Está en la página 1de 23

Seguridad Ciudadana Enfoque Preventivo

FORMACION INTEGRAL DEL SER HUMANO

Por: Congresista Renzo Reggiardo Barreto


Presidente de la Comisión Especial
Multipartidaria de Seguridad Ciudadana
Seguridad Ciudadana
La Seguridad Ciudadana es una situación social, donde predomina la sensación de
confianza, entendiéndosela como ausencia de riesgos y daños a la integridad física y
psicológica, donde el Estado debe garantizar la vida, la libertad y el patrimonio
ciudadano
Para nosotros, dicho concepto implica no solo la lucha frontal a los problemas de
violencia y delincuencia con la finalidad de poner énfasis en la protección de los
ciudadanos y la defensa de nuestro Estado sino también en el ENFOQUE
PREVENTIVO del que poco se ha tratado en nuestro país, y en el que tenemos que
trabajar, priorizando en LA FORMACION INTEGRAL DEL SER HUMANO
Prioridad 1

FORMACION INTEGRAL DEL SER HUMANO


Los diversos acontecimientos y ocurrencias negativas en nuestro
país, que constituyen la noticia diaria, relacionados con irregularidades e
ilegalidades que se dan en todo orden de cosas y niveles de intervención, se
han incrementado significativamente en las ultimas 3 décadas, cualitativa y
cuantitativamente, al extremo que durante los últimos 8 años se han
convertido en LA REAL AGENDA NACIONAL reemplazando a la agenda
nacional que en forma planificada, concertada y confluyente debería
plantear y aprobar la sociedad organizada convocando, convenciendo y
conllevando a toda la ciudadanía en las gestiones y acciones que propicien el
desarrollo integral del país, para el mayor bienestar de sus habitantes.
ALGUNOS EJEMPLOS DE ESTOS HECHOS
NEGATIVOS O DE SUS MOTIVACIONES
Corrupción: que alcanza ribetes de gansterismo y connotación
mafiosa, que ha penetrado y se ha instalado en muchas entidades
publicas y privadas

Desden por la Verdad y la Transparencia: muy generalizado,


constituyendo tal vez la principal falta de credibilidad de la población
y que a su vez propicia la deshonestidad, deslealtad e
irresponsabilidad, en casi todos los niveles y ámbitos del quehacer
nacional
Incumplimiento de la Ley y de las Normas en General:
llegándose a entender contra la salud y la vida de las personas
sin ninguna consideración, por mencionar un solo ejemplo la
cantidad de accidentes y de vidas humanas perdidas por culpa
de choferes de vehículos, en estado de ebriedad y además por la
carencia de solvencia técnica y moral del personal a cargo de los
controles, procesos y sanciones
Apetito e Interés Personal, Individual, en lo Político y
en lo Económico: Por encima del interés común sin
importar el interés ni el bien nacional
Desconocimiento y/o Falta de Voluntad: para poner en
practica los valores que la humanidad ha acumulado a lo largo
de las civilizaciones y que deberían permitir la convivencia
armoniosa de las personas en mejores condiciones, entendiendo
que el DERECHO DE UNO TERMINA DONDE EMPIEZA
EL DERECHO DE LOS DEMAS
Extremismos y Fundamentalismos Irracionales: muy
alejados de la esencia del ser humano que es la racionalidad, su
capacidad de pensar, razonar, analizar, racionar, discernir, y a
través de ello comprender el espacio y tiempo que le ha tocado
vivir, su historia, para actuar y comportarse con determinadas
exigencias de respeto a los demás seres humanos
 Todas estas situaciones, motivaciones o actitudes tienen en
común la actuación equivocada de las personas, del ser
humano actor individual o grupal de todos los sucesos
sociales, políticos y económicos que la historia registra cada
día.
 Las causas para estos efectos son múltiples y variadas, y debe
corresponder a los antropólogos, sociólogos, psicólogos y
otros científicos buscarlas, analizarlas y proponer soluciones
PERDIDA PROGRESIVA DE LA FORMACION
INTEGRAL DEL SER HUMANO

Nunca ha estado inserta en aquello que conocemos como


EDUCACION
Los ofrecimientos gubernamentales de la Reforma de la Educación,
se han circunscrito solo a: -Modificaciones de la curricula
-Mas o menos cursos o materias
-Menos cantidad de horas lectivas
 Ausencia de una política integral de EDUCACION por parte
del Estado
 Debilitamiento de la institución mas importante de la
sociedad llamada FAMILIA que con la incursión de algunos
medios de comunicación de poca calidad en los últimos años,
acrecienta la crisis familiar
 Poco interés de los Gobiernos en plantear una verdadera
Política de Estado en EDUCACION a largo plazo, sus
resultados no son inmediatos, tardaran entre 15 a 20 años
obtenerlos , no asegura réditos políticos para una siguiente
elección, Politiqueramente la han venido descartando
CONSECUENCIAS DE LA PERDIDA PROGRESIVA DE
LA FORMACION INTEGRAL DEL SER HUMANO

Accidentes de transito a nivel local (Lima) y a nivel


Interprovincial: Ocasionando miles de muertos y personas
con lesiones graves, fracturas, amputaciones , contusiones de
diversos grados, mas del 50% de estos accidentes fueron
originados por choferes ebrios y otro alto porcentaje por
choferes irresponsables, unidades inapropiadas por falta de
mantenimiento y control
 Asaltos a las unidades moviles interprovinciales: robos,
vejámenes a los pasajeros, y hasta violaciones
 Incremento de la delincuencia y pandillaje: que incide
directamente en la inseguridad ciudadana tanto de la ciudad capital
como en el resto del país, compuesto por asaltos, secuestros, robos a
mano armada que generan muchas perdidas humanas
 Violencia Familiar: maltrato físico y psicológico, principalmente a la
mujer, niño y adolescente , así como también de la 3era edad, en la
mayoría de los casos el parentesco es de primer grado y los delitos mas
comunes son las violaciones, chantajes y hasta homicidios
 Inoperancia, lentitud y falta de legalidad y de justicia en los
procesos a cargo del Sistema Judicial: como rasgo generalizado
con las honrosas excepciones que confirman la regla
PROPUESTA
El ser humano como actor principal de los sucesos o procesos que involucran a las
personas requiere una FORMACION INTEGRAL que facilite su desarrollo personal
para que asuma con responsabilidad, honestidad y eficiencia los retos y tareas
que le corresponda invertir
Sera necesario tener gobernantes y dirigentes políticos con la talla de estadistas para
que en forma concertada y confluyente, propongan y aprueben esa Política de Estado
en Educación para parar la rodada cuesta abajo en lo que significa FORMACION
INTEGRAL DEL SER HUMANO y empezar a revertir la situación
Mediante la formación integral de la persona debemos lograr desarrollar: el sentido
común, el buen criterio, la lógica, la ética, aprender a aprender, saber escuchar,
analizar, comparar, racionar, discernir, todas condiciones mínimas en las que
mediante el empleo de la razón y el pensamiento se debe formar al individuo desde
pequeño
 La formación del individuo pasa necesariamente por:
a) Las Enseñanzas y ejemplos de los padres y
familiares que en los últimos años se han ido perdiendo y
b) Las escuelas o colegios y la universidad, a través de los
profesores y docentes
PROFESORES Y DOCENTES: Gran Esfuerzo de
Cambio en EDUCACION que el País Requiere
Desde mi óptica he logrado establecer, tal vez de forma muy simplista pero para mi objetiva, que
existen 3 clases de docentes según su actitud en el magisterio:
1. El Instructor que domina un curso o materia, la transmite a sus alumnos, será calificado
en relación a la forma como instruya a sus pupilos, se esmerara en hacerlo bien solo
porque quiere que lo entiendan y aprendan su curso
2. El Educador que enfatiza la enseñanza de valores las buenas costumbres y modales, lo
hace porque eso es bueno y los alumnos lo tienen que aprender para aprobar el curso
3. El Formador que es el MAESTRO, aquel docente que por encima de la
asignatura a su cargo, le interesa la formación como individuo, como ser
humano. Utiliza su curso (de letras o ciencia) como pretexto para hacerlo
pensar, racionar, para que conozca el por que y para que de cada cosa que
transmite, compara situaciones, las analiza y enseña como deberán utilizar
los conocimientos en el futuro, los proyecta y les habla de la vida real
 EN LA DIFERENCIA DE LAS ACTITUDES DE LOS
PROFESORES RADICA LA PRINCIPAL CAUSA DEL
DECAIMIENTO NOTORIO Y PAULATINO DE LA
EDUCACION EN LOS ULTIMOS CUARENTA AÑOS. SE
HA IDO PERDIENDO LA ACTITUD FORMADORA
PRIORIZANDO SOLO LA INSTRUCTORA
 SE REQUIERE UNA GRAN REFORMA EDUCATIVA QUE
COMPRENDA A TODOS LOS NIVELES (INICIAL,
PRIMARIO, SECUNDARIO Y UNIVERSITARIO) CON LA
ORIENTACION PRINCIPAL DE FORMAR
INTEGRALMENTE A LAS PERSONAS PARA QUE
PUEDAN DESARROLLARSE COMO SERES HUMANOS Y
ASI, BIEN FORMADOS Y DESARROLLADOS PUEDAN
ASUMIR CON ÉXITO EL PAPEL QUE LES
CORRESPONDE EN LOS PROCESOS DE DESARROLLO
 SERA NECESARIO POR LO TANTO:
 MOTIVAR Y CAPACITAR A LOS PROFESORES EN LA
ACTITUD FORMADORA
 EQUIPAR LOS CENTROS ESCOLARES Y UNIVERSITARIOS
CON CANCHAS DEPORTIVAS, TALLERES,Y
LABORATORIOS PARA LAS PRACTICAS QUE INCIDAN EN
LA FORMACION INTEGRAL Y OTRAS MUCHAS ACCIONES
QUE COADYUVEN CON TAL OBJETIVO
 MEJORAR LOS RECURSOS QUE ACTUALMENTE TIENEN
ASIGNADOS
 ESTE PRIMER PUNTO DE LA AGENDA NACIONAL
SOLO SE PODRA ESTABLECER COMO TAL Y
HACERLO VIABLE CON EL COMPROMISO
FORMAL DE LOS LIDERES POLITICOS Y DE LA
SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA, EN EL MARCO
DEL ACUERDO NACIONAL
CONCLUSIONES
El punto de partida debe ser la identificación del individuo desde niño con lo que
significa el SER HUMANO
El hombre es un animal racional, es lo que nos diferencia del resto de animales
La manera directa de aprender a identificarnos como seres humanos es que somos
animales RACIONALES y por lo tanto INTELIGENTES
Debemos de ampliar el concepto RACIONALES para establecer que no solo se trata
de INTELIGENCIA sino que tenemos la libertad para ejercerla y aplicarla para bien
o para mal, podemos elegir libremente, voluntariamente como aplicar nuestra
inteligencia
Esto es el inicio de la formación integral del ser humano, comprender su
esencia, identificarse con ella, y comportarse y proceder de acuerdo a ella
 ¿SERIA POSIBLE IDENTIFICARNOS COMO PERUANOS
SI ANTES NO NOS HEMOS IDENTIFICADO COMO
SERES HUMANOS?
REFLEXION FINAL

DESEO EXPRESAR MI CONVICCION DE QUE TODO SER


HUMANO TIENE UNA POTENCIAL RACIONALIDAD,Y
SOBRE TODO QUE LAS PERSONAS, EN SU INMENSA
MAYORIA, NACEN BUENOS , LO QUE SUCEDE DESPUES ES
SU VOLUNTAD, CON RESPONSABILIDAD TAMBIEN DE LA
FAMILIA, DEL COLEGIO Y DEL ESTADO
 MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte