJEMPLO DE NIVELES DE GESTIÓN
EJEMPLO: NIVEL 4

MINEDUC

UDAF 10507

U. COORDINADORA U. COORDINADORA U. COORDINADORA


1050701 1050703 ZONALES
1050702

U. GESTIÓN
U. GESTIÓN U. GESTIÓN DISTRITOS

DD San Pedro
U.Operativa
COORD ZONAL 1 PC 105070100101 COORD ZONAL 2 PC U.Operativa COORD ZONAL 3 PC
105070200201 U.Operativa
DD. Bolívar 105070300301
U.OPERATIVA 1 U.Operativa U.OPERATIVA 1 U.OPERATIVA 1 CIRCUITOS
05070100999 05070200999 U.Operativa 05070300999 U.Operativa
105070100102
105070200202 105070300302
DD.Espejo
U.Operativa U.Operativa
105070200203 U.Operativa
105070100103 105070300303

1 0507 01 00 999
CENTRO GESTOR :
Ámbito Udaf Unidad Coordinadora Unidad de Gestión Unidad Operativa

Nota: En el presente ejemplo, el MINEDUC al no tener los datos a nivel de circuitos los distritos se convierten en el último nivel de ejecución de recursos, es decir las
direcciones distritales son los centros gestores que ejecutan el gasto y el ingreso y su información es consolidada por la planta central de la Coordinación Zonal , y ésta a
su vez envía los requerimientos a la UDAF, para después enviar consolidado al MEF .

43
MODELOS DE GESTIÓN
UDAF UDAF

UNIDAD
COORDINADORA

UNIDAD DE UNIDAD DE
GESTIÓN GESTIÓN

UNIDAD UNIDAD UNIDAD


OPERATIVA OPERATIVA OPERATIVA

102000000000 – Asamblea 105070100999 -


Nacional Ministerio de Educación Planta Central

Niveles de gestión Niveles de envío


1 - UDAF 01 - UDAF
2 - Unidad Coordinadora 02 - Unidad Coordinadora a UDAF
3 - Unidad de Gestión 03 - Unidad de Gestión - UDAF
3- Unidad de Gestión 04 - Unidad de Gestión - Unidad Coordinadora
4 - Unidad Operativa 04 - Unidad Operativa a UDAF
4 - Unidad Operativa 04 - Unidad Operativa a Unidad Coordinadora
4 - Unidad Operativa 04 - Unidad Operativa a Unidad de Gestión

44
PRESUPUESTO SOLICITADO

Las versiones se utilizan para contemplar las distintas fases en que se Versiones del
divide el proceso de formulación del Presupuesto General del Estado y se Presupuesto Descripción

utilizan las siguientes: 100 Presupuesto Solicitado

200 Presupuesto Recomendado

300 Presupuesto Aprobado


Presupuesto PGE

Presupuesto Versión
Aprobado
MEF 300
Presupuesto Versión
Recomendado
200
UDAF Presupuesto Versión
Solicitado
100
ESTADOS DE ENVÍO

Los estados de envío de la proforma entre los diferentes niveles de aprobación


de la Institución hasta el envío final del solicitado al Ministerio de Economía y
Finanzas son los siguientes:

* Cabe indicar que los envíos a los diferentes niveles debe considerar las diferentes reglas de negocio
establecidas y parametrizadas en el sistema

46
EQUILIBRIO
PRESUPUESTARIO

47
• Las entidades se van a convertir en Sociedades Financieras para
dar cumplimiento a la NIC-SP, y emitir Estados Financieros a
nivel de cada Centro Gestor.
Equilibrio Ingreso = Gasto
• Las entidades pueden ejecutar su presupuesto con todas las
fuentes de financiamiento.
• Se podrán realiza transferencia entre instituciones del PGE.

Aporte Fiscal Corriente 15 55


Aporte fiscal de Capital 25 85

Proceso Automático

48
FUENTES Y USOS – SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
EQUILIBRIO POR CENTRO GESTOR

ENTIDAD X PRESUPUESTO
TESORO
GENERAL DEL
NACIONAL RECURSOS FISCALES GENERADOS x ENT. PREASIGNACIONES CREDITOS EXTERNOS ASISTENCIA TECN. ANT. EJERC. ANT. TOTAL ESTADO
001 002 003 202 701 998 ENTIDAD X

I GRUPO MONTO GRUPO MONTO GRUPO MONTO GRUPO MONTO GRUPO MONTO GRUPO MONTO GRUPO MONTO
N 11 115,00 15 115,00 14 50,00 18 30,00 36 10,00 18 20,00 38 10,00
G 24 5,00 25 5,00
R
E
S
O
S TOTAL 120,00 TOTAL 120,00 TOTAL 50,00 TOTAL 30,00 TOTAL 10,00 TOTAL 20,00 TOTAL 10,00 240,00 360,00
GRUPO MONTO GRUPO MONTO GRUPO MONTO GRUPO MONTO GRUPO MONTO GRUPO MONTO GRUPO MONTO
E
G
55 115,00 51 100,00 51 50,00 51 10,00 75 10,00 58 20,00 73 10,00
R 85 5,00 53 10,00 53 20,00
E 57 5,00
S 84 5,00
O
S
TOTAL 120,00 TOTAL 120,00 TOTAL 50,00 TOTAL 30,00 TOTAL 10,00 TOTAL 20,00 TOTAL 10,00 240,00 360,00
FUENTES Y USOS – SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
EQUILIBRIO POR CENTRO GESTOR

ENTIDAD X PRESUPUESTO
TESORO
RECURSOS FISCALES GENERADOS x ENT. TOTAL GENERAL DEL
NACIONAL ESTADO
001 002 ENTIDAD X

I GRUPO MONTO GRUPO MONTO GRUPO MONTO


N
G
15 50,00 14 100,00
R
E
S
O
S TOTAL
TOTAL -
50,00 TOTAL - TOTAL - -
100,00 150,00
-

GRUPO MONTO GRUPO MONTO GRUPO MONTO


E
G 56 50,00 51 50,00
R
E
S
55 50,00
O
S
TOTAL
TOTAL 50,00
- TOTAL - TOTAL
TOTAL 100,00
- 100,00
- 150,00
-
FUENTES Y USOS – SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
EQUILIBRIO POR CENTRO GESTOR

ENTIDAD X ENTIDAD Y
RECURSOS FISCALES TOTAL RECURSOS FISCALES TOTAL
001 ENTIDAD X 001 ENTIDAD Y

I GRUPO MONTO GRUPO


GRUPO MONTO
MONTO
N 15 115,00
G 25 5,00
R
E
S
O
S TOTAL 120,00
TOTAL - - TOTAL - -

GRUPO MONTO GRUPO MONTO


E
55 115,00
G
R 85 5,00
E
S
O
S
TOTAL 120,00
- - TOTAL - -
INTRODUCCIÓN DEL
NUEVO SISTEMA DE
GESTIÓN FINANCIERA
INTRODUCCIÓN AL SISTEMA

NAVEGACIÓN SAP WEB


https://188.210.218.157:40400/irj/portal/anonymous
Cuando se accede por primera vez,
se obtiene la siguiente pantalla:

• Sistema: Código del ambiente de trabajo


• El mandante: El ambiente en el que se está
trabajando
• El usuario: es el proporcionado para acceder al
sistema.
• Clave de acceso: Contraseña de acceso
INTRODUCCIÓN AL SISTEMA

NAVEGACIÓN SAP WEB


A continuación, vemos en detalle los elementos de la pantalla; en la parte superior
encontramos dos líneas o barras que permiten interactuar con el sistema a la izquida se
encuentra el menú de usuario.
INTRODUCCIÓN A SAP

NAVEGACIÓN SAP: BARRA DE HERRAMIENTAS


Botones de Interacción
INTRODUCCIÓN AL
SISTEMA
NAVEGACIÓN SAP: BARRA DE HERRAMIENTAS

Botones de Interacción
INTRODUCCIÓN A SAP

NAVEGACIÓN SAP: AYUDA CON COMANDO F4


Tecla de función F4: Búsqueda de datos o posibles entradas.
Es una herramienta de consulta que se emplea para encontrar registros.

Cuando un campo tiene ayuda de


búsqueda el sistema SAP tiene
asignada una lista con registros de
entradas posibles para dicho campo.

También podría gustarte