Está en la página 1de 11

“Quimica in silico”

= Química computacional, Química teórica,


Modelación de moléculas y cristales
Creación de modelos

Un modelo constituye una manera simple de predecir resultados


científicos, nos permite comprender fenómenos antes de realizar la
síntesis de un material o experimentar físicamente con él.
¿Qué es un modelo?

• Un modelo es una
representación de cualquier
objeto, que se elabora o crea
con fines utilitarios.
• La Enciclopedia Británica
entiende un modelo como una
descripción o analogía usada
para ayudar la visualización de
algo (como puede ser un
átomo) que no puede
observarse directamente.
En la actualidad, la química computacional, ha
alcanzado un alto nivel de predicción y
disponibilidad, que la convierte en una valiosa
herramienta para el diseño de nuevos
materiales.

Métodos de Cálculo
• Mecánica Molecular
• Semiempiricos
• Hartree-Fock & post Hartree-Fock (ab initio)
• Teoría de Funcionales de Densidad (DFT)
Mecánica Molecular
energy

distance
Métodos de estructura
Electrónica → H = E

Métodos Métodos
semiempíricos Ab Initio

Métodos DFT
Pasos en la modelación

1. Búsqueda de geometría de
Mínima energía

2. Modelación de las propiedades


Químicas y Físicas
Química de la Visión
¿Los colores provienen de una sola molécula?

Rhodopsin
hn
(500 nm)
Opsin +
11-trans-retinal Batho
(543
nm)
BSI
Meta-III (477 nm)
(450 nm)

Lumi
Meta-II (497 nm)
(380 nm)

“Molecular Dynamics Investigation of Primary Photoinduced Events in the Meta-I


Activation of Rhodopsin”, Jan Saam, Emad Tajkhorshid, Shigehiko Hayashi,
(480 nm)
and Klaus Schulten, Biophysical Journal 83, (2002) 3097–3112.
Predicción del espectro UV-Vis del Azul
Maya

• Durante su síntesis el
color cambia de azul
oscuro a azul verdoso:

María E. Fuentes et al., Int. J. Quantum Chem. 108


(2008)
Mecanismo convencional para la ferroelectricidad
_
paraelectrico
+
_
_
+ ferroelectrico
_
FLUOROSIS DENTAL:
Manifestación clínica del daño estructural
que sufre el esmalte debido a la ingesta
excesiva (más de 2 ppm.) de flúor durante
la formación de los dientes.

Cristales de
Hidroxiapatita

Ca10 (PO4)6 (OH)2

También podría gustarte