Está en la página 1de 32

La Química del Fuego

Todo Incendio es un Fuego


fuera de control, para evitarlo
o extinguirlo es necesario saber
que es y como se origina.
Triangulo del Fuego

Oxigeno Calor

Combustible
AL ELIMINAR UNO DE ESTOS ELEMENTOS EL
FUEGO SE EXTINGUIRA
El tetraedro del fuego
 Recientemente una
nueva teoría más
completa ha
desarrollado la
explicación de la
combustión y extinción
de incendios.
El desarrollo de esta
teoría hace una
transición del triángulo
del fuego,
reconociéndolo como
tal, pero en una nueva
figura llamada el
tetraedro del fuego.
Definición de Fuego

 Normalmente se puede definir como la


combinación rápida de una sustancia
combustible con el oxigeno, acompañado de
luz y calor, además de productos volátiles.

 Químicamente se considera como una


reacción de oxidación que dependiendo de la
velocidad con que se produce adquiere
diversas denominaciones.
CLASES DE FUEGO

Según la Asociación Nacional de


Protección contra Incendio (NFPA) de
los Estados Unidos de Norteamérica
existen las siguientes clase de fuego:
CLASES DE FUEGO
CLASE A

SOLIDOS
COMBUSTIBLES
CLASES DE FUEGO
CLASE B

LIQUIDOS
Y GASES
INFLAMABLES
CLASES DE FUEGO
CLASE C

Equipos
Eléctricos
Energizados
METODOS DE EXTINCION DE
INCENDIO

 Remoción del calor (enfriamiento): el agente


universal mas usado para los combustibles
ordinarios es el agua.

 Dilución del oxigeno (sofocación): utilizando un gas


incombustible que no reaccione con el
combustible. El agente extintor mas usado es el gas
carbónico (CO2).
METODOS DE EXTINCION DE
INCENDIO
Inhibición de la reacción en
cadena usando ciertos productos
químicos:
Agentes halogenados

Sales
 alcalinas (Púrpura K,
Monnex)
Sales de amoniaco
 (Fosfato
monoamonico)
Transferencia de Calor

 Conducción (conductividad, contacto


directo)
 Conveccion (movimiento de gases o
líquidos entre 2 superficies a diferentes
temperaturas)
 Radiación (las ondas caloríficas viajan
en el espacio hasta alcanzar una
superficie opaca)
¿Qué hacer para
prevenir un
incendio?
PREVENCION

Esté siempre alerta. La mejor


manera de evitar los incendios,
es la prevención.

PROCURE NO ALMACENAR
PRODUCTOS FLAMABLES.
PREVENCION

Cuide que los cables de lámparas,


aparatos eléctricos y motores de
maquinarias se encuentren en
perfectas condiciones. Modere y
vigile el uso de parrillas eléctricas,
ya que el sistema puede
sobrecalentarse.

No haga demasiadas conexiones


en contactos múltiples, para evitar
la sobre carga de los circuitos
eléctricos. Redistribuya los
aparatos o instale circuitos
adicionales.
PREVENCION

Antes de salir de su casa o


trabajo revise que los
aparatos eléctricos estén
apagados o perfectamente
desconectados; las llaves de la
cocina cerrada y el regulador
en buen estado.

Después de usar cerillos o


fumar un cigarro, asegúrese
de que han quedado
apagados.
DE TIPO PORTATILES
DE TIPO RODANTES
EXTINTORES PORTATILES
EXTINTORES DE
POLVO QUIMICO
SECO
EXTINTORES DE
POLVO QUIMICO SECO
Extintores de presión
incorporada:
 Agente impulsor
normalmente
nitrógeno.
 Almacena la
presión en el
cuerpo del extintor
junto al agente
extintor.
EXTINTOR DE
POLVO QUIMICO SECO
PRESURIZADOS

PORTATILES

RODANTES
EXTINTORES DE
DIOXIDO DE
CARBONO (CO2)
EXTINTOR DE DIOXIDO DE
CARBONO
EXTINTOR DE
DIOXIDO DE CARBONO
 Se encuentran cargados en fase liquida, a
una presión vapor aprox. de 800 PSI.
 El agente se descarga en fase gaseosa.
 El agente puede expulsarse y detenerse a
voluntad mediante la palanca de disparo.
 No tienen problemas de congelación, se
pueden usar en cualquier ambiente.
EXTINTOR DE
DIOXIDO DE CARBONO

PORTATILES

RODANTES
RECOMENDACIONES
RECOMENDACIONES PARA EL
USO DEL EXTINTOR

Información de la etiqueta:

 Eficacia del agente extintor (rating)


 Instrucciones de uso
 Clases de fuego
 Fecha de recarga
MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCION

También podría gustarte