Está en la página 1de 10

Parasitología clínica

 Ancylostoma duodenale

Ruiz Cabañas Pérez Dominique

Grupo: 6IM7
Ancylostoma duodenale

• La Ancylostoma duodenale es
un gusano redondo
(nematodos).

• No mayor a 2 cm de largo.

• No tiene labios pero cuenta


con dos pares de ganchos que
permiten que se adhiera a las
vellosidades del intestino.

• Son de sexos separados.


• Las hembras miden de 10 a 13 mm de longitud por 0.6
de anchura. Los machos son ligeramente más pequeños
(8-10 x 0,5 mm).

• Los machos presentan en la parte posterior del cuerpo


una bolsa copulatriz (donde se lleva acabo la unión).

• En las hembras el extremo posterior del cuerpo es


cónico aguzado.
Tipos de larvas:

Rabditoide: de aproximadamente 300 μm x 17 μm.


- Son redondeadas en el extremo bucal con un abertura que se comunica con
un esófago y un bulbo digestivo.

Filariforme: del doble del largo (unos 500 μm).


- El esófago cubre 1/3 parte de la extensión del cuerpo y la cola con
terminación puntiaguda.
Ciclo de vida
La hembra deposita los huevos en la luz del tubo, los cuales son
expulsados al exterior con las heces.

El huevo termina por desarrollarse en el suelo húmedo hasta que


eclosiona liberando una larva rabditiforme

Al cabo de varios días, esta sufre transformaciones en el suelo y se


convierte en una larva filariforme o L3 el cual es la forma infectante
para el hombre.
Una vez que penetran la piel, las larvas
filiformes alcanzan las vénulas superficiales
migrando al torrente sanguíneo hasta el
corazón.

Pasan a la circulación pulmonar, atraviesan


la pared de los alveolos.

Suben luego por el árbol respiratorio y son


deglutidos al sistema digestivo descienden
al intestino delgado donde terminan
desarrollándose en los adultos.
Síntomas

Este parasito provoca una infección intestinal llamada


anquilostomiasis y sus síntomas son:

- Tos, fiebre, ronquera, faringitis, náuseas y vómitos.

- Dolor abdominal tipo cólico, diarrea, mareo,

- Anorexia y otras alteraciones del apetito.

- Palidez, cardiomegalia, edema, derrame de las


serosas, soplos cardíacos.

- Ardor en el o los punto(s) de penetración de la larva


con posible sobreinfección.
Enfermedades causadas:

• Anemias.
• Ascitis

• Dermatitis
• Pápula
• Eritema
• Erosión
• Inflamación
• Ulceras

En pulmón:
• Hemorragias
• Inflamación
Tratamiento Profilaxis

Mebendazol.
Uso de zapatos para impedir
Hidroxinaftoato de befenio. que atraviesen la piel.

Albendazol.

También podría gustarte