Está en la página 1de 18

FINANZAS II

UNIDAD 2: DECISION DE INVERSIÓN

INTRODUCCIÓN A LA ELABORACIÓN DEL


PRESUPUESTO DE CAPITAL

DOCENTE: Mg. C.P.C. Sara Mónica Aroco Cerdán


Capitulo X Gitman y Zutter: Principios de la Administración Financiera

Somos la primera carrera de Contabilidad y Finanzas


Acreditada en el país
LOGRO DE UNIDAD

Al finalizar la unidad el estudiante sustenta


un informe acerca de los Flujos de Efectivo
Relevantes que permitan la evaluación
financiera de la Decisión de Inversión,
utilizando simulador de negocios SIMDEF,
aplicando los conceptos y los modelos de
manera correcta en un ambiente de
certidumbre y de incertidumbre
evidenciando dominio del tema, claridad y
coherencia.

Somos la primera carrera de Contabilidad y Finanzas


Acreditada en el país
LOGRO DE SESIÓN
-Al término de la sesión, el estudiante
describirá el proceso de evaluación y
selección de proyectos de inversión.

-Aplicando las herramientas del presupuesto


de capital que usan los analistas y gerentes
financieros para evaluar los beneficios de una
inversión.

-Elaborar el presupuesto de los flujos de


efectivo de capital, introduciendo técnicas
adicionales para evaluar los riesgos
intrínsecos de los proyectos de inversión de
capital.
Somos la primera carrera de Contabilidad y Finanzas
Acreditada en el país
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

- Comprender los elementos clave del proceso de


elaboración del presupuesto de capital

- Calcular, interpretar y evaluar el periodo de


recuperación de la inversión.

- Calcular, interpretar y evaluar el valor presente neto


(VPN) y el valor económico agregado (EVA).

- Calcular, interpretar y evaluar la tasa interna de


rendimiento (TIR).

- Usar los perfiles del valor presente neto para


comparar las técnicas VPN, TIR

- Analizar el VPN y la TIR en términos de las


clasificaciones conflictivas y las fortalezas teóricas y
prácticas de cada método.

Somos la primera carrera de Contabilidad y Finanzas


Acreditada en el país
Introducción a la elaboración del Presupuesto de capital
Las inversiones a largo
01 plazo son salidas 03
considerables de dinero.
Por lo que necesitan
procedimientos para
analizar y seleccionar las
inversiones a largo plazo.

Seleccionando las
02
inversiones a largo
plazo que son
congruentes con la
meta de
maximización de la
riqueza de los dueños

03
de la empresa.

Realizando
02 Proceso de evaluación y
selección de inversiones a
inversiones en activos 01 largo plazo que son
fijos o llamados 02 congruentes con la meta de
también activos
productivos.
maximización de la riqueza
de los dueños de la empresa.
- propiedades (terrenos)
- plantas de producción
Somos la -primera
equiposcarrera de Contabilidad y Finanzas
Acreditada en el país
Motivación para la inversión de Capital
INVERSIÓN DE INVERSIÓN
CAPITAL OPERATIVA

Desembolso de fondos por parte Desembolso de fondos por parte


de la firma, del cual se espera de la firma que generará
que genere beneficios durante beneficios dentro del plazo de
un periodo mayor de un año. un año.

EJEMPLO
$60,000

Vida Útil= 15 años

Genere beneficios durante


un periodo largo
Las inversiones en activos fijos son inversiones de
capital, pero no todas las inversiones de capital
Somos la primera carrera de Contabilidad y Finanzas
se consideran como activos fijos.
Acreditada en el país
SEGUIMIENTO
5 Se supervisan los resultados, Pasos del proceso
y se comparan los costos y
beneficios reales con los
planeados

4 IMPLEMENTACIÓN
Se realizan los
desembolsos y se
implementan los
proyectos.

3 TOMA DE DECISIONES
Consejo directivo debe
autorizar los gastos que
rebasan cierta cantidad.
2 REVISIÓN Y ANÁLISIS
De las ventajas de las
propuestas de inversión

ELABORACIÓN DE
LAS PROPUESTAS
Serie de cinco pasos 1 Las propuestas se
interrelacionados: realizan en todos los
elaboración de propuestas, niveles y se revisan en
revisión y análisis, toma de el área de finanzas
decisiones, implementación
y seguimiento
Somos la primera carrera de Contabilidad y Finanzas
Acreditada en el país
Terminología Básica
Las inversiones pueden ser incluidas en algunas de las categorías

Proyectos Proyectos
Independientes mutuamente
excluyentes
Son aquellos cuyos
flujos de efectivo no Son aquellos que
están relacionados tienen el mismo
entre sí objetivo y, por lo tanto,
compiten entre sí.
La aprobación de un
proyecto no impide que La aprobación de uno
los otros se sigan impide que los otros
tomando en cuenta. con el mismo objetivo
se sigan considerando.

Somos la primera carrera de Contabilidad y Finanzas


Acreditada en el país
Terminología Básica

Las disponibilidad de fondos


para inversiones de capital, FONDOS ILIMITADOS
afecta las decisiones:
La toma de decisiones
relacionadas con el presupuesto
de capital es bastante sencilla: se
aceptan todos los proyectos que
ofrezcan un rendimiento
adecuado.

RACIONAMIENTO DE
CAPITAL
Solo se tienen una cantidad
determinada de dinero disponible
para inversiones de capital y que
muchos proyectos compiten por
ese dinero.

Somos la primera carrera de Contabilidad y Finanzas


Acreditada en el país
Terminología Básica

Enfoque Aceptación- Rechazo


Evalúa las propuestas de inversión para
determinar si cumplen con el criterio mínimo

ON
de aceptación.

Se usa cuando las compañías tienen fondos


ilimitados.

Enfoque de clasificación
Implica la clasificación de los proyectos con
base en alguna medida predeterminada
como, la tasa de rendimiento.

OFF La clasificación sirve para seleccionar el


“mejor” entre un grupo de proyectos
mutuamente excluyentes y en la evaluación
de proyectos con limitaciones de capital.

Somos la primera carrera de Contabilidad y Finanzas


Acreditada en el país
Técnicas de elaboración del presupuesto de capital

Tiempo de recuperación
de la inversión

Tasa interna
Valor presente neto
de rendimiento

Somos la primera carrera de Contabilidad y Finanzas


Acreditada en el país
Técnicas de elaboración del presupuesto de capital
Tiempo de recuperación de la inversión
Es el tiempo requerido para que una empresa recupere la inversión inicial en un proyecto, calculado a
partir de las entradas de efectivo.

PERIODO DE
RECUPERO < PERIODO DE RECUPERACIÓN
MÁXIMO ACEPTABLE
ACEPTAR EL
PROYECTO
PERIODO DE
< PERIODO DE RECUPERACIÒN RECHAZAR EL
RECUPERO MÀXIMO ACEPTABLE
PROYECTO

DESVENTAJA
El periodo adecuado de recuperación
es un lapso definido subjetivamente.

VENTAJA No se toma en cuenta totalmente el


valor del dinero en el tiempo.
La gran aceptación de este método
de análisis de inversiones, se debe No considera los flujos de efectivo que
a la sencillez de los cálculos ocurren después del periodo de
que implica. recuperación.

Somos la primera carrera de Contabilidad y Finanzas


Acreditada en el país
Técnicas de elaboración del presupuesto de capital
Valor presente Neto (VPN)
Constituye el método usado por la mayoría de las empresas para evaluar sus proyectos de inversión.

VPN > 0 Se acepta el proyecto.


El VPN se obtiene restando la
inversión inicial de un proyecto del
El Proyecto no genera valor valor presente de sus flujos de
VPN = 0 a la empresa. entrada de efectivo, descontados a
una tasa equivalente al costo de
VPN < 0 No se acepta el Proyecto. capital de la empresa

VPN = VALOR PRESENTE DE LAS ENTRADAS DE EFECTIVO – INVERSIÓN INICIAL

Si el VPN es mayor que $0, la empresa ganará un


rendimiento mayor que su costo de capital. Esta
acción debería aumentar el valor de mercado de
la empresa
Somos la primera carrera de Contabilidad y, por consiguiente, la riqueza de sus
y Finanzas
Acreditada en el paísdueños en un monto igual al VPN.
Técnicas de elaboración del presupuesto de capital
Valor presente Neto (VPN) y el Índice de Rentabilidad

Para un proyecto que tiene una


salida inicial de efectivo seguida de
entradas de efectivo, el índice de
rentabilidad (IR) simplemente es
igual al valor presente de las
entradas de efectivo dividido entre
las salidas iniciales de efectivo

IR
< 1

Cuando el IR es mayor que 1, significa que el valor presente


de las entradas de efectivo es mayor que el (valor absoluto)
de las salidas de efectivo, de modo que un índice de
rentabilidad mayor que 1 corresponde a un valor presente
neto mayor que cero.

Somos la primera carrera de Contabilidad y Finanzas


Acreditada en el país
Técnicas de elaboración del presupuesto de capital
Valor presente Neto (VPN) y el EVA

EVA (Stern Stewart & Co) se


VPN calcula el valor de usa comúnmente para
la inversión durante su ≠ medir la rentabilidad de
vida completa una inversión en cada uno
de los años de duración de
la inversión.

utilidad utilidad
económica ≠ del
pura ejercicio

Somos la primera carrera de Contabilidad y Finanzas


Acreditada en el país
Técnicas de elaboración del presupuesto de capital
Tasa interna de rendimiento (TIR)
Es una de las técnicas más utilizadas para la elaboración del presupuesto de capital. Es la tasa de descuento
que iguala el VPN de una oportunidad de inversión, con cero.

TIR > COSTO DE


Se acepta el proyecto.
CAPITAL

TIR < COSTO DE


No se acepta el Proyecto.
CAPITAL

Somos la primera carrera de Contabilidad y Finanzas


Acreditada en el país
RONDA DE PREGUNTAS

Somos la primera carrera de Contabilidad y Finanzas


Acreditada en el país
“Lo importante no es lo que le vaya a costar el libro si lo
lee, lo importante es lo que le pueda costar si no lo lee»

Somos la primera carrera de Contabilidad y Finanzas


Acreditada en el país

También podría gustarte