Está en la página 1de 11

FRANQUICIA: DESCRIPCIÓN

 Se entiende por franquicia a un


formato de negocios destinado a la
comercialización de bienes y servicios,
en el cual una persona –natural o
jurídica– concede a otra por un tiempo
determinado el derecho de usar una
marca o nombre comercial. Se trata
de una relación comercial en la que
una parte paga una cantidad de
dinero a otra para la explotación de su
marca.
BENEFICIOS INCONVENIENTES

 Mayor probabilidad de éxito  Cuidado con los posibles fraudes


 Equipamiento y ayuda inicial.  Mayor coste.
 Poder de compra.  Apoyo durante el recorrido empresarial.
 Más confianza de marca.  Gasto continuado.
ELEMENTOS DE UNA FRANQUICIA

FRANQUICIADOR
 Una persona física o jurídica que desarrolla
un negocio bajo un método determinado,
referente a un producto o servicio y que
pretende la expansión de dicho negocio con
la búsqueda de inversores a los que permite
operar bajo el nombre de su marca y con sus
métodos operativos y organizativos. El
franquiciador debe prestar asistencia inicial y
formación a los inversores así como
continuar asesorándolos y orientándolos
mientras dure dicha franquicia
 Ventajas para el franquiciado
FRANQUICIADO
 Minimiza los riesgos que conllevaría comenzar
un negocio nuevo y desconocido para el
 Es el inversor, físico o jurídico, que adquiere el
mercado
derecho de comercializar un determinado
concepto de negocio y todos los métodos  Comienza a trabajar con una empresa
inherentes a él, desarrollados por el consolidada cuya marca posee notoriedad en el
franquiciante . A su vez, mantendrá vínculos con mercado
este último para recibir asistencia tanto inicial
 Inconvenientes para el franquiciado
como continuada.
 No tiene la propiedad de la marca, por lo que
no posee un control total
 Tiene que pagar
MARCA
 La marca es el nombre del producto
 El baluarte del negocio, la clave. El franquiciador
posee la propiedad de una marca y cede su uso
al franquiciado, que deberá utilizarla conforme a
la identidad corporativa y a las instrucciones
pertinentes.
 La marca es un signo distintivo, cuya principal
función es la de diferenciar y hacer únicos a los
productos y/o servicios de una empresa frente
al resto de competidores.
KNOW HOW ¿Cómo se transmite?
 “SABER COMO” – “SABER HACER”
ELEMENTOS
 El know-how tiene una directa relación con INFORMATIVOS
la experiencia, es decir la práctica prolongada
que proporciona conocimiento o habilidad
para hacer algo. MATERIAL
FORMATIVO
 El Know How es el ADN de una franquicia
y surge de un conjunto de experiencias del
franquiciante, tanto positivas como negativas, FORMACIÓN: INICIAL
que son transmitidas al resto de las empresas - CONTINUADA
que componen la cadena.
CONTRATO

 El documento jurídico que determina la


relación entre las partes, las cuales se unen
para lograr el éxito de la franquicia. En
este acuerdo estará reflejada la autorización
del franquiciador para que el franquiciado
utilice la marca y el know how de la empresa,
además de la obligación de este último de
respetar las características distintivas del
negocio.
STARBUCKS: EJEMPLO

 El franquiciado consigue abrir un negocio


con una marca multinacional muy potente,
con productos que van a ser un reclamo
para los clientes. Solo por tener esta marca
el franquiciado va a conseguir muchos más
clientes que si abriera una cafetería de
barrio. Por su parte, el franquiciador
consigue expandir su negocio y su marca
de forma fácil, sin tener que gestionar cada
uno de los locales que posee en el mundo
y, aumentando los ingresos mensuales con
el pago de los franquiciados. Además, de
pagar por la marca, es muchas franquicias,
también se debe de pagar por los
productos, ya que el proveedor es el propio
franquiciador.
TIPOS DE FRANQUICIAS

FRANQUICIA INDUSTRIAL FRANQUICIA DE DISTRIBUCIÓN


 El franquiciador cede al franquiciado su know  El franquiciador se dedica a revender los
how (saber hacer), el derecho de fabricación, la productos fabricados por otras empresas (sus
comercialización de los productos, la marca, los franquiciados). Normalmente, también emplea a
procedimientos administrativos y la gestión. otra red de franquiciados para la distribución.
Los franquiciados son los productores y
venden sus productos al franquiciador.
FRANQUICIA DE SERVICIOS FRANQUICIA MAESTRA
 Las que tienen por objeto la prestación de un  Se da cuando la franquicia inicia un proceso de
servicio especializado, por lo que también expansión, especialmente cuando las empresas
cobra mucha importancia el know how. El empiezan a exportar sus conceptos, otorgando
franquiciador, en este caso, ofrecerá y exigirá al sus franquicias a un solo invesionista que abarca
franquiciado una forma muy específica de usualmente un país específico, un grupo de
prestar dicho servicio. países o continentes.
FRANQUICIA DE PRODUCCIÓN FRANQUICIA COMERCIAL
 El franquiciador fabrica los productos y el  Es aquella en la cual el franquiciador cede a sus
franquiciado los vende. En este contrato se franquiciados, todos los elementos necesarios
suele obligar o los franquiciados a que que le permitan la venta de productos o
distribuyan esos productos en exclusiva. De servicios al consumidor final
esta forma, el fabricante se asegura que su
producción se va a vender.

También podría gustarte