Está en la página 1de 11

Ley 1314 de

2009
2

LEY 1314 “POR LA CUAL SE REGULAN LOS PRINCIPIOS Y NORMAS DE


DE 2009 CONTABILIDAD E INFORMACIÓN FINANCIERA Y DE
ASEGURAMIENTO DE INFORMACIÓN ACEPTADOS EN COLOMBIA,
SE SEÑALAN LAS AUTORIDADES COMPETENTES, EL
PROCEDIMIENTO PARA SU EXPEDICIÓN Y SE DETERMINAN LAS
ENTIDADES RESPONSABLES DE VIGILAR SU CUMPLIMIENTO”.
3

Las normas de ○ El sistema compuesto por


contabilidad y postulados, principios, limitaciones,
de información conceptos, normas técnicas sobre
financiera. revelaciones, normas técnicas sobre
registros y libros, interpretaciones y
guías, que permiten identificar, medir,
clasificar, reconocer, interpretar,
analizar, evaluar e informar, las
operaciones económicas de un ente,
de forma clara .
4

○ Reglamentar la convergencia de nuestras normas co


ntables con las internacionales.
Consiste ○ Evitar la incoherencia de reglamentaciones entre
superintendencias y otros organismo del estado.
○ Imponer al Consejo Técnico de la Contaduría Pública
como redactor único de las normas de convergencia
○ Separar las normas contables de las tributarias
○ Obligar a llevar contabilidad de régimen
simplificado.
5

-Para mejorar la productividad, la


competitividad, el desarrollo armónico
Objetivos de la actividad empresarial y la
internacionalización de las relaciones
económicas, en atención al interés
publico, el Estado se dirigirá hacia la
convergencia de normas de
contabilidad, de información financiera
y de aseguramiento, con estándares
internacionales de aceptación mundial.
6
○ Autoridades de Regulación:
- Dirección: Presidente de la República
Autoridades de regulación,
normalización técnica (art. 6), - Ejecución (actuando conjuntamente): Ministerio de
autoridad disciplinaria (art. 9) y
Comercio, Industria y Turismo y el Ministerio de
autoridades de supervisión (art. 10):
Hacienda
○ Autoridad de Normalización:
- Consejo Técnico de Contaduría Publica (CTCP)
○ Autoridad Disciplinaria:
○ - Junta Central de Contadores
○ Autoridades de Supervisión:
- Entidades estatales que ejercen inspección, vigilancia
o control
7

Funciones • Verificarán que el proceso de elaboración


de las de los proyectos por parte del CTCP sea
abierto, transparente y de público
Autoridades conocimiento.
de
• Revisarán la consistencia de las
Regulación reglamentaciones sobre contabilidad e
(art. 7): información financiera y de
aseguramiento que se adopten
• Ajustar la conformación, estructura y
funcionamiento de la Junta Central y del
CTCP
• Proponer las normas a las Autoridades de 8

Regulación
Funciones de la • Asegurarse que sus propuestas se ajusten a
Autoridad de las mejores prácticas internacionales
Normalización • Establecerá comités técnicos ad-honorem
(art. 8): (Sector Financiero, Sector Real) comité de
expertos (Tributario y Aseguramiento) Otro
comité (Académico).
• Participar en los organismos internacionales
• Actuar en procesos de divulgación,
conocimiento y comprensión que busquen
desarrollar actividades de socialización
acerca de los procesos de convergencia
hacia estándares internacionales.
9
○ Funciones de las
Autoridades de
○ Funciones de la
Supervisión (art. 10):
Autoridad
Disciplinaria (art. • Vigilar que los entes
Funciones 9): económicos bajo
inspección, y sus
• Continuará
funcionarios cumplan
actuando como
con las normas
tribunal
establecidas.
disciplinario y
órgano de registro • Expedir normas
de la profesión. técnicas especiales,
interpretaciones y otras
guías
10

○ La presente ley aplica a todas las


AMBITO DE personas naturales y jurídicas que, de
APLICACIÓN acuerdo con la normatividad vigente,
estén obligadas a llevar contabilidad,
así como a los contadores públicos,
funcionarios y demás personas
encargadas de la preparación de
estados financieros y otra
información financiera, de su
promulgación y aseguramiento.
11

GRACIAS POR
LA ATENCION
PRESTADA!!

También podría gustarte