Está en la página 1de 20

CORRELACION DE LA ISO 45001 Y

EL DECRETO 1072 DE 2015


INTERRELACIÓN DE REQUISITOS DE LAS NORMAS ISO 45001:2018 Y
DECRETO 1072 DE 2015.

ROCIO RODRIGUEZ
ID 480193
EDISSON FERNANDO RICO
ID: 413488

JHONATAN STIVEN AREVALO LUNA


DOCENTE

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


DIPLOMADO HSEQ
10º SEMESTRE
VILLETA
SEPTIEMBRE 12 DE 2019
Correlación entre la ISO 45001 y El
Decreto 1072 de 2015
Objeto y campo de aplicación
■ Decreto 1072 de 2015 ■ ISO 45001 de 2018
Define directrices de obligatorio Especifica los requisitos para la
cumplimiento para implementar el implementación de un sistema de
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud seguridad salud en el trabajo.
en el Trabajo SG-SST.
Es aplicable a cualquier organización que
Debe ser aplicable por todos los desee establecer, implementar y mantener
empleadores públicos y privados, los un sistema de gestión SST sin importar
contratantes de personal bajo la tamaño, tipo y actividades
modalidad de contrato civil, comercial o
administrativo, las organizaciones de
economía solidaria y del sector
cooperativo, las empresas de servicio
temporales y tener cobertura sobre los
empleados dependientes, contratistas,
cooperados y los trabajadores en misión.
Definiciones

ISO 45001 de 2018 Decreto 1072 de 2015

■ Capítulo Términos y Definiciones 3: ■ Establece definiciones aplicables al


Establece términos y definiciones documento.
para aplicables a este documento,
dando claridad sobre los mismos.
Política de SST
ISO 45001 de 2018 Decreto 1072 de 2015
■ El empleador debe establecer política
de SST por escrito que debe ser parte
■ Se debe implementar y mantener de las políticas de gestión de la
política de SST que incluya empresa con alcance a tos los centros
compromiso para proporcionar de trabajo y trabajadores sin importar
condiciones de trabajo seguras y su forma de contratación.
saludables para prevenir lesiones.
■ Incluya el cumplimiento de los
requisitos legales. ■ Debe ser específica para la empresa y
apropiada para la naturaleza de los
■ Incluya el compromiso para la mejora peligros y tamaño de la organización.
continua.

■ Cumplir la normatividad nacional


vigente aplicable en materia de
riesgos laborales.
Comunicación

ISO 45001 de 2018 Decreto 1072 de 2015

■ Establece que se debe implementar y ■ Establece que el empleador debe


mantener los procesos adecuados para establecer mecanismos eficaces para
las comunicaciones internas y recibir, documentar adecuadamente
externas sobre las gestiones del SST, las comunicaciones internas y
teniendo en cuenta: que, cuando, externas relativas al SST
donde a quine y cómo comunicar.
Numeral 7.5 Información Documentada:

Documentación ■ La organización debe incluir la documentación requerida por


este documento.
■ La información documentada que la organización determina
como necesaria para la eficacia del sistema de gestión SST.
■ Tener en cuenta sus requisitos legales y otros requisitos.

Numeral 7.5.3 Control de la Información Documentada:

ISO 45001 ■ Debe estar disponible e idónea para su uso donde y cuando se
requiera.

DE 2018 ■


Esté protegida adecuadamente (Ej. Contra perdida de la
confidencialidad, uso inadecuado o perdida de integridad.
Para el control de la información documentada, se deben
abordar las actividades de distribución, acceso, recuperación y
uso; almacenamiento y preservación, incluida la preservación
de la legibilidad: conservación y disposición.
Artículo 2.2.4.6.12 Documentación:

Documentación ■ El empleador debe mantener disponibles y debidamente


actualizados los documentos obligatorios.

Artículo 2.2.4.6.13 Conservación de los documentos

■ Se deben conservar los registros y documentos que


soportan el sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el
DECRETO Trabajo de manera controlada, garantizando que sean
legibles, fácilmente identificables y accesibles, protegidos
contra daño, deterioro o pérdida.
1072 DE 2015 ■ Establece restricciones sobre documentos relacionados con
el SG-SSTT por parte del responsable como las historias
ocupacionales de los trabajadores, cuando no tengan el
perfil médico.
■ Establece tiempo de conservación de documentos y
registros contados a partir en que cese la relación laboral
del trabajador en la empresa.
Gestión del Cambio
ISO 45001 de 2018 Decreto 1072 de 2015
■ Se debe implementar procesos para ■ El empleador debe implementar y
implementar y controlar los cambios mantener un procedimiento para
planificados temporales y permanentes
que impactan el desempeño incluyendo: evaluar el impacto sobre la seguridad
nuevos productos, servicios y procesos y salud en el trabajo que puede
o cambios en los productos y servicios generar cambios internos o externos.
existentes.
■ Cambios en los requisitos legales y
otros requisitos
■ Cambios en el conocimiento o la
información sobre peligros y riesgos
para la SST
■ Desarrollo en conocimiento y
tecnologías
Compras
ISO 45001 de 2018 Decreto 1072 de 2015
Artículo 2.2.4.6.27 Adquisiciones
Numeral 8.1.4 Compras ■ El empleador debe establecer y mantener un
procedimiento con el fin de garantizar que se
■ La organización debe establecer, identifiquen y evalúen en las especificaciones
implementar y mantener procesos relativas a las o adquisiciones de productos y
para controlar la compra de productos servicios.
y servicios de forma que se asegure la
conformidad con el SST. Artículo 2.2.4.6.28 Contratación
Numeral 8.1.4.2 Compras ■ El empleador debe adoptar y mantener las
disipaciones que garanticen el cumplimiento de las
■ La organización debe coordinar sus
normas de SST de la empresa, por parte de la los
procesos de compras con sus
proveedores, trabajadores, dependientes,
contratistas, para idéntica los peligros
cooperados, trabajadores en misión, contratistas y
y para evaluar y controlar los riesgos
sus trabajadores o subcontratistas, durante el
para la SST.
desempeño de las actividades objeto del contrato.
Identificación de peligros evaluación de
riesgos y oportunidades
ISO 45001 de 2018 Decreto 1072 de 2015
Numeral 6.1.2..1 Identificación de peligros: Artículo 2.2.4.6.15 Identificación de peligros y
Evaluación De Los Riesgos:
■ La organización debe establecer, implementar
y mantener procesos de identificación continua ■ El empleador debe aplicar una metodología
proactiva de los peligros, teniendo en cuenta. que sea sistemática, que tenga alcance sobre
todos los procesos y actividades rutinarias y no
■ Como se organiza el trabajo, los factores rutinarias internas o externas, máquinas y
sociales (incluyendo la carga de trabajo, horas equipos, todos los centros de trabajo y todos
de trabajo, victimización y acoso o los trabajadores independientemente la forma
intimidación, el liderazgo y la cultura de la de contratación y vinculación, que le permita
organización. identificar los peligros y evaluar los riesgos de
■ Las actividades y las situaciones rutinarias y SST para priorizar y establece controles
no rutinarias incluyendo los peligros. necesarios.

■ Los incidentes pasados pertinentes internos o


externos a la organización, incluyendo
emergencias y sus causas.
■ Las situaciones de emergencias potenciales.
Numeral 8.2 Reparación y Respuesta ante Emergencia:

Reparación y ■ La organización debe establecer, implementar y mantener


procesos necesarios para preparase y para responder ante
respuesta ante situaciones de emergencia potenciales, según se identifica en el
apartado 6.1.2.1.

emergencias ■ El establecimiento de una respuesta planificada a las situaciones


de emergencia, incluyendo la provisión de primeros auxilios;
■ Las pruebas periódicas y el ejercicio de la capacidad de respuesta
planificada;
■ Evaluación del desempeño y, cuando sea necesario, la revisión de
la respuesta planificada, incluso después de las pruebas y en
particular después de que ocurran situaciones de emergencia;

ISO 45001 DE ■
Comunicación y provisión de la información pertinente a todos los
sobre sus deberes y responsabilidades;
Provisión de formación para la respuesta planificada;

2018 ■ f) la comunicación de la información pertinente a los contratistas,


visitantes, servicios de respuesta ante emergencias, autoridades
gubernamentales, y, cuando sea apropiado, a la comunidad local;
■ g) teniendo en cuenta las necesidades y capacidades de todas las
partes interesadas pertinentes y asegurándose de su implicación,
según sea apropiado, en el desarrollo de la respuesta planificada.
Reparación y
respuesta ante Artículo 2.2.4.6.25. Prevención, preparación y respuesta
ante emergencias:
emergencias
■ El empleador o contratante debe implementar y
mantener las disposiciones necesarias en materia de
prevención, preparación y respuesta ante emergencias,
con cobertura a todos los centros y turnos de trabajo y
DECRETO todos los trabajadores, independiente de su forma de
contratación o vinculación, incluidos contratistas y
subcontratistas, así como proveedores y visitantes
1072 DE 2015
Auditoría
interna Numeral 9.2 Auditoría Interna:
■ La organización debe llevar a cabo auditorías internas a
intervalos planificados, para proporcionar información
acerca de si el sistema de gestión de la SST:
■ Es conforme con los requisitos propios de la
ISO 45001 DE organización para su sistema de gestión de la SST,
incluyendo la política de la SST y los objetivos de la
SST.
2018 ■ se implementa y mantiene eficazmente.
Artículo 2.2.4.6.29 Auditoría de cumplimiento del sistema de gestión de la seguridad y salud en el
trabajo. SG-SST:

Auditoría ■ El empleador debe realizar una auditoría anual, la cual será planificada con la participación del
Comité Paritario o Vigía de Seguridad y Salud en el Trabajo. Si la auditoría se realiza con
personal interno de la entidad, debe ser independiente a la actividad, área o proceso objeto de

interna ■
verificación.

El cumplimiento de la política de seguridad y salud en el trabajo;

■ El resultado de los indicadores de estructura, proceso y resultado;

■ La participación de los trabajadores;

■ El desarrollo de la responsabilidad y la obligación de rendir cuentas;

■ El mecanismo de comunicación de los contenidos del Sistema de Gestión de la Seguridad y


Salud en el Trabajo (SG-SST), a los trabajadores;

DECRETO ■ La planificación, desarrollo y aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el


Trabajo (SG-SST);

La gestión del cambio;

1072 DE 2015 ■


La consideración de la seguridad y salud en el trabajo en las nuevas adquisiciones;

El alcance y aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)


frente a los proveedores y contratistas;

■ La supervisión y medición de los resultados;

■ El proceso de investigación de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales, y su


efecto sobre el mejoramiento de la seguridad y salud en el trabajo en la empresa;

■ El desarrollo del proceso de auditoría; y

■ 13. La evaluación por parte de la alta dirección.


9.3 Revisión por la Dirección:
Revisión por
la Dirección ■ La alta dirección debe revisar el sistema de gestión de la SST de
la organización a intervalos planificados, para asegurarse de su
idoneidad, adecuación y eficacia continuas.
■ El estado de las acciones de las revisiones por la dirección
previas;
■ Los cambios en las cuestiones externas e internas que sean
pertinentes al sistema de gestión de la SST, incluyendo:

ISO 45001 DE ■ la medida en que se han cumplido la política de la SST y los


objetivos de la SST;
■ la información sobre el desempeño de la SST, incluidas las

2018 ■
tendencias relativas a:
La adecuación de los recursos para mantener un sistema de
gestión de la SST eficaz;
■ Las comunicaciones pertinentes con las partes interesadas;
■ las oportunidades de mejora continua.
Artículo 2.2.4.6.33. Acciones preventivas y correctivas:
Revisión por
la Dirección ■ El empleador debe garantizar que se definan e
implementen las acciones preventivas y correctivas
necesarias, con base en los resultados de la supervisión
y medición de la eficacia del Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), de las
auditorías y de la revisión por la alta dirección.
■ Identificar y analizar las causas fundamentales de las no
DECRETO conformidades con base en lo establecido en el presente
capítulo y las demás disposiciones que regulan los
1072 DE 2015 aspectos del Sistema General de Riesgos Laborales; y,
■ La adopción, planificación, aplicación, comprobación
de la eficacia y documentación de las medidas
preventivas y correctivas.
Mejora Continua
ISO 45001 de 2018 Decreto 1072 de 2015
10.3 MEJORA CONTINUA ■ El empleador debe dar las directrices y otorgar los
recursos necesarios para la mejora continua del
■ La organización debe mejorar continuamente la Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el
conveniencia, adecuación y eficacia del sistema de Trabajo (SG-SST), con el objetivo de mejorar la
gestión de la SST para: eficacia de todas sus actividades y el cumplimiento
■ Aumentar el desempeño de la SST; de sus propósitos. Entre otras, debe considerar las
siguientes fuentes para identificar oportunidades de
■ Promover una cultura que apoye al sistema de gestión mejora:
de la SST;
■ El cumplimiento de los objetivos del Sistema de
■ Promocionar la participación de los trabajadores en la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-
implementación de acciones para la mejora continua SST);
del sistema de gestión de la SST;
■ Los resultados de la intervención en los peligros y
■ Comunicar los resultados pertinentes de la mejora los riesgos priorizados;
continua a sus trabajadores, y cuando existan, a los
representantes de los trabajadores; ■ Los resultados de la auditoría y revisión del Sistema
de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
■ Mantener y conservar información documentada como (SG-SST), incluyendo la investigación de los
evidencia de los resultados de la mejora continua incidentes, accidentes y enfermedades laborales
Referencias

Sebastian, 2018, Recuperado de


https://prezi.com/nge1estvasxw/similitud-sgsst-iso-
45001/

También podría gustarte