Está en la página 1de 9

FASE 3 COMPARTIENDO ACCIONES SOLIDARIAS

TUTORA: CLAUDIA PATRICIA ECHEVERRY


700001A_611
PROGRAMA: INGENIERÍA DE ALIMENTOS
CURSO : CATEDRA SOCIAL SOLIDARIA
YENILFE ADRIANA RAMÍREZ
20 DE MARZO DEL 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A
DISTANCIA
UNAD
• Nombre de acción solidaria.
La experiencia de emprendimiento social solidario que elegí
es el de atención a la primera infancia dirigida a madres
gestantes, lactantes y a infantes menores de 5 años en
estado de vulnerabilidad.
• Lugar donde se desarrolla
Se desarrolla en la vereda la llana municipio de Tibù norte de
Santander.
• Objetivo de la acción solidaria
Ofrecer una mejor calidad de vida, Comprender el desarrollo
infantil de los niños y niñas menores de cinco años,
posibilitando la atención integral con enfoque de
competencias en la primera infancia. 
• Número de participantes o beneficiarios
Aproximadamente 30 beneficiarios
•¿cuáles son las características que hacen que esta experiencia pueda
considerarse una acción solidaria?
una de las características que puedo observar que es una acción solidaria es la
ayuda a orientar a estas madres para así poder ofrecerle una mejor calidad de vida,
también educándolos y estimulándolos.
•¿cómo se evidencia la acción
comunicativa en la acción solidaria
seleccionada en su contexto local
cotidiano?

Se les informa a la comunidad para así hacerles


llegar la notificación a las madres gestantes y
lactantes de la vereda sobre esta experiencia y así
logren asistir e inscribirse al programa por medio
de voz a voz.
•¿de qué manera la acción solidaria seleccionada en su contexto local cotidiano
les aporta a los objetivos de desarrollo sostenible?
Contribuye a la comunidad un cambio que genera alternativas para la infancia logrando en ellos un mejor crecimiento y
fortaleciendo sus valores y principios.
Adquisición de hábitos en infantes y madres, aprender a compartir en cumidad, conocer y enfrentar situaciones de
responsabilidad.
¿de qué manera la acción solidaria se relaciona con el programa
académico en el que se encuentra matriculado el estudiante?
esta acción solidaria se relaciona con mi programa de ingeniería de alimentos
sobre la alimentación ya que me permite observar desde cerca primero que
todo la manipulación de los alimentos y su conservación también puedo
observar que alimentos se puede llegar a innovar para mejorar una buena
alimentación para los infantes y madres gestantes.
PANTALLAZO DE LAS RESPUESTAS EN EL FORMULARIO “EMPRENDIMIENTO.
CONCLUSIÓN

Factor clave que ha incentivado la formación de los menores de 5 años, madres


gestante y lactantes en una comunidad para dar soluciones a problemas
alimenticios y una mejor educación dándonos a conocer una buena acción
solidaria.
REFERENCIAS

• Subirats, J (2005). Democracia, Participación y Transformación Social. POLIS,


Revista Latinoamericana, 4(12) Recuperado de https://polis.revues.org/5599
• Moreno López, N. (2017). Orientación Contenidos. [Página Web]. Recuperado de 
http://hdl.handle.net/10596/12577
 

También podría gustarte