Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS

CURSO : AUDITORIA I

DOCENTE : YRMA RODRÍGUEZ SANDOVAL


CICLO : IX

GRUPO : 12

INTEGRANTES :
- LLENQUE CEDANO CALIXTO JAVIER

- MELENDRES PORRAS ERICK SHREIBER

- RAMIREZ UBILLUS MARYCARMEN

- RUÍZ LOPEZ JUNIOR MANUEL

- VALENCIA CHIROQUE WIGBERTO OMAR


AUDITORIA

 Significa verificar la información financiera, operacional y administrativa que


se presenta es confiable, veraz y oportuna.

 Es revisar que los hechos, fenómenos y operaciones se den en la forma como fueron
planeados; que las políticas y lineamientos establecidos han sido observados y
respetados; que se cumplen con obligaciones fiscales, jurídicas y reglamentarias en
general.
 Es evaluar la forma como se administra y opera teniendo al máximo el aprovechamiento
de los recursos.
I. TIPOS DE AUDITORIA.

1. Auditoria fiscal: La auditoría fiscal es aquella a través de la cual se


verifica y analiza el correcto registro y asentamiento
de la información financiera de una empresa o un
particular, y se comprueba el cumplimiento de sus
obligaciones tributarias ante el Estado.

2. Auditoria contable ( de estados financieros ):


La auditoría contable o auditoría financiera es el examen de la información
contenida en los estados de cuentas por parte de un auditor interno o
externo a una empresa, entidad o estado.
3. Auditoria interna: Una de las cosas que ayuda a evitar la auditoría interna es el
fraude o los errores de registro Se conoce como auditoría
interna aquella que realiza una empresa para revisar con
detalle sus operaciones, verificar la exactitud de los datos y
comprobar la exactitud de los estados financieros. Se hace
con personal dependiente de la propia compañía, por lo
general del departamento encargado de llevar la
contabilidad.

4. Auditoria externa: Auditoría externa se denomina aquella en que un ente


ajeno o independiente a la empresa hace un examen minucioso para conocer su
situación financiera y verificar y corroborar la exactitud de su información contable.
Puede ser hecha tanto por el Estado, a través de la autoridad encargada de esto,
para impedir fraudes al fisco, o por una empresa independiente con la finalidad de
analizar la información financiera de la empresa.
6. Auditoria administrativa:

5. Auditoria operacional: 7. Auditoria integral.

La auditoría operativa Auditoria El concepto de auditoría


consiste en el examen administrativa es un integral realmente no
de los métodos, los examen completo y es nuevo en nuestro
procedimientos y los constructivo de la país y por el contrario
sistemas de control estructura organizativa es si se quiere el más
interno de una empresa de la empresa, antiguo, pues si se
u organismo, público o institución o considera la figura de la
privado; en definitiva, departamento institución de la
se fundamenta en gubernamental; o de Revisaría Fiscal, ésta
analizar la gestión. cualquier otra entidad y cumple con los
También se conoce de sus métodos de requerimientos de una
como auditoría de control, medios de auditoría integral, pues
gestión, auditoría de las operación y empleo que en esencia el Revisor
«tres es» (economía, de a sus recursos Fiscal debe examinar
eficacia y eficiencia), humanos y materiales". los tres grandes
auditoría de programas. sistemas objeto de
examen por esta última.
Auditoria gubernamental

Se define como el examen objetivo y crítico


de carácter integral de las actividades de las
entidades del Estado, del uso de los bienes y
recursos públicos que se expresan en
información financiera y presupuestaria, de la
gestión sus resultados y del cumplimiento de
las normas que la rigen con el propósito de
expresar una opinión profesional y
recomendar acciones correctivas.
A continuación, se detallan los objetivos:
 Obtener evidencia suficiente, competente y probatoria que respalde
las conclusiones del examen
 Evaluar y recomendar las mejoras a la función de control (interno)
 Opinar sobre los estados financieros y presupuestarios en función de
los criterios establecidos para su formulación
 Evaluar el correcto, transparente, eficiente, eficaz y económico uso de
los recursos públicos
 Determinar el grado del logro de metas y objetivos evaluando los
resultados en función de los recursos asignados
 Identificar las causas de las deficiencias en la gestión
 Evaluar el cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias
CLASIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA GUBERNAMENTAL

Auditoría financiera
Auditoría de desempeño
gubernamental

La auditoría financiera gubernamental


consiste en el examen de la información
Según la directiva emitida por la
presupuestaria y de los estados financieros
CGR, “la auditoría de desempeño es
de las entidades públicas. Esta se practica
el examen de la eficacia, eficiencia,
para expresar una opinión técnica,
economía, y calidad de la producción
profesional e independiente sobre la
y entrega de los bienes o servicios
razonabilidad de dichos estados
que realizan las entidades públicas
financieros [SIC], de acuerdo con la
con la finalidad de alcanzar
norma legal vigente y el marco de
resultados en beneficio del
información financiera aplicable para la
ciudadano”
preparación y presentación de información
financiera
Auditoría de cumplimiento

Otras auditorías
es un examen objetivo y profesional que tiene
como propósito determinar en qué medida las
entidades sujetas al ámbito del SNC han observado
En el marco del SNC y bajo la
la normativa aplicable, disposiciones internas y las
dirección de la CGR, se ejecutan
estipulaciones contractuales establecidas en el
otras clases de auditoría: auditoría
ejercicio de la función o prestación del servicio
público, y en el uso y gestión de los recursos del forense, auditoría ambiental
Estado. Comprende la revisión y evaluación de una gubernamental, auditoría a los
muestra de las operaciones, procesos o actividades procesos de contrataciones del
de la entidad, así como de los actos y resultados de Estado, auditoría de proyectos de
la gestión pública, respecto de la captación, uso y
inversión pública, entre las
destino de los recursos y bienes públicos por un
principales.
período determinado.

También podría gustarte