Está en la página 1de 11

CULTURAS

HIBRIDAS
Estrategias para Entrar y Salir de la
Modernidad
La hibridación ocurre en condiciones
históricas y sociales especificas, en medio
de sistemas de producción y consumo que
a veces operan como coacciones
Tomada de: http://3.bp.blogspot.com/-
83xgDDgNIw0/UJsyygKxCOI/AAAAAAAAAA0/iDBoJ7NomzE/s1600/Sin+t%25C3%25ADt
ulo.jpg
Reseña
El Libro fue publicado por primera vez en 1990 por el
antropólogo y crítico argentino Néstor García Canclini. Hace
constancia en el proceso de hibridación por el que las culturas
atraviesan durante su transición de lo tradicional a la
modernidad, focalizándose en tres países latinoamericanos:
México, Brasil y Argentina. El libro pretende mostrar los
nuevos objetos y nuevas estrategias de investigación, además
de los nuevos modos de concebir y plantear las luchas que se
producen entre la cultura y el poder, entre lógica del mercado y
Concepto
Culturas Híbridas: refiere a una especie de reestructuración
social y como un tipo de movimiento social transitorio. García
Canclini la interpreta como “una interpretación útil de las
relaciones de significado que se han reconstruido a través de la
mezcla”.
La hibridación cultural por lo tanto, observa Švob-Đokić,
trasciende los procesos de mestizaje, creolización y similares, y
reabre los problemas de “cómo diseñar formas de asociación
multicultural modernas”
Movimientos sociales que El proceso de Hibridación se
han experimentado un forma mediante la interacción
¿Qué son las culturas
proceso de mestizaje y posee de dos o más culturas, en la
hibridas?
ciertas características con que se presenta un largo
otras culturas. proceso de adaptación.

El hecho de que la palabra


hibrido sea muy usada, no Aunque algunos prefieren
Al trasladar la palabra hibrido
significa que esta sea seguir hablando de sincretismo
de la biología a los análisis
respetable. Por el contrario, su en religión, de mestizaje en
socioculturales, está ganó
excesivo uso favorece que se le historia y antropología y de
campos de aplicación.
sean asignados significados fusión en música.
contrarios

Las ciencias sociales han importado muchas nociones de


otras disciplinas, que no han sido invalidadas por sus
condiciones de uso en la ciencia de origen.
¿A DÓNDE CONDUCE LA
HIBRIDACIÓN?
Debe conducir a cumplir los propósitos de reformular la
investigación intercultural y el diseño de políticas culturales
transnacionales.
La hibridación es útil en algunas investigaciones para abarcar
conjuntamente contactos interculturales que suelen llevar nombres
diferentes:
◦ Mestizaje: Fusiones raciales o étnicas
◦ Sincretismos de creencias .
◦ Mezclas modernas entre el culto y lo popular.
Una dificultad para esto es que los estudios de hibridación suelen
limitarse a describir mezclas interculturales.
Creolización
Esta palabra ha servido a las mezclas interculturales, pues
designa la lengua y la cultura creadas por variaciones a partir
de la lengua básica y otros idiomas.
Puede entenderse en el ámbito transaccional para denominar
“procesos de confluencia cultural”Las fronteras caracterizados
entre
por la
desigualdad
Mestizaje, sincretismo,
creolizacion siguen
de poder,
Hibridaciónprestigio
parece mas
facil para nombrar no
y recursos materiales
países y grandes
ciudades como
Pocas culturas pueden
ser ahora descritas
manejándose en solo las combinaciones contextos que
como unidades estables,
antropología para de elementos étnicos o condicionan los
con limites precisos
especificar formas religiosos, sino también formatos, los estilos y
basados en la ocupación
particulares de procesos sociales las contradicciones
de un territorio acotado,
hibridación. modernos específicos de la
hibridación
Ciudades

Son entidades sociales que


auspician y también
condicionan la hibridación

Las megapolis multilingües


Londres, Berlín, Nueva York,
son estudiadas como
Los Ángeles, Buenos Aires,
centros donde la hibridación
México y Hong Kong son
fomenta mayores conflictos
ejemplo de esto.
y mayor creatividad cultural.
conclusiones
◦ Los años noventa redujeron el atractivo del pensamiento
posmoderno y colocaron en el centro de las ciencias sociales la
globalización.
◦ La descoleccion de los patrimonios étnicos y nacionales, así
como la desterritorialización y la reconversión de saberes y
costumbres fueron examinados como recursos para hibridarse.
◦ Los términos empleados como antecedentes o equivalentes de
hibridación, mestizaje sincretismo y creolización, se usan en
general para referirse a procesos tradicionales o la
sobrevivencia de costumbres y formas de pensamientos
premodernos en los conocimientos de la modernidad.

También podría gustarte