Está en la página 1de 5

El Bautismo

Nuestros padres nos dieron la vida natural del


cuerpo, pero Dios nos da el alma y nos destina,
además, a una vida sobrenatural; nacemos privados
de ella por el pecado original, heredado de Adán.
El bautismo borra el pecado original, nos da la fe y
la vida divina, y nos hace hijos de Dios. La
Santísima Trinidad toma posesión del alma y
comienza a santificarnos.
Según el plan de amor del Señor, el bautismo es
necesario para la salvación.

Padre Marcelo Rivas Sánchez

Bautizo es sinónimo de compromiso


Respondiendo interrogantes …
¿Qué es el bautismo? Es el sacramento por el que renacemos a la vida divina y
somos hechos hijos de Dios.
¿Por qué el bautismo es el primero de los sacramentos? Es el primero de
los sacramentos porque es la puerta que abre el acceso a los demás
sacramentos, y sin el no se puede recibir ningún otro.
¿Qué efectos produce el bautismo? Los efectos que produce el bautismo
son: perdona el pecado original, y cualquier otro pecado, con las penas debidas
por ellas. Se nos dan las tres divinas personas junto con la gracia santificante.
Infunde la gracia santificante, las virtudes sobrenaturales y los dones del Espíritu
Santo. Imprime en el alma el carácter sacramental que nos hace cristianos para
siempre. Nos incorpora a la Iglesia.
¿El bautismo es necesario para la salvación? Según el plan del Señor, el
bautismo es necesario para la salvación, como lo es la Iglesia misma, a la que
introduce el bautismo.
¿Quién puede bautizar? Ordinariamente puede bautizar el obispo, el sacerdote y
el Diácono, pero en caso de necesidad puede hacerlo cualquier persona que
tenga intención de hacer lo que hace la Iglesia.
¿Cómo se bautiza? Se bautiza derramando agua sobre la cabeza y diciendo:
"Yo te Bautizo en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo".

Bautizo es sinónimo de compromiso


Tengo que bautizar a mi hijo. ¿Qué hacer?
Antiguamente los pueblos eran muy alejados y los sacerdotes muy pocos.
Entonces, los misioneros le pedían a la gente que mientras ellos llegaban al
caserío o al poblado les echaran el agua. (Agua bendita sobre la cabeza)
Recordemos que habían muchas enfermedades endémicas e infecciosas que
arrastraban a la muerte a muchos niños. Esto no era el bautizo, pero si un acto d
efe en el Señor.
Entonces, los padres del niño (a) a bautizar deben escoger unos padrinos (2) de
condición humana buena. Con valores y virtudes que sirvan de ejemplo. Ojalá
sean practicantes de la religión católica. Preferiblemente familiares. Ojo, por
favor, colóquenle al niño un nombre cristiano. Pues hay una costumbre de unir,
empatar las primeras sílabas del nombre de la mamá con las últimas del papá y
se forman unas combinaciones terribles.
Una vez vino una pareja para que le bautizara su
primer hijo y les pregunté por el nombre del niño.
Ellos se llamaban Lucy y Fernando y al unir las
primeras sílabas de uno con otro. El niño lo pusieron
Lucyfer. Me tocó bautizarlo con el nombre de José.
Los padres risa y risa cuando les expliqué el
significado de esa unión de palabras

Bautizo es sinónimo de compromiso


Por lo general en cada parroquia se establecen los bautizos
mensualmente. Se le exige a los padres y padrinos asistir
una charla para que renueven la fe y se pongan a tono con
el compromiso y el significado del sacramento que van a
celebrar.
Los esposos, después de haber elegido a
los padrinos (personas de respeto,
confianza y virtudes) van a al despacho
parroquial y hacen su respectiva
inscripción. Entregan copia de la partida
de nacimiento (Registro) y se
comprometen a asistir a la charla de
formación.

Debe haber, ante todo, un compromiso formal, de


educar al hijo y al ahijado en la fe cristiana.
Por lo general la gente se queda en la ropa, la
cadena de oro y la fiesta para con el niño.
Olvidando que hay que alimentar la fe y hacerla
crecer en armonía con el cuerpo del niño.
Bautizo es sinónimo de compromiso
Esquema del bautismo:
El sacerdote recibe a todos. Pregunta por el nombre del niño e
invita a los padres y padrinos a hacer compromiso. Luego signa
a cada niños con la señal de la cruz en la frente. Los mismo
hacen, después, los padrinos.
Lee una lectura bíblica. (Ezequiel 36,24-28) el agua es
símbolo de la efusión del Espíritu. Un salmo (26) El Señor es mi
luz y mi salvación. Una lectura del Nuevo Testamento (San Pablo
a los Efesios 4,1-6) El bautismo nos introduce en un misterio de
comunión con Cristo, con los hermanos, en la Trinidad. Lee el
evangelio (Marcos 10,13-16) Nacer de nuevo desde arriba.
Una oración de los fieles. Se invoca a los santos. Se hace
una oración para la unción prebaustimal. Bendice el agua. Se
hacen las renuncias y profesión de fe. Se bautiza al niños (a)
Unción con el santo crisma, entrega de la vestidura blanca, del
cirio y bendición final.

Bautizo es sinónimo de compromiso

También podría gustarte