Está en la página 1de 18

Como docentes primero resaltaremos la importancia de un

ambiente agradable a la hora de enseñarle a los niños,


amplio, luminoso, ya que de esa forma se fomenta la
libertada de movimiento e independencia en los niños.

La necesidad de propiciar el aprendizaje del niño con


estímulos y la libertad para su desarrollo del mismo modo,
seremos docentes con visión de un niño hecho y creado que
ha pasado por todas sus etapas de manera autónoma,
abierta e independiente.

Nosotras como docentes en nuestra propuesta curricular


nuestra misión es educar al niño como niño que es decir,
educarle de manera que el niño se sienta creado, que pueda
estar en la sociedad que sea consciente de que la vida es
importante la educación.
¿QUÉ VAMOS A
ENSEÑAR?
• Enseñaremos la creación de nuevos materiales para favorecer la
educación sensorial y motriz, entre otros, es posible reconocer
algunos, para trabajar diferencia entre los niños como peso,
tamaño, distintos olores, y sabores, escala de colores, encajes de
sólidos y planos.
• Trabajaremos la importancia de desempeñar un papel activo y
dinámico del alumno en proceso de aprendizaje. En este sentido
proponemos el desarrollo de la iniciativa y la confianza de los
niños de etapa en etapa.
¿COMO
ENSEÑAREMOS?
• Teniendo en cuenta el proceso de entendimiento del
niño así mismo miraremos las estrategias y
buscaremos la didáctica para instrumentar esa
educación y cada clase.
¿CUÁNDO
ENSEÑAREMOS?
• Cuando por su iniciativa le hayamos dado un relajo
mental y corporal al niño para que este se ponga en
buena disposición para recibir la clase y aprendizaje.
¿donde
ENSEÑAREMOS?
• En un nuestra escuela que tendrá siempre un
ambiente propicio donde los niños se sentirán cómodos
en cuanto a la autonomía, iniciativa, confianza, escucha
y todo lo relaciona con la dimensión pedagógica-
didáctica.
¿QUE VAMOS A
EVALUAR?
• Evaluaremos la evolución y desenvolvimiento del niño
mediante su proceso y desarrollo de aprendizaje.
¿COMO VAMOS A
EVLAUAR?
• Visualizando y llevando un control de comprobación a
medida de su aprendizaje es decir, al iniciar, en medio
y al finalizar cada periodo o Etapa de enseñanza.
¿CUÁNDO
EVALUAREMOS?
• Al finalizar cada periodo de aprendizaje, miraremos
todo lo enseñado y visualizado durante recorre el
tiempo de cada periodo y miraremos si hubieron
objetivos alcanzados.
COMPETENCIAS
BÁSICAS:
• Establecer aprendizajes que desnutren su capacidad
de conocimiento de todo el alumnado.
• Permitir a todos los estudiantes integrar sus
aprendizajes para aplicarlos de manera efectiva en su
vida cotidiana.
• Analizar cada una de las actitudes de todo el
alumnado tanto como afuera y adentro de la escuela,
para así interiorizar su conocimiento.
• Diseño de estrategias que estimulen las habilidades
cognitivas, procedimentales y actitudinales que
pueden o deben se demostradas a lo largo de la
educación y de la mayoría del alumnado.
CONTENIDOS

• Identificar el ambiente cómodo para todo los niños en


general, en donde expresen su identidad y autonomía
personal y social.
• Configurar medios físicos y sociales que expresen un
acercamiento a su entorno.
• Explorar la comunicación y representación corporal,
plástica, musical del lenguaje y matemático.
CRITERIOS
METODOLOGICOS
• construcción de aprendizajes significativos.
• organizar principios de juegos tanto de actividades
mental como física.
• Planificación del tiempo y espacio.
• Idealizar la relación ente las necesidades básicas del
niño.
CRITERIOS DE
EVALUACION
• continua, recogemos permanente información.
• formativa, orientar y autocorrección.
• cualitativa, observación del desarrollo y su proceso y capacidad
generales.
• evaluación inicial.
• evaluación continúa.
• evaluación final.
CONCLUSION

Deducimos que nuestra propuesta curricular es de bastante


ayuda y aprendizaje ya que, esta propuesta esta inspirada
en nuestra visión y misión de nuestra escuela soñada, por
ello nosotras como docentes la recomendamos ya que habrá
un aprendizaje autónomo, de libre expresión, de confianza y
de libertad de capacidad y habilidades.
JUSTIFICACION

Nuestra propuesta la justificamos con el fin de crear nuestra


propia escuela con nuestros conocimientos, desarrollo,
aprendizajes, capacidades, objetivos a alcanzar y logros a
realizar mediante nuestro futuro.
• OBJETIVO GENERAL

- Fomentar ayuda con nuestra visión de una escuela llena de


aprendizaje y enseñanza a realizar para un desarrollo evolutivo y con
resultados vistos.

• OBJETIVOS ESPECIFICOS

- Ilustrar el aprendizaje en su proceso de desarrollo del ser humano.

- transmitir nuestro conocimiento y aprendizaje.

- mostrar al mundo nuestra visión y misión en una escuela creada por


docentes del siglo xix.
INTRODUCCION

Nuestra propuesta innovadora nos ayuda a darnos cuenta que


nosotras como docentes compartiremos nuestro saber con
alumnos que vendrán de nuevos conocimientos ya que los niños
cada década están naciendo mas con habilidades y capacidades
experimentales, por ello nosotras como docentes queremos
crear una escuela que fomente educación y aprendizaje que
viene del siglo xix es decir, de nuevos saberes alimentados de la
educación de tiempos atrás.
CENTRO INFANTI
“ILUMINADORES DEL SABER”

HAYDDY JOHANA MENA


LINA JOHANA ROMERO
DEYSER ANDREA RODRIGUEZ

MODULO:
TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR

TUTORA:
LUZ NEIRA VERGARA RUIZ

5º SEMESTRE
LIC. PEDAGOGIA INFANTIL

CORPORACION UNIVERSITARIA
MINUTO DE DIOS

07/04/2013

TURBO ANT.

También podría gustarte