Está en la página 1de 8

PROPIEDAD EN EL LEASING

¿Quién es el propietario de los bienes en un contrato de arrendamiento


financiero?
Legalmente, la propiedad es de la empresa arrendadora durante el período de
vigencia del contrato, la misma que será transferida al cliente siempre y cuando éste
haya cumplido satisfactoriamente con las obligaciones estipuladas en el contrato de
arrendamiento financiero y ejerza su derecho de opción de compra(es el valor de
transferencia del bien que se determina libremente de común acuerdo con el
cliente, el cual se cancela luego de haber cumplido satisfactoriamente todas las
obligaciones del contrato).

Durante todo el tiempo que se


tiene el Bien en Leasing, lo que
tiene el usuario del Leasing es
simplemente el Uso y el Goce, pero
no la propiedad.
Flujo de Leasing Financiero
Persona autorizada a efectuar operaciones de
Leasing Financiero

Banco o Empresa de Leasing


(arrendador)

Contrato Leasing Financiero


Leasing Financiero

Compra y financia
Paga precio del bien

(Servicio de la Deuda)
Paga Renta
Identifica bien (selecciona)

Proveedor Entidad Pública


(arrendatario)
Provee o construye el bien Entrega bien Requiere bienes productivos

Walter Apaza, DNEP-MEF, Nov. 2009


BIENES APLICABLES
Se puede adquirir todo tipo de
bienes del activo fijo, ya sean
muebles o inmuebles. Por ejemplo, ¿Qué tipo de bienes financia el leasing?
oficinas, fábricas, maquinaria,
 Inmuebles
equipo, muebles de oficina,
 Aeronaves
computadoras, vehículos, entre
otros. No es posible hacer  Obras civiles
arrendamiento financiero de  Embarcaciones
existencias o de productos  Maquinaria y equipo en general
perecibles. La legislación vigente no  Vehículos
es clara respecto de la posibilidad de  Muebles y enseres
realizar arrendamiento financiero de
intangibles, tales como licencias de
software, marcas y patentes, entre
otros.
IMPUESTO A LA RENTA (IR) Y IMPUESTO GENERAL A LAS
VENTAS (IGV)

Tratamiento Tributario

El arrendatario puede utilizar como Crédito Fiscal el IGV de las cuotas


y de la opción de compra (se entiende, por el valor residual).

El IGV pagado en las cuotas y en la transferencia (si se ejerce la


opción de compra), es considerado como Crédito Fiscal así la entidad
se encuentre exonerada del Impuesto a la Renta (no del IGV, pues en
este caso dicho Impuesto es considerado como gasto).
¿El IGV de las cuotas
periódicas es crédito fiscal
para el cliente?

Definitivamente, el IGV que grava las


cuotas periódicas que paga el cliente, así
como el que grava a la opción de compra
(hay casos en los que la opción de compra
no está gravada con IGV) constituye
crédito fiscal para el arrendatario.
Normalmente, el monto de las cuotas es
tal que el cliente recupera dicho IGV en
forma inmediata o casi inmediata.
Tratamiento Contable

NIC 17 “Arrendamientos”, NICSP 13


“Contratos de Arrendamiento”. Los bienes se
consideran activo fijo para el arrendatario y
colocación para el arrendador.

El documento fuente es el contrato de Leasing Financiero.


El arrendatario reconoce el pasivo, los intereses se afectan a
resultados como gastos financieros.
La tasa de depreciación se calcula siguiendo la política
establecida para los activos de su propiedad.
Leasing Total S.A. se constituye en abril de 1998, es
una empresa especializada en operaciones de
arrendamiento financiero, con una orientación a la
pequeña y mediana empresa, con el objetivo de
EJEMPLO brindar una atención ágil, simple y eficiente
personalizada y enfocada al cliente.
DE
EMPRESAS
EN EL
LEASING Crédito Leasing S.A. es una empresa subsidiaria del
Banco de Crédito BCP especializada en operaciones
de leasing o arrendamiento financiero. Te ofrece la
posibilidad de financiar los nuevos requerimientos
de bienes de capital que tu empresa necesita.

También podría gustarte