Está en la página 1de 34

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

Facultad de Medicina Humana

Catedrático: Dr. Castro


Cátedra: Microbiología
Integrantes:
 Marchena Martinez, Tisziana
 Nájera Barzola, Lisset
 Montes Ramo, Nickol
 Aliaga Garcia, Leydi
 Julcapari Martinez, Hellen
GENERALIDADES
 Comenzó en 1977,cuando se observó un número anómalo de niños con
artritis en Lyme, Connecticut.
 W.Burgdorfer descubrió la espiroqueta que causaba esta enfermedad.

Dermatológicas
La enfermedad de Lyme es una Reumatológicas
enfermedad transmitida por garrapatas Neurológicas
con manifestaciones clínicas variadas
Cardiacas

Inicialmente se pensó que todo los casos de enfermedad de Lyme o borreliosis


de Lyme se debían a B.burgdorferi, pero estudios posteriores demostraron que
aprox. 10 especies son responsables de la enfermedad en animales y humanos
BORRELIA GARINII
Tres especies producen la
BORRELIA AFZELII
enfermedad en el ser
BORRELIA
humano BURGDORFRI

Causada por la espiroqueta B.burgdorferi y transmitida a los


humanos por la picadura de una garrapata del género Ixodes.

Se conocen dos infecciones importantes en el La enfermedad de Lyme


ser humano:

 Fiebre recurrente La fiebre recurrente


 Transmitida por piojos
(B.recurrentis) epidémica
 Se propaga a través de  Fiebre recurrente
garrapatas blandas (Género endémica
Ornithodoros)
MORFOLOGÍA E IDENTIFICACIÓN
A. Microorganismos típicos

 Los miembros del género Borrelia suele ser más grandes que
otras espiroquetas.
 Microorganismos que forman espirales irregulares de 10 a 30
um de largo y 0,3 de ancho
 Los microorganismos poseen entre 7 y 20 flagelos localizados
entre el cilindro periplásmico y la envoltura externa ,
permiten la movilidad.
 Son muy flexibles y se desplazan por flotación o por giros.
 Capta fácilmente los colorantes ácidos o anilinas (Tinción
de Giemsa o de Wright) pero se tiñe mal con los
reactivos de la tinción de Gram.
Corte transversal
B. Cultivo

Es posible cultivar el microorganismo en medio líquido


que contengan sangre,suero o tejidos. La multiplicación es
rápida en embriones de pollo.

C. Características del crecimiento

Son poco los datos sobre las necesidades metabólicas o su


actividad, se sabe:

 Viven a 4°C varios meses en sangre infectada o en cultivo


 Son microanerófilas y requieren necesidades nutricionales
exigentes( N-acetilglucosamina y ácidos grasos saturados e
insaturados)
MORFOLOGÍA E IDENTIFICACIÓN

B. BURGDORFERI

Microorganismos típicos Características del CULTIVO Y


crecimiento

Microorganismos espiroideo de 20
a 30 um de largo y 0,2 a 0,3 de  Prolifera muy fácilmente en medios líquidos
complejos como: Barbour- Stoenner- Kelly
ancho  Se le puede agregar rifampicina, fosfomicina y
Los microorganismos tienen un anfotericina B, para disminuir el índice de
número variable de endoflagelos contaminación del cultivo.

(De 7 a 11.  Se aisla con mucha facilidad de las lesiones


cutáneas del eritema migratorio.
Capta fácilmente los colorantes
ácidos o anilinas.
FISIOLOGÍA Y
ESTRUCTURA

Se tiñen mal con los


reactivos de la tinción de
Gram.
No son considerados
grampositivos ni
gramnegativos.
Poseen una membrana
externa similar a la de las Suelen ser más
bacterias gramnegativas. grandes que otras
espiroquetas,
miden de 8 a 30 µm
de largo por 0,2 a
0,5 µm de diámetro
Se tiñen bien con
la coloración de
Giemsa o Wright.
Tienen flagelos
periplasmáticos
(fibrillas axiales)
responsables de su
movilidad, entre 7
y 20. Son microaerófilas y
tienen unas
necesidades
nutricionales
exigentes.
Son de difícil cultivo.
Presentan 3 a 10
espiras de irregular
tamaño.
Endoflagelo

• También llamado fibrilla axial o flagelo periplásmico.


• Localizados entre el cilindro periplásmico y la membrana externa.
• Se encuentran anclados a cada uno de los extremos de la bacteria y se enroscan alrededor del
centro protoplásmico.
Características metabólicas

Su temperatura óptima de desarrollo se encuentra entre los 33


y 37°C, siendo el tiempo de duplicación de 24 horas .

Posee superóxido dismutasa y ausencia de peroxidasa y


catalasa.

Utiliza la glucosa como principal fuente de energía, siendo su


principal metabolito el ácido láctico.

Requiere una fuente orgánica de hierro, N-acetil-glucosamina


(NAG) y una amplia variedad de azúcares y sales.
PATOGENIA E INMUNIDAD

Regulado por una expresión


Crecimiento génica diferencial con aumento y
de borrelias disminución de las proteínas de la
superficie externa

Proteína A de
se se
la superficie Intestino de
B. burgdorferi
externa expresa las garrapatas
encuentra
(OspA)

se liga La expresión de esta proteína se reprime, lo


que permite a la espiroqueta emigrar hacia permite Transmisión de
las glándulas salivales y que se regule al alza las garrapatas a
proteínas la expresión de la proteína C de la superficie los mamíferos
intestinales externa (OspC).
La respuesta inmunitaria al microorganismo se encuentra reducida en el momento de aparición de las lesiones
cutáneas, a lo largo de los meses o años siguientes se fabrican anticuerpos encargados de inducir la eliminación
de las borrelias mediada por el complemento.

Los miembros de este género no sintetizan toxinas reconocidas y se eliminan con rapidez cuando existe una
respuesta de anticuerpos específica organizada

Los ciclos periódicos febriles y afebriles en la fiebre recurrente se deben a la capacidad que tienen las borrelias
de sufrir variaciones antigénicas.

Los ciclos periódicos febriles y afebriles en la fiebre recurrente se deben a la capacidad que tienen las borrelias
de sufrir variaciones antigénicas.

Cuando se forman anticuerpos específicos, se produce una aglutinación con lisis mediada por el complemento y
las borrelias se eliminan de la sangre con rapidez.

El cambio de expresión de la familia génica tiene lugar con una frecuencia de 10-3 a 10-4 por cada generación.

Aparecerá una nueva población de espiroquetas con una nueva cubierta de lipoproteínas en la sangre, lo que
anuncia un nuevo episodio febril.
EPIDEMIOLOGÍA
La incidencia de la enfermedad ha aumentado de forma importante desde 1982 (497 casos descritos) hasta
2010 (más de 30.000 casos notificados)

El nordeste y estados del medio-Atlantico(de


La enfermedad de Lyme es Merie a Virginia)
la primera infección dos focos
transmitida por un vector en principales La zona superior de la región central
EE.UU (Minnesota y Wisconsin)

Ixodes scapularius el nordeste, medio-Atlantico y la región central


Las garrapatas
duras son los Ixodes pacificus Costa occidental
principales
vectores de la
enfermedad de Ixodes ricinus Europa
Lyme.
Ixodes persulcatus Europa Oriental y Asia
El ratón de patas blancas larvas y de ninfas de las especies de Ixodes

ciervo de cola blanca Ixodes adultos

Debido a que la fase de ninfa produce más del 90% de las infecciones demostradas, el
ratón es el hospedador más importante para el ser humano.

El agente etiológico de la fiebre recurrente epidémica es B. recurrentis, el vector es el


piojo del cuerpo humano y el ser humano constituye el único reservorio del patógeno

Las epidemias de fiebre recurrente transmitida por piojos se extendieron durante el siglo pasado de Europa Oriental a
Europa Occidental, la enfermedad parece estar restringida en la actualidad a Etiopía, Eritrea, Somalia y Sudán.

CARACTERÍSTICAS QUE DIFERENCIAN A LA FIEBRE


RECURRENTE ENDÉMICA DE LA FORMA EPIDÉMICA

La fiebre recurrente transmitida por garrapatas es una zoonosis, en la que los roedores, los pequeños mamíferos y las
garrapatas blandas (especies de Omithodoros) actúan como los principales reservorios y diversas especies de Borrelia
provocan la enfermedad.

En las infecciones transmitidas por piojos, las borrelias que producen la enfermedad endémica ocasionan una
infección diseminada en las garrapatas.
DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO
Se puede visualizar en
periodos febriles

Teñidas con método de


MICROSCOPIA Las extensiones de sangre
Giemsa o Wright

Wright es más sensible para


Líquido fiebre recurrente.
cefalorraquídeo o
sinovial. Las extensiones en mas de
70% de pacientes.

Se observa rara vez


en muestras clínicas.
Extensión de Sangre con Wright Extensión de Sangre con Giemsa

La tinción se realiza con el tipo de colorante Cubrir las extensiones con metanol y
denominada panópticas o tinciones tipo esperar 4-5 minutos.
Romanowsky.
Decantar para eliminar el metanol.

Romanowsky = Eosina(ácido)+azul de
metileno, azur A, azur B y azur C (básico) Cubrir las extensiones con solución
extemporánea de Giemsa recién diluida (1
gota de Giemsa por 9 gotas de agua
destilada) y dejar actuar durante 25 minutos.
Necesita 6-8 para completarlo. Cultivo

No presenta sensibilidad. Causa frecuente de


B.Recurrentis y B. Hermsii. fiebre recurrente
endémica (E.E.U.U)

Lesiones cutáneas iniciales. Se puede cultivar in vitro en


medios especiales.

Cultivo B. Burgdorferi tiene


éxito limitado.
LCR sensibilidad
de25% Pruebas basadas en ácidos nucleicos

Biopsias cutáneas
Se debe confirmar
mediante cultivo o sensibilidad de 65-75%
serología
En liquido sinovial
sensibilidad de 50-85%

Pacientes con enfermedad


LCR sensibilidad de25%
de Lyme demostrada.
Son poco sensibles en la
Con mas frecuencia se
Detección de Anticuerpos utiliza el (IFA) Y (EIA).
fase aguda precoz de la
enfermedad de Lyme.

Las pruebas serológicas no son Después del eritema


útiles para fiebre recurrente. migratorio
Los anticuerpos de tipo
IgM aparecen 2-4 semanas IgM sigue elevada cuando
hay infección persistente.
Útil para detección de la
enfermedad de Lyme.
IgG fase posterior
Western Blot confirma la
especificidad de reacción
Anticuerpos LCR es indicio
EIA Y IFA
de neuroborreliosis.

Los falsos
positivos se dan
en pacientes
con sífilis
Mediante una
Western blot o inmunoblot electroforesis en gel que
separa las proteínas.
Técnica utilizada para
detectar proteínas
especificas de una
muestras.
1. Electroforesis de la muestras con las proteínas
2. Transferir las proteínas des de el a membrana de
nitrocelulosa.
3. Coloración de las proteínas para confirmas
transferencia.
4. Bloqueo de los sitios de unión inespecíficos
remanentes en la membrana de nitrocelulosa.
5. Incubación con el anticuerpo específico primario.
6. Lavados de anticuerpos no unidos.
7. Detección del anticuerpo unido utilizando
anticuerpos conjugados.
Examen de frotis teñidos
Frotis constituye un método que
no es sensible.

Se ha identificado a
B.Burgdorferi en cortes de
muestra de biopsia.

El PCR se aplica para la detección de


DNA del B. Burgdorferi. Sensibilidad de
85% en líquido
Sondas Moleculares Técnica rápida, sensible y específica. sinovial.

Sensibilidad
No diferencia el DNA de menor en LCR.
microrganismos vivos o muertos.
Por una bacteria, Borrelia burgdorferi, a
través de la picadura deuna garrapata
DEL GÉNERO IXODES (GARRAPARA
DURA)

1) B. burgdorferi sensu stricto. Predomina en EE.UU. y se asocia


a manifestaciones articulares predominantemente.

2) B. burgdorferi Afzeli (group VS 461). Predomina en Europa y EE.UU. y


se asocia a manifestaciones crónicas de la piel (ACA).

3) B. burgdorferi Garini. Predomina en los aislamientos de Europa y se


asocia a manifestaciones extracutáneas, principalmente neurológicas.
TEMPRANO: 3 – 30 DÍAS DESPUES DE LA PICADURA DE
GARRAPATA

 Fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, fatiga, dolores musculares y


articulares, y ganglios linfáticos inflamados.
 Erupción eritema migratoria (EM):

Comienza en el sitio de una Se expande gradualmente


picadura de garrapata durante un período de días que
después de un retraso de 3 a alcanzan (30 cm) de ancho
30 días (el promedio es de Puede sentirse caliente al tacto,
aproximadamente 7 días) pero rara vez causa picazón o
dolor.

A veces se borra a medida que se


agranda, lo que resulta en un objetivo
o una apariencia de "ojo de buey"
Puede aparecer en cualquier área del
cuerpo.
POSTERIORES : DÍAS O MESES DESPUES DE LA PICADURA DE GARRAPATA

 Dolor de cabeza severo y rigidez en el cuello.

 Erupciones adicionales en otras áreas del cuerpo.

 Artritis con dolor e inflamación severos de las articulaciones, especialmente las


rodillas y otras articulaciones grandes.

 Parálisis facial (pérdida de tono muscular o caída en uno o ambos lados de la cara)

 Dolor intermitente en tendones, músculos, articulaciones y huesos.


 Palpitaciones del corazón o latidos irregulares del corazón ( carditis de Lyme ).

 Inflamación del cerebro y la médula espinal

 Dolor de los nervios.

 Dolores punzantes, entumecimiento u hormigueo en las manos o los pies.

 Problemas con la memoria a corto plazo.


 Doxiciclina.
ORAL  Amoxicilina
 Ceturoxima axetil.

 La
INTRAVENOSA ceftriaxona.
 La penicilina.

NOTA: Para las personas con intolerancia a la amoxicilina, la doxiciclina y la


cefuroxima axetil, se pueden usar los macrólidos azitromicina, claritromicina o
eritromicina, aunque tienen una eficacia menor.
A través de la picadura de "garrapatas
blandas" infectadas del

GÉNERO ORNITHODOROS

Ornithodoros hermsi : tiende a encontrarse en altitudes


más altas (1500 a 8000 pies) donde se asocia principalmente
con ardillas de tierra o de árbol y ardillas listadas.

Ornithodoros parkeri : se produce en altitudes más bajas,


donde habitan cuevas y las madrigueras de las ardillas de
tierra y los perros de las praderas, así como los de los búhos
de madriguera.

Ornithodoros turicata : ocurre en cuevas y en ardillas de


tierra o en praderas de perros en las regiones de las planicies
del sudoeste, alimentándose de estos animales y
ocasionalmente cavando lechuzas u otros animales que viven
en cuevas o en cuevas.
 Fiebre alta (p. Ej., 103 ° F)
 Dolor de cabeza.
 Dolores musculares y
articulares.

OJO
Los síntomas pueden reaparecer,
produciendo un patrón revelador de fiebre
que dura aproximadamente 3 días,
seguidos de 7 días sin fiebre, seguidos de
otros 3 días de fiebre.
Observación
EL Dx de o Microscopía de
microscópica directa
campo oscuro.
TBRF de la fiebre
puede recurrente
o Frotis de sangre
espiroquetas
basarse periférica teñida.
utilizando.

La espiroquetemia
(espiroquetas en
sangre) en
Un cambio en los resultados de la
pacientes con
serología de negativo a positivo, o el
TBRF a menudo
desarrollo de una respuesta de IgG en la
alcanza
muestra de convalecencia, apoya el
concentraciones
diagnóstico de TBRF.
altas
( > 10 6 espiroqueta
s / ml).
TETRACICLINA
500 mg

Cada 6 horas
ORAL durante 10 dias

ERITROMICINA
500 mg - 12.5
mg/Kg

Son susceptibles a la penicilina y otros antimicrobianos beta-lactámicos, así como


a las tetraciclinas, macrólidos y posiblemente a las fluoroquinolonas.
PREVENCIÓN Y CONTROL
• Usar ropa protectora como pantalones largos metidos dentro de los calcetines.
• Aplicarse repelentes de insectos
• El control de los roedores también es importante en la prevención de la fiebre recurrente endémica.
• La fiebre recurrente transmitida por piojos se controla por medio de aerosoles de despiojamiento y la
mejora de las condiciones higiénicas.
• No supongas que eres inmune, puedes padecer la enfermedad de Lyme más de una vez.
• Ducharse tan pronto como se regresa a casa. A menudo, las garrapatas permanecen sobre la piel durante
horas antes de agarrarse.
• Si existe alguna lesión cutánea sospechosa de ser provocada por la garrapata, debe acudirse cuanto antes
al médico.
• Tratar de eliminar las garrapatas presentes en la vivienda.

También podría gustarte