Está en la página 1de 15

GINECOLOGIA .

TITULO: PUBERTAD RETRASADA


PONENTE: Noe Soto Esquivel.
GRADO ACADEMICO: Quinto año. SECCION: 06 .
MATRICULA: 1539998F
CATEDRATICO: Dr. Carlos Guzmán Nava
FECHA : 25/09/2019.
pubertad

• Periodo de la vida humana en la que se produce


el desarrollo del sistema hipotalámico-
hipofisario-gonadal y se alcanza la madurez
completa. El comienzo de los procesos
endocrinos sincronizados de la pubertad conduce
a la capacidad para la reproducción (FERTILIDAD),
el desarrollo de los CARACTERES SEXUALES
secundarios y a otros cambios caracteristicos del
DESARROLLO DEL ADOLESCENTE.
Alteraciones en el desarrollo puberal

• Pubertad retrasada

• Pubertad precoz

• Desarrollo puberal asincrónico

• Pubertad hetero -sexual


Pubertad tardía o retrasada
• Escaso desarrollo de la MADURACIÓN SEXUAL en
chicos y chicas en una edad cronológica con una
desviación estándar de 2.5 sobre la edad media
de comienzo de la PUBERTAD en una población.
La pubertad tardía puede clasificarse por los
defectos en el generador hipotálamico de LHRH,
la HIPÓFISIS o las GÓNADAS. Estos pacientes
experimentarán una pubertad espontánea pero
retrasada mientras que en los pacientes con
INFANTILISMO SEXUAL no será así.
Mas de 5 años de inicio de desarrollo puberal y
sin presencia de la menstruación.
Causa :
Anomalía anatómica de la vía de salida(defecto
congénito ) Hipogonadismo (FSH <10 MU/ML) o
hipergonadismo(FSH >30 mu/ml)
• digénesis de los conductos de muller :
• SX de rokitansky
• Anomalía uterina , anomalía cervical , vaginal y vulvar
• Unión incompleta de los conductos de muller ( útero
bicorneo , útero reptado

• obstrucción de las vía de salida distal de las vías


genitales ( himen imperforado (permeabiliza 34 -36
sdg), tabique vaginal tranverso y tabique longitudinal ,
agenesia vaginal o cervical(SX de rokitansky . 25-50 %
puede haber anomalías tracto urinario.)
Digénesis de los conductos de muller :
SX de Mayer- Küster-Rokitansky-Hauser

AMENORREA PRIMARIA,
es la ausencia de regla
antes de los 13 años con
ausencia de carácteres
sexuales secundarios, o
antes de los 15 con
caracteres sexuales
secundarios, siendo las
causas mas frecuentes, la
disgenesia gonadal,
seguida del síndrome
Mayer- Küster-
Rokitansky-Hauser.
Digénesis gonadal/ síndrome Mayer-
Küster-Rokitansky-Hauser.
• Ambos presentan, una falta de formación
de los Conductos Müllerianos antes de las
5 semanas embrionaria, siendo total en la
primera y parcial en la segunda.
• También se incluyen la insuficiencia
ovárica primaria, desordes de salida del
tracto genital, enfermedades
hipotálamicas y anormalidades en el
receptor o defiencias enzimáticas.
• El principal problema, es la infertilidad
por la usencia de útero y vagina en sus 2
tercios superiores o solo vestigios de los
mismos.
• Una adecuada evaluación clínica,
hormonal y de imagenología nos permite
un diagnóstico preciso para decidir el
mejor tratamiento u opciones de
fertilidad.
Anomalia uterinas
Trastornos tubaricos
• Poco frecuente
• Existe atresia , agenesia , hipoplasia ,
supernumeraria
• Problemas de esterilidad , embarazo tubarico
,procesos inflamatorios cronicos
Pubertad retrasada

• Hipogonadismos
• Disgenesia gonadal con estigma de Sx de Tuner
• Digénesia gonadal pura : ovario no funciona . Cariotipo 46 xx o 46
xy solo desarrollan bandas gonadales no funcionales .
• Deficiencia aislada de gonadotropina : defecto en linea media sx de
kallmann. Sx de prader labhardt willi . Sx laurence moon barder
biedl

• Hípergonadotropico

• Hipogonadismo (FSH <10 MU/ML) o hipergonadismo(FSH >30


mu/ml)
El síndrome de Turner
• es un trastorno genético
que afecta el desarrollo
de las niñas. La causa es
un cromosoma X
ausente o incompleto.
Las niñas que lo
presentan son de baja
estatura y sus ovarios no
funcionan en forma
adecuada.
• Baja estatura, "pliegues" en el
cuello que van desde la parte
superior de los hombros hasta los
lados del cuello
• Línea del cabello bajo en la espalda
• Baja ubicación de las orejas
• Manos y pies inflamados
• La mayoría de de las mujeres con
síndrome de Turner son infértiles.
Corren el riesgo de tener
problemas de salud como
hipertensión arterial, problemas
renales, diabetes, cataratas,
osteoporosis y problemas
tiroideos.
Disgenesia gonadal pura:

• Se presenta cuando la oogonia


primitiva no migra al reborde
genital y los ovarios no se
desarrollan, en su lugar se
forman gónadas en estría que no
secretan hormonas y el resultado
es amenorrea primaria, esto se
conoce como Síndrome de Swyer,
la cual no es la más frecuente de
las disgenesias puede tener un
cariotipo 46 XX o 46 XY en todas
las células o en una o más líneas
celulares en los mosaicos
Pubertad retrasada
• Tratamiento
• Causa especifica
• Sustitución de hormonas especificas
• Tratamiento hormonal sustitutivo
• estrógenos
• progesterona
• Apoyo psicológico

También podría gustarte