Está en la página 1de 22

Asignatura: ECONOMÍA DOCENTE:

Semestre Académico 2019-II ECO. Arenas Rojas Luis


SESION

08
UTILIDAD Y DEMANDA
OBJETIVOS DE LA SESIÓN

Explicar los niveles de


utilidad obtenidos a
partir de la asignación
de recursos en los
presupuestos de las
familias, de manera
correcta.
PRESUPUESTO FAMILIAR
Las elecciones de consumo están limitadas por el ingreso y los precios.
La línea de presupuesto de una familia establece los límites de sus
elecciones de consumo.
Ej. Si contamos con dos tipos de bienes a elegir (películas y refrescos)
con los siguientes precios: películas a $8.00 y refrescos a $4.00.

Posibilidad de Películas (por mes) Refrescos (paquetes


consumo por mes)
A 0 10
B 1 8
PPTO:$40.00
C 2 6
D 3 4
E 4 2
F 5 0

4
PRESUPUESTO FAMILIAR
-La línea de presupuesto
marca el límite de lo que
puede comprar y lo que
no.
-Se pueden adquirir todas
las combinaciones por
debajo de la curva o por
encima de ella.
-Las posibilidades de
consumo dependen de los
precios de los bienes y del
presupuesto asignado.

5
UTILIDAD
La utilidad es la sensación de placer o satisfacción que se
obtiene del consumo de algo.
• La utilidad es subjetiva
• La utilidad obtenida depende de los gustos y preferencias
de los consumidores.
• Para establecer análisis económicos debemos realizar
algunos supuestos (ceteris paribus).

6
UTILIDAD TOTAL
El hecho de satisfacer completamente mi sed con el primer
vaso de agua, se conoce en economía como utilidad total,
que es por lo tanto la satisfacción global que obtenemos
después de haber consumido una cierta cantidad de un
bien o servicio determinados.

7
UTILIDAD MARGINAL
En economía se llama utilidad marginal, al incremento
que se registra en la utilidad total cuando consumimos
una unidad adicional de un determinado bien o
servicio.

8
UTILIDAD MARGINAL DECRECIENTE
Cuanto más consuma una persona un bien por un período,
“ceteris paribus”, menor será la utilidad marginal de cada
unidad adicional que se consuma.
La utilidad marginal que se obtiene por cada vaso de agua
disminuye conforme aumenta su consumo.

9
UTILIDAD MARGINAL DECRECIENTE

Unidades (vasos
de agua) Utilidad Total Utilidad marginal
0 0 0
1 40 40
2 60 20
3 70 10
4 75 5
5 73 -2

10
MAXIMIZACIÓN DE LA UTILIDAD
Alicia gana 40 dólares al mes y lo gasta todo en películas y
refrescos. Los precios a los que se enfrenta son de 8 dólares por
película y 4 dólares por paquete de refrescos.
La siguiente tabla muestra la utilidad total que Alicia obtiene de
cantidades asequibles de películas y refrescos.
Películas US$8.00 Refrescos US$4.00 Utilidad total
Utilidad de películas
Cantidad Utilidad Total Paquetes Total y refrescos
0 0 10 260 260
1 50 8 248 298
2 90 6 225 315
3 122 4 183 305
4 150 2 123 273
5 176 0 0 176
11
MAXIMIZACIÓN DE LA UTILIDAD
ELECCIÓN AL MARGEN:
Condición en la cual la utilidad de una persona se
maximiza. Deben cumplirse dos premisas, el presupuesto
de una persona se gasta por completo y el último sol o
dólar gastado en cada bien proporciona la misma
utilidad marginal,

12
ELECCIÓN AL MARGEN
Utilidad Utilidad
Unidades de marginal de Unidades de marginal de
películas Utilidad películas por refrescos Utilidad refrescos por
consumidas por Utilidad total marginal de dólar gastado consumidos Utilidad total marginal de dólar gastado
periodo de películas películas (P=$8) por periodo de refrescos refrescos (P=$4)

0 0 0 - 10 260 5 1.25

1 50 50 6.25 9 255 7 1.75

2 90 40 5.00 8 248 10 2.50

3 122 32 4.00 7 238 13 3.25

4 150 28 3.50 6 225 20 5.00


5 176 26 3.25 5 205 22 5.50
6 200 24 3.00 4 183 24 6.00
7 222 22 2.75 3 159 36 9.00
8 242 20 2.50 2 123 48 12.00
9 260 18 2.25 1 75 75 18.75
*Presupuesto: US$40.00 Figura 01
13
ELECCIÓN AL MARGEN

Por consiguiente:

Los consumidores deciden qué cantidad de cada bien


van a adquirir tomando en cuenta sus preferencias
respecto a los bienes, los precios de éstos y el ingreso
que perciben (presupuesto).

14
PRONÓSTICOS DE LA UTILIDAD MARGINAL
Utilidad
Unidades de Utilidad marginal Unidades de marginal de
películas Utilidad de películas por refrescos Utilidad refrescos por
consumidas por Utilidad total de marginal de dólar gastado consumidos Utilidad total marginal de dólar gastado
periodo películas películas (P=$4) por periodo de refrescos refrescos (P=$4)
0 0 10 260 5 1.25
1 50 9 255 7 1.75

2 90 8 248 10 2.50

3 122 7 238 13 3.25

4 150 6 225 20 5.00


5 176 5 205 22 5.50
6 200 4 183 24 6.00
7 222 3 159 36 9.00
8 242 2 123 48 12.00
9 260 1 75 75 18.75

*Presupuesto: US$40.00 Figura 02


15
PRONÓSTICOS DE LA UTILIDAD MARGINAL
• Cuando el precio
de las películas
baja y el precio de
A los refrescos
8
permanece igual, la
Precio por unidad

cantidad de
películas
B
4 demandadas por
Alicia aumenta,
Alicia se mueve a
D lo largo de su
curva de demanda
2 6
de películas.
Unidades de películas por periodo
16
PRONÓSTICOS DE LA UTILIDAD MARGINAL
• Cuando el precio
de las películas
baja (de $8.00 a
$4.00) y el precio
Precio por unidad

de los refrescos se
Y X mantiene, la
4
demanda de
refrescos de
D0 disminuye. La
D1
curva se desplaza
6
4 hacia la izquierda
Unidades de refrescos por periodo
17
EFICIENCIA MEDIANTE LA UMG

La utilidad marginal determina el precio máximo que


un consumidor está dispuesto a pagar por una
unidad extra de un bien o servicio.

18
PRECIO Y VALOR
El precio del agua es bajo y el de un diamante es alto, pero el agua es
esencial para la vida, en tanto que los diamantes se usan
principalmente como decoración (lujo).

¿Por qué la valiosa agua es tan barata en tanto que los diamantes, un
artículo inútil en comparación con aquella, son tan caros?

Esta llamada paradoja del valor ha desconcertado a mucha gente


durante los siglos. La teoría de la utilidad marginal fue la que pudo dar
una respuesta satisfactoria.

19
PARADOJA DEL VALOR
Esta paradoja puede resolverse revisando los conceptos de utilidad
total y marginal. La utilidad total que obtenemos del agua es enorme;
pero recuerde, cuanto más consumimos algo, menor es su utilidad
marginal.

Utilizamos tanta agua que su utilidad marginal, es decir, el beneficio


que obtenemos de un vaso adicional de agua o de otros 30 segundos
en la ducha, tiene un valor menor.

Los diamantes, por otro lado, tienen una utilidad total menor en
comparación con el agua, pero dado que compramos pocos
diamantes en toda nuestra vida, éstos tienen una utilidad marginal
alta.
20
PARADOJA DEL VALOR
Los diamantes tienen un precio mayor y una utilidad marginal más
alta. El agua tiene un precio menor y una utilidad marginal más baja.

Cuando la elevada utilidad marginal de los diamantes se divide entre


su precio alto, el resultado es un número igual a la baja utilidad
marginal del agua dividida entre su precio bajo. La utilidad marginal
por unidad monetaria es igual para los diamantes y para el agua.

Ej:
Precio diamante: S/.1,000 Umg por sol gastado (diamante): 1
Utilidad marginal: 1000

Precio botella de agua: S/.1.00 Umg por sol gastado (agua): 1


Utilidad marginal: 1
21
Gracias

También podría gustarte