Está en la página 1de 15

Trabajo en Altura

Mantenimiento
Trabajo en Altura

Definición
Se considera Trabajo en Altura aquellas tareas que involucren
trabajar a un nivel igual o mayor de DOS METROS (2 mts.) con
respecto al plano horizontal inferior más próximo. Dec. 911

Objetivo

Conocer los riesgos a los cuales estamos expuestos y aplicar


medidas correctivas, con el fin de evitar accidentes y lesiones
en el personal.
Trabajo en Altura

Riesgos a los que estamos expuestos:


 Caída distinto nivel.
 Politraumatismo.
 Fractura.
 Muerte.
Condiciones Inseguras:
Trabajo en Altura

Causas que generan las caídas:

 Tratar de alcanzar algo que esta fuera de la


superficie de trabajo.
 Desorden y falta de limpieza.
 Caminar en una orilla desprotegida.
 Superficies resbalosas.
 Trabajar sobre una escalera.
Trabajar en superficies o estructuras inestables o
defectuosas.
Trabajo en Altura

Andamio
 La plataforma situada a más de DOS METROS
de altura debe contar con barandas todo su
perímetro que de al vacio, una a 1 m y otra a 50
cm.
 La plataforma debe tener un ancho total de 60
cm. como mínimo.
 Cada tablón tiene que tener un ancho mínimo
de 30 cm.
 Los tablones que conformen la plataforma
tienen que estar trabado y amarrado a la
estructura del andamio.
 La distancia entre el andamio y el muro NO
debe superar los 20 cm.
 El andamio tiene que contar con Zócalos de 15
cm. de altura en todo perímetro que de al vacío.
Trabajo en Altura

Escalera
 Antes de usar la misma verifique que este en
Buen Estado.
Las escaleras deben sujetarse a un lugar fijo.
 Deberá sobrepasar al menos 1 metro del
lugar donde se quiere llegar.
 Las bajadas y las subidas se realizaran
siempre de frente y con las manos libres.
 La Inclinación que tiene que tener la escalera
es de 15°.
Impedir que las escalera de deslicen por
medio de cadena o cuerda.
Trabajo en Altura

Escalera
 Las escaleras deben apoyar sobre suelos
estables y de forma que no se pueda resbalar
ni pueda bascular.
 Siempre que trabaje en lugar de transitorio,
debe perimetrar bien la zona.
 NO se debe utilizar para el traslado de
materiales.
 Prestar mucha atención en su traslado.
 Las escaleras NO se debe pintar, salvo con
barniz transparente.
Trabajo en Altura

Punto de anclaje

Punto de anclaje: Parte NO integrante


del arnés que permite el enganche del
elemento de sujeción o de amarre. Iram 3605

Punto de Anclaje Pasante Punto de Anclaje Químico


Trabajo en Altura

Dispositivos de Seguridad

Arnés de Seguridad Dispositivo Anticaidas


Trabajo en Altura

Arnés de Seguridad

Arnés de Seguridad – CR 04
Trabajo en Altura
Arnés de Seguridad
Ver cuidadosamente todo el arnés.
Sostenga el arnés por el anillo de
enganche trasero.
El arnés debe estar bien apretado,
pero debe permitirnos mover. Elemento de Amarre

Elemento de amarre con


Equipo completo amortiguador de energía
Trabajo en Altura

Dispositivo anticaidas

Amortiguador de caída

Los amortiguadores de caídas están destinado


a frenar la caída absorbiendo parte de la
energía, desarrollada y amortiguando las
Dispositivo anticaidas T4 consecuencias de la misma.
Trabajo en Altura
Colocación del dispositivo

Abrir el dispositivo y colocar la soga Colocar la traba de seguridad

Colocar el protector en la soga en


los lugares de rozamientos
Trabajo en Altura

Sistema Anticaida

El arnés de seguridad tiene que estar bien


ajustado al cuerpo.
 El dispositivo siempre tiene que estar por
encima de la cabeza.
Trabajo en Altura

¡Muchas Gracias!

También podría gustarte